Una inversión colectiva
Un fondo de inversión funciona como un fondo común en el que varios inversores depositan su dinero. A continuación, este capital se invierte en los mercados financieros según una estrategia definida por un gestor de fondos. Este profesional recibe una remuneración en forma de comisiones de gestión.
Puedes invertir la cantidad que desees. Las ganancias o pérdidas se distribuyen proporcionalmente a tu participación.
¿Qué tipos de fondos existen?
Existe una gran variedad de fondos:
- Fondos invertidos en acciones (españolas o extranjeras),
- Fondos invertidos en obligaciones,
- Fondos mixtos (acciones + obligaciones),
- Fondos sectoriales (tecnología, salud, energía...).
- Fondos invertidos en oro.
Algunos fondos son más arriesgados, otros son más prudentes. Esto te permite elegir un nivel de riesgo adaptado a tu situación.
Los fondos también dan acceso a mercados o valores inaccesibles para los particulares debido a su coste o complejidad.
Dos grandes enfoques de gestión
El gestor del fondo puede adoptar:
- Una gestión activa: elige activamente los activos con la esperanza de obtener mejores resultados que el mercado.
- Una gestión pasiva: reproduce fielmente un índice bursátil (como el Ibex 35 o el S&P 500). Es lo que se denomina un fondo indexado o un ETF.
¿Cuáles son los posibles objetivos de un fondo?
Un fondo puede perseguir uno o varios de los siguientes objetivos:
- Crecimiento del capital: el objetivo es aumentar el valor de tu inversión para generar una plusvalía a largo plazo.
- Preservación del capital: el fondo busca mantener el valor inicial invertido (después de la inflación), con un nivel de riesgo bajo.
- Generación de ingresos: el fondo paga dividendos o intereses regulares, útiles para complementar tus ingresos.
¿Distribución o capitalización?
Un fondo puede funcionar de dos maneras:
- Fondo de distribución: percibes directamente los ingresos generados (dividendos, intereses).
- Fondo de capitalización: los ingresos se reinvierten automáticamente en el fondo. Para beneficiarte de ellos, debes vender la totalidad o parte de tu posición.
¿A qué precio comprar un fondo?
A diferencia de las acciones que cotizan en bolsa, la mayoría de los fondos no se compran en tiempo real. Su precio, denominado valor liquidativo (VL), se calcula generalmente una vez al día sobre la base del valor total de la cartera.
A tener en cuenta
- Un fondo de inversión es una cartera colectiva de activos financieros gestionada por una sociedad especializada.
- Permite beneficiarse de una diversificación eficaz, con un acceso facilitado a los mercados financieros.