- Fiscalidad y Derechos
- Consejos prácticos
- Todo sobre consejos prácticos
- Las reglas de oro
- Los errores que debe evitar
Los errores que debe evitar
hace 5 años - jueves, 18 de enero de 2018No se precipite
Nunca tome una decisión precipitada, tómese todo el tiempo necesario para reflexionar y estudiarla minuciosamente. No deje que le presionen con argumentos del estilo "ahora o nunca", "es la oportunidad de su vida"… Resístase ante ellos y no dude en pedir consejo y comentar este tipo de negocios con su entorno (por ejemplo, con su banco, con su abogado, con personas de su entera confianza…)
Nunca desembolse dinero en efectivo
Si se ponen en contacto con usted mediante un encuentro personal (por ejemplo, una visita a su domicilio), niéguese siempre en rotundo a entregarles "dinero contante y sonante". En todo caso, recuerde que a cambio de cualquier tipo de desembolso que realice, ya sea en efectivo, mediante cheque, transferencia… deberán hacerle entrega de un recibo o de un justificante del pago realizado en el que deberá figurar el nombre de la sociedad.
No al ingreso de su dinero en una cuenta "discreta"
Puede que le propongan que el ingreso del dinero lo haga, mediante cheque o transferencia, en una cuenta corriente a nombre de una sociedad distinta (a menudo no española): niéguese a ello. Desconfíe de las sociedades que operan en paraísos fiscales (Gibraltar, Andorra…) o de aquellas que ocultan su dirección (sólo utilizan un código postal). Las posibilidades de recuperar su dinero en estos casos son muy escasas.
Nunca firme un documento sin acreditar
No estampe su firma sobre un documento en el que no aparezca el nombre oficial de la entidad y que no esté acreditado con su membrete. En caso de problemas siempre podría basarse en esos documentos para obtener una cierta reparación.
No renuncie a los justificantes de sus operaciones
Exija siempre los extractos y documentos justificativos de las operaciones realizadas ya que de lo contrario perdería el control de su inversión y en caso de conflicto carecería de cualquier tipo de prueba para poder reclamar.
Nunca invierta a ciegas
Desconfíe de cualquier tipo de inversión que no conozca o de la que no esté seguro. Un exceso de desconfianza no le hará ningún mal, incluso en el caso de que la inversión resulte finalmente seria. Infórmese siempre sobre cuál es el riesgo que presenta la inversión y exija siempre que ésta esté plasmada en un documento. Exija igualmente que le envíen información escrita de la inversión (folleto, informes anuales…). Pida que le expliquen minuciosamente cuáles son los mecanismos de la operación y exija al intermediario que le indique qué tipo de riesgo está asumiendo (riesgo de pérdida total de la inversión, riesgo de pérdida sobre los intereses…)
Oídos sordos a los "cantos de sirena"
Desconfíe de todo testimonio que usted mismo no pueda verificar. Inevitablemente una proposición de inversión de este tipo estará adornada de los más atractivos calificativos. Olvídese de todas estas florituras. Exija siempre que le hagan entrega de un contrato, de los informes anuales, de los extractos de las operaciones realizadas….