Cash, cubierto hasta 100.000 euros
En principio la situación catalana no debería afectar a Self Bank, ni más ni menos que a cualquier otro banco español. Caixabank vendió en 2015 la participación del 49% que tenía en Self Bank, que ahora es propiedad al 100% de Boursorama (filial a su vez del gigante francés Société Générale).
· Su sede social está en Madrid y supervisado por el Banco de España está adscrito al FGD (Fondo de Garantía de Depósitos español). La entidad no se somete a escrutinio de agencia de calificación de solvencia alguna, pero a la vista de sus cifras oficiales no hay motivo para preocuparse por su solvencia. En todo caso en el improbable caso de que diera un susto, la liquidez que tenga depositada en la entidad, tanto en cuentas y depósitos, están cubiertos por del FGD con hasta 100.000 euros por titular. Nada que temer por tanto siempre que sus depósitos dinerarios no sobrepasen estos límites.
Acciones, hasta otros 100.000
En el caso de que tenga acciones a través de Self Bank, por ejemplo en la Línea Bolsa OCU tampoco ha de preocuparse de que no se las devuelvan. Esta entidad solo actúa como un intermediario, los valores estarán registrados a su nombre y custodiados por la entidad depositaria designada a tal efecto por el propio Self Bank (varios bancos internacionales de reconocida solvencia). Así, aunque Self Bank atravesara problemas a usted no tendrían que pasarle factura. En condiciones normales seguiría conservando dichos valores, pero además cuenta con un colchón adicional de seguridad: si Self Bank por la razón que fuera no pudiera restituirle esos valores, el FGD saldría en su rescate con hasta 100.000 euros por titular (complementarios a los depósitos dinerarios).
¿Y qué pasa con los fondos?
El Supermercado de Fondos OCU es el cauce a través del que Self Bank canaliza toda su oferta de fondos de inversión entre nuestros socios, con unas condiciones especiales respecto al resto de clientes. Pero Self Bank (y cualquier otra plataforma de fondos) es un mero comercializador, es decir, solo actúa de intermediario entre usted y la gestora del fondo, que es quien se encarga de gestionar las suscripciones, los reembolsos y el registro de las participaciones a nombre de cada partícipe. En la práctica es como si usted suscribiera las participaciones directamente en la gestora. Allí es donde estará registrada su inversión, mientras que su dinero estará físicamente en el depositario que la gestora haya designado para cada fondo en cuestión, que es la entidad encargada del depósito o custodia de las inversiones del fondo.
· Si el comercializador de sus fondos (Self Bank, p.ej.) tuviera problemas no tendría de lo que preocuparse, más allá de las molestias de tener que cambiar de entidad. Caso distinto es si fuera una quiebra fraudulenta (falsificación de documentos, p.ej.). Resulta improbable sí, pero en ese caso podría perder parte de sus ahorros pues no hay fondo de cobertura que ampare a los partícipes de fondos, algo que venimos pidiendo desde hace tiempo.