¿Dónde es más rentable invertir en vivienda?
El mercado inmobiliario español ha experimentado un fuerte repunte en 2024, con una subida anual del 7% en el precio de la vivienda y un alza del 13,5% en los alquileres, según datos del Ministerio de Vivienda e Idealista. El Banco de España estima que la rentabilidad bruta media del alquiler es del 3,3% anual, y si se suma la revalorización de la vivienda, la rentabilidad conjunta puede superar el 11%. Sin embargo, los expertos de OCU Fincas y Casas (FyC) recomiendan prudencia y consideran que solo es atractivo comprar viviendas que ofrezcan una rentabilidad mínima del 7,5% anual en alquiler. Esto se debe a que existen inversiones alternativas de menor riesgo, como las obligaciones del Estado a 10 años, que ofrecen un 3,1% sin los riesgos asociados al alquiler.
Las mejores oportunidades, en el interior
· Las mejores oportunidades se encuentran en el interior de las provincias. Destacan Castilla-La Mancha, con una rentabilidad media del 7,4%, Cataluña con el 7% y Castilla y León con el 6,7%. En estas regiones, los precios de compra son bajos (inferiores a 1.000 €/m² en Extremadura y Castilla-La Mancha) y el fuerte incremento de los alquileres impulsa la rentabilidad. En Castilla-La Mancha, las rentas subieron un 11,8% anual, en Castilla y León un 11,5% y en Cataluña un 12,5%.
· Al analizar las rentabilidades en diferentes ciudades, Murcia encabeza la lista con un 6,3%, seguida de Huelva y Lleida (5,9%), Jaén, Almería y Ávila (5,7%) y Castellón de la Plana (5,6%). En cambio, las menores rentabilidades se encuentran en San Sebastián (2,8%), Palma (3,5%), Cádiz y Pamplona (3,6%). En las grandes ciudades españolas la rentabilidad media del alquiler varía del 3,8% en Madrid al 4,6% en Barcelona, pasando por el 4,7% en Sevilla, el 4,8% en Valencia o el 4% en Bilbao.
El precio de compra, clave para la rentabilidad
Para obtener una buena rentabilidad por el alquiler resulta fundamental comprar barato. Además de las dos Castillas y Extremadura, el interior de La Rioja ofrece precios bajos con rentabilidades del 5,8%. Entre las capitales de provincia más asequibles destacan Zamora, Jaén, Murcia, Lleida y Ciudad Real, donde los precios apenas superan los 1.300 €/m².
En municipios de tamaño medio que no son capitales, las rentabilidades pueden ser aún mayores si hay suficiente demanda de alquiler. Así, la clave para el inversor está en encontrar ubicaciones con precios de compra bajos y una creciente demanda de alquiler, asegurando así una inversión rentable y sostenible en el tiempo.
En la web de OCU Fincas y Casas encontrará las mejores oportunidades en cada momento.