La subida de los precios energéticos trae de cabeza a hogares y empresas. Le presentamos dos iniciativas para conseguir condiciones ventajosas.
Comprometidos con los consumidores
La inflación sigue su camino ascendente. El dato adelantado de noviembre en España la sitúa en el 5,6%. Un ascenso al que ha contribuido la subida desproporcionada de los precios de la luz: en octubre el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista llegó a 204 euros/MWh. Ante esta situación usted no tiene por qué quedarse de brazos cruzados. OCU le facilita el camino para reducirlos con dos iniciativas de las que puede beneficiarse.
Tarifa eléctrica y paneles solares
Una es la compra colectiva para acceder a tarifas eléctricas en condiciones ventajosas. El objetivo es que usted tenga acceso a la mejor oferta resultante de la negociación y pueda ahorrar en su factura de gas y electricidad. Por ejemplo, en la campaña de 2019 el ahorro anual medio rondaba los 194 euros. Otra campaña en marcha es la compra colectiva de paneles solares eficientes, con la que el ahorro en su instalación podría alcanzar el 15% sobre el precio de tarifa del proveedor. Y es que la instalación de este tipo de equipos en su vivienda supone una inversión que puede estar entre los 4.000 y 7.000 euros, o más, en función de distintas variables como el número de paneles, que lleven o no batería, etc. Pero el gasto que supondrá esta instalación – que puede amortizarse en un plazo de entre 7 y 15 años – lleva aparejado un ahorro real en el coste eléctrico que puede superar el 60%. Además, estará apostando por una energía renovable y contribuyendo al cuidado del planeta. Inscribiéndose contará con asesoramiento para dimensionar los aparatos y elegir los mejores paneles.