- Fiscalidad y Derechos
- Consejos prácticos
- Todo sobre consejos prácticos
- Las reglas de oro
- Compruebe si la sociedad está debidamente registrada y autorizada
Compruebe si la sociedad está debidamente registrada y autorizada
hace 5 años - jueves, 18 de enero de 2018- En España, para que una sociedad o intermediario pueda ofertar y prestar servicios de inversión para el público, ha de estar debidamente autorizado y registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el Banco de España (BE) o en la Dirección General de Seguros (DGS). Por lo tanto, todo inversor ha de saber que si pone sus ahorros en manos de un intermediario no autorizado, no contará con ningún tipo de protección institucional.
- En cuanto a aquellas sociedades e intermediarios de los otros países de la Unión Europea deben estar debidamente registrados y autorizados por los organismos equivalentes a los ya mencionados en sus respectivos países. Sin embargo, antes de poder ofertar y prestar servicios de inversión de cara al público en nuestro país, han de informar de ello a los organismos de control y supervisión españoles.
- Aquellos otros intermediarios extranjeros de países que no formen parte de la Unión Europea, para poder prestar servicios de inversión en un Estado miembro, deberán contar con una sucursal en cualquiera de los países de la UE, además de estar debidamente registrados y autorizados. Si este país es España, la CNMV es el organismo que ejercerá el control. Si es otro país de la UE, la CNMV o el organismo supervisor correspondiente debe de estar informado sobre las actividades de la sociedad en España.
La CNMV, el BE y la DGS así como sus homólogos europeos han de velar para que estas sociedades:
Cuenten con la suficiente solvencia financiera,
- Sus administradores sean personas dignas de confianza,
- Cuenten con una organización interna y un "saber hacer" apropiados para llevar a buen puerto las actividades de servicios de inversión,
- Tomen las medidas de precaución necesarias para evitar en la medida de lo posible los fraudes internos en la propia empresa.
En el caso de que el intermediario o la sociedad sean desconocidos por la CNMV, el BE o la DGS:
bien no está registrado en ningún sitio, por lo que debe evitar a toda costa confiarle sus ahorros,
bien se trata de una sociedad registrada en el extranjero pero que no respeta la normativa legal para poder prestar sus servicios o realizar sus actividades en España, lo que ya es bastante para poner pies en polvorosa, o bien se trata de un intermediario que no necesita ningún tipo de autorización, caso en el cual el tipo de inversiones que le puedan proponer conllevan un riesgo demasiado elevado. En definitiva, que existen suficientes intermediarios debidamente registrados y autorizados y competentes como para correr riesgos inútiles con sus ahorros.
- Tenga en cuenta que cualquier intermediario que le proponga realizar una inversión en contratos sobre materias primas o que le proponga una inversión en especie (madera, sellos…) no precisa la autorización de la CNMV o de su equivalente europeo. Así, además de muy arriesgadas, al no estar sometidas a ningún tipo de control, este tipo de inversiones no resultan siempre fiables.
- Debe tener presente que el hecho de que una sociedad esté inscrita en el Registro Mercantil tampoco le garantiza nada. Todas las sociedades españolas deben estar inscritas en el Registro Mercantil pero no por ello están tuteladas y especialmente vigiladas sus actividades y su solvencia.
A continuación le proporcionamos algunas direcciones que le serán muy útiles a la hora de comprobar si una entidad, sociedad o intermediario está debidamente registrado y autorizado para poder ofrecer y prestar servicios de inversión en nuestro país:
- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV):
Pº de la Castellana nº 15-2
Madrid.
Tfno: 91 585 15 00
Internet: http://www.cnmv.es
- Banco de España:
Servicio de Reclamaciones:
Plaza del Rey nº 6.
28004 Madrid.
Tfno:91 338 50 00
Internet: http://www.bde.es
- Dirección General de Seguros:
Pº de la Castellana nº 44
28046 Madrid
Tfno: 91 339 70 00
Internet: http://www.meh.es/dgs
¡No baje la guardia! El mero hecho de que su interlocutor esté debidamente registrado y autorizado no garantiza la calidad de los servicios de inversión que le pueda proponer.
Por último recordamos a todos nuestros socios que también pueden ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico o en nuestra asesoría jurídica: 913 009 151.