Devolución a jubilados mutualistas: ¡hasta el 30 de junio!
Análisis
Devolución a jubilados mutualistas: ¡hasta el 30 de junio!
Los jubilados mutualistas pueden solicitar la devolución de lo pagado de más.
Publicado el 21 junio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Los jubilados mutualistas pueden solicitar la devolución de lo pagado de más.
El 30 de junio acaba el plazo para rectificar el IRPF de 2019. Si está entre los jubilados mutualistas que pagaron de más al fisco, ¡no se duerma!
Cuatro ejercicios fiscales
Cuando como contribuyente tiene la necesidad de rectificar el IRPF ya presentado, Hacienda permite hacerlo en los cuatro ejercicios siguientes. Así, este año es el último para poder rectificar la declaración de IRPF de 2019; caso en el que estarán los jubilados mutualistas que cotizaron a una mutualidad (mutualidades laborales, mutualidades sustitutorias de las entidades gestoras de la Seguridad Social... Para continuar leyendo pulse en el botón más abajo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Cuando como contribuyente tiene la necesidad de rectificar el IRPF ya presentado, Hacienda permite hacerlo en los cuatro ejercicios siguientes. Así, este año es el último para poder rectificar la declaración de IRPF de 2019; caso en el que estarán los jubilados mutualistas que cotizaron a una mutualidad (mutualidades laborales, mutualidades sustitutorias de las entidades gestoras de la Seguridad Social, vea en detalle la devolución de Hacienda a los jubilados mutualistas) y que no pudieron descontar de sus rentas del trabajo las aportaciones hechas y luego tributaron al 100% en el IRPF, con lo que sufrieron una doble imposición. En la declaración de este año, si el fisco dispone de los datos, debiera aparecer un “Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF” entre sus datos fiscales; siendo el programa Renta Web, el que se encarga de aplicar la regularización correspondiente. ¿Pero qué ocurre con las de años anteriores?
• Hacienda ha puesto a disposición de los contribuyentes afectados un formulario en su web para solicitar la devolución del exceso pagado en años anteriores: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion.html. Así, presentando dicho formulario puede solicitar recuperar los pagado de más en los ejercicios 2019 a 2022. Ahora bien, hágalo antes del 30 de junio, fecha en que prescribe la rectificación del IRPF de 2019. Incluso si presentó la solicitud de ingresos indebidos, pues así agilizará la devolución. Si la prescripción de un ejercicio anterior se interrumpió por alguna revisión de Hacienda o del contribuyente, intente solicitar la devolución, aunque solo está previsto devolver del ejercicio 2019 en adelante.
• ¿Es heredero de un pensionista fallecido en 2019 o después? Si el fallecido tenía derecho al ajuste por mutualidades, como heredero puede pedir la devolución correspondiente a Hacienda. Puede gestionarlo por internet con Clave móvil, certificado electrónico o DNI-e. Deberá presentar el acta de sucesión para actuar como representante del fallecido, así como el formulario indicado anteriormente en calidad de representante. Para cualquier duda o problemas con el trámite llame al teléfono de la Agencia Tributaria 918 898 146.