- Fiscalidad y Derechos
- Consejos prácticos
- Todo sobre consejos prácticos
- Las reglas de oro
- Si cree haber caído en la trampa...
Si cree haber caído en la trampa...
hace 5 años - jueves, 18 de enero de 2018Antes de nada proceda a realizar algunas verificaciones. Compruebe quién es realmente la persona que le vendió la inversión (averigüe el nombre de la compañía o de la sociedad a la que pertenece…), compruebe si dicha sociedad está registrada y autorizada para apelar o captar dinero del público en nuestro país, verifique cuál es la naturaleza exacta de la inversión (¿se trata de un producto financiero, de una inversión en materias primas…? ¿se negocia ese producto en algún mercado organizado?…)
Si, por cualquier motivo, observa alguna señal un tanto sospechosa, si le surge alguna duda acerca de las explicaciones que reciba o si simplemente tiene la impresión de haberse convertido en "víctima" de una inversión no demasiado fiable, no lo dude y ponga fin inmediatamente a su inversión exigiendo que le devuelvan el dinero invertido o lo que le corresponda. Cuanto antes reaccione, más posibilidades tendrá de recuperar toda o parte de su inversión.
En cualquier caso, contacte con las autoridades competentes en la materia. Ponga los hechos en conocimiento de la CNMV para que ésta pueda tomar cartas en el asunto. Tenga en cuenta que la CNMV está en contacto con las autoridades de control y supervisión extranjeras, lo que facilita la posibilidad de poner fuera de juego a los intermediarios poco escrupulosos y a los estafadores.
Asimismo, no dude en consultarnos e inforrmarnos sobre su caso particular. Gracias a ello podremos dar la señal de alarma y poner sobreaviso a otros miles de pequeños ahorradores para que no se conviertan en potenciales "víctimas".