Excesiva esperanzas en la comercialización del Yondelis
Aunque no se puede obviar la expectación causada a corto plazo entre los inversores alrededor del Yondelis, el potencial de ventas de esta molécula es escaso. Además, el negocio químico de Zeltia, su principal fuente de ingresos, sigue de capa caída. Acción muy cara. Venda.
Zeltia vende productos químicos (pesticidas, ambientadores, productos para tratar la madera), de donde obtiene el 85% de sus ingresos. Pero son las expectativas que generan los compuestos marinos que desarrolla su filial biotecnológica Pharmamar las que determinan el rumbo de la cotización. En 2005 las pérdidas de Zeltia se incrementaron en un 83% hasta alcanzar los 0,18 euros por acción, debido sobre todo a las menores ventas (caída de los contratos de distribución y producción) y al aumento de los costes de producción (subida del petróleo). De cara al futuro, todas las esperanzas del grupo están puestas en la próxima autorización para la comercialización del Yondelis, su molécula más avanzada contra un tipo raro de cáncer. El grupo español ha dejado en manos de su socio americano Johnson&Johnson (con más peso y poder de influencia) la solicitud del permiso de comercialización ante las autoridades sanitarias norteamericanas. Aunque es cierto que las perspectivas del grupo gallego han mejorado notablemente en los últimos meses, no creemos que esto sea debido a la inminencia de la comercialización del Yondelis (algo que a nuestro juicio ya descuenta la cotización), sino al aumento de su cartera de moléculas en investigación clínica. De todas formas, el potencial del Yondelis es limitado, ya que se dirige a una enfermedad rara (que afecta a menos de 5 personas de cada 10.000), lo que reduce significativamente su potencial de ventas.
Cotización en el momento del análisis: 6,55 EUR