Movistar quiere cobrarte si superas el máximo de datos al navegar con tu móvil

Cuando los clientes de Movistar superen el máximo de datos contratado para Internet móvil, la velocidad bajará tanto que casi no podrán navegar. Se verán obligados a pagar por bonos de entre 12 y 36 euros, pero quedan liberados de todo compromiso de permanencia.
Si te adentras a ciegas en la jungla de las tarifas móviles, te la juegas. Déjanos guiarte hacia las opciones que más te convienen:
Tras meses de rumores, desmentidos y pasos en falso, Movistar ha comunicado al Consejo de Consumidores y Usuarios (órgano que agrupa a las principales asociaciones de consumidores, entre ellas OCU) cambios en sus tarifas de datos.
Cuando superes el máximo contratado para acceder a Internet desde el móvil (100 MB, 500 MB, 1 GB...), tu velocidad de navegación bajará drásticamente.
La velocidad de bajada será de solo 16 kbps, lo que dificultará prácticamente cualquier uso de Internet.
Pagar más... o no navegar
Hasta ahora, los clientes de Movistar sufrían una disminución de velocidad al superar los datos contratados, pero no de una manera tan radical.
La nueva velocidad (16 kbps) es un 75% más lenta que la que tenían hasta ahora cuando superaban lo contratado.
Con el acceso a Internet inhabilitado, a los usuarios no les quedará otro remedio que vivir sin Red hasta que acabe el mes o contratar un bono extra de navegación. Estos son sus precios (IVA incluido):
- 1 GB: 12,1 euros.
- 2 GB: 24,2 euros.
- 3 GB: 36,3 euros.
Límite a los SMS
La velocidad no es lo único que cambia. Los SMS, hasta ahora ilimitados en la mayoría de tarifas de datos de Movistar, quedan reducidos a un máximo de 500 al mes.
El producto estrella de esta compañía, Movistar Fusión, tampoco se libra: velocidad reducida a 16 kbps al superar el máximo de datos y límite de 1.000 SMS al mes.
Estos son tus derechos: ser libre
Esta nueva política supone un cambio unilateral de las condiciones de contratación.
Esto significa que miles de clientes quedan liberados de sus compromisos de permanencia, pudiendo así pedir el cambio de tarifa o incluso de compañía.
Si te adentras a ciegas en la jungla de las tarifas móviles, te la juegas. Déjanos guiarte hacia las opciones que más te convienen:
Tras meses de rumores, desmentidos y pasos en falso, Movistar ha comunicado al Consejo de Consumidores y Usuarios (órgano que agrupa a las principales asociaciones de consumidores, entre ellas OCU) cambios en sus tarifas de datos.
Cuando superes el máximo contratado para acceder a Internet desde el móvil (100 MB, 500 MB, 1 GB...), tu velocidad de navegación bajará drásticamente.
La velocidad de bajada será de solo 16 kbps, lo que dificultará prácticamente cualquier uso de Internet.
Pagar más... o no navegar
Hasta ahora, los clientes de Movistar sufrían una disminución de velocidad al superar los datos contratados, pero no de una manera tan radical.
La nueva velocidad (16 kbps) es un 75% más lenta que la que tenían hasta ahora cuando superaban lo contratado.
Con el acceso a Internet inhabilitado, a los usuarios no les quedará otro remedio que vivir sin Red hasta que acabe el mes o contratar un bono extra de navegación. Estos son sus precios (IVA incluido):
- 1 GB: 12,1 euros.
- 2 GB: 24,2 euros.
- 3 GB: 36,3 euros.
Límite a los SMS
La velocidad no es lo único que cambia. Los SMS, hasta ahora ilimitados en la mayoría de tarifas de datos de Movistar, quedan reducidos a un máximo de 500 al mes.
El producto estrella de esta compañía, Movistar Fusión, tampoco se libra: velocidad reducida a 16 kbps al superar el máximo de datos y límite de 1.000 SMS al mes.
Estos son tus derechos: ser libre
Esta nueva política supone un cambio unilateral de las condiciones de contratación.
Esto significa que miles de clientes quedan liberados de sus compromisos de permanencia, pudiendo así pedir el cambio de tarifa o incluso de compañía.