Cancelar o no cancelar, he ahí la cuestión
Con el progresivo despertar de los intereses en productos de ahorro como cuentas, depósitos o seguros de ahorro puede que tenga invertido su dinero en un producto que esté dando un interés ínfimo frente a otras ofertas más interesantes. Si se ha planteado cancelarlo para invertir en otro que dé mayor rendimiento, antes conviene echar cuentas. Eso, contando con que de verdad pueda cancelarlo, pues no todos admiten cancelación anticipada y algunos de los que sí, lo hacen a costa de una penalización. En los depósitos, por ejemplo, esta se limita a los intereses devengados, por lo que en el peor de los casos recibirá la cantidad invertida inicialmente; siempre, eso sí, que no haya otros gastos. Otra opción en caso de que el depósito sea renovable es ordenar la no renovación del mismo, si está tan próximo a vencimiento que no le interesa cancelarlo y acarrear con los gastos.
Echamos cuentas con este ejemplo
Uno de los productos de ahorro que recomendamos en el último año es la cuenta de ahorro
MyInvestor (
www.myinvestor.es) de Andbank al 1% TAE hasta 15.000 euros, con la que puede disponer de su dinero cuando quiera. A ese mismo interés también le habíamos hablado del seguro de ahorro
Flexiplan 1A de hna (
www.hna.es) – de la mutualidad de arquitectos, arquitectos técnicos y químicos –, aunque este penaliza por rescate anticipado. Ahora bien, un producto que la supera en la actualidad es la
Cuenta Facto de Banca Farmafactoring, que ofrece un 2,27%, tanto a un año como a 6 meses. En el plazo de un año le sigue el
Depósito Sinycon Plus de EBN Banco (
www.ebnbanco.com) al 1,5% y el Depósito a 12 meses de Pibank al 1,2%.
• Supongamos que hace 6 meses contrató la cuenta MyInvestor, que era la mejor del momento y mantiene en ella un saldo de 10.000 euros. De mantenerla un año obtendría 100 euros brutos de intereses (81 euros netos). Ahora bien, si la cancela y se cambia a la Cuenta Facto a 6 meses, obtendría 132,40 euros netos (40,50 euros por la primera y 91,90 euros de la segunda); es decir, 32,40 euros más frente a haber seguido en la cuenta MyInvestor que le daba 81.
• Es muy importante estar al tanto de las ofertas que las entidades financieras lanzan al mercado con el objeto de agarrarse a aquella que más beneficiosa le sea. Por otro lado, hay que tener muy en cuenta la liquidez de cada producto para así saber qué puede hacer o no.
Consulte las ofertas que ofrece el mercado en la sección
Ahorrar de nuestra web.