Encuentre lo que busca
Publicado el 16 septiembre 2020Una puerta de entrada
Somos conscientes de la importancia que tiene el buscador de contenidos en cual-quier página web que se precie. También en la nuestra, como no podía ser de otra forma. En muchos casos se trata de la puerta de entrada que utilizan muchos usuarios para acceder de forma rápida a la información que están buscando. Ahora bien, si no se utiliza correctamente puede que esa búsqueda le acabe frustrando al no encontrar lo que tenía en mente. En estas líneas le damos las claves para que esto no ocurra, tenga una búsqueda exitosa y saque el máximo jugo a la herramienta que ponemos a su alcance.
Lo primero, ¿qué quiere buscar?
Lo primero que ha de tener claro es qué es exactamente lo que quiere buscar. Ha de tener en cuenta que este buscador está pensado principalmente para encontrar artículos y análisis que hayamos realizado en el pasado y que, ahora, cuando usted quiere consultarlos, no están tan visibles en nuestra web. Si lo que quiere buscar es, en cambio, un producto financiero en concreto sea este un plan de pensiones, un fondo de inversión, una acción individual o un depósito a plazo, lo mejor es que acuda a nuestros comparadores. En ellos encontrará de forma actualizada en cada momento toda la información sobre ellos.
Manos a la obra
Una vez se ponga manos a la obra y empiece con la búsqueda verá que los resultados que se muestran aparecen ordenados de forma predeterminada por relevancia. De ahí que, en general, vea en primer lugar las fichas detalladas de los productos financieros relacionados con su búsqueda (acciones, planes, fondos…), dejando para después los artículos y análisis. Ojo, no es inamovible.
• Si quiere que aparezcan en primer lugar los artículos relacionados con su búsqueda más recientes, sólo ha de cambiar la forma en la que se clasifican, para ordenarlos por “fecha” en lugar de “relevancia”.
• Para acotar más su búsqueda usted puede hacer uso de los filtros, por “tema” y “ámbito”. Filtrar por temas le permite seleccionar los resultados grosso modo según la sección en la que aparecerían en nuestra web (Invertir o Ahorrar, p.ej.). Haciéndolo por ámbitos los agruparía según el subapartado, centrando más el tiro.