Localiza las cadenas con mejor precio

El estudio de supermercados OCU clasifica las cadenas de supermercados más conocidas según su precio. Comprobamos que algunas cadenas han empezado a moderar sus precios, tras años al alza. Aun así, nuestra cesta OCU sube de media un 2,9% en las cadenas del estudio. Si quieres ahorrar al llenar el carro, escoge una de las cadenas que tienen mejor nivel de precios: podrás ahorrar más de 1.270 euros al año.
Ahorrar está en tu mano
Para ahorrar en tu cesta de la compra, lo mejor es comprar en establecimientos con un buen nivel de precio. Al cabo del año, y para la misma cesta de la compra, el ahorro medio se ha cifrado en unos 1.272 euros, pero hay lugares donde puede llegar a superar los 4.100 euros, como se detalla en nuestro estudio.
La Cesta de la Compra de OCU está integrada por 238 productos de alimentación y droguería, entre los que se incluyen alimentos frescos, productos envasados de alimentación y droguería de uso común, tanto de de primeras marcas (de una marca y formato definido, como 1 litro de aceite Carbonell 0,4º ), como básicos (en ese caso, optamos por la opción más barata que ofrezca el establecimiento de cada producto). Unos productos cuyos precios, en general, han subido bastante este año.
- Hemos visitado 1.070 establecimientos de 65 localidades, e incluimos los precios de los principaes establecimientos online.
- En total recogemos más de 152.000 precios de productos.
- A partir de ahí, elaboramos un sistema de índices para poder comparar.
Subidas sobre las subidas
El coste medio anual de la Cesta OCU en 2024 es 6.342 euros, lo que supone un gasto algo mayor que el pasado año. Es un hecho que, en los último años, se ha encarecido la cesta de la compra en las cadenas: en 2022 ya había subido casi un 13% respecto a 2021, y en 2023, más de un 12%. En este año la subida media de precios de las cadenas es más suave, pero sigue siendo una subida: un 2,9% que viene a sumarse a los elevados precios de años anteriores.
En nuestro estudio anual de precios comprobamos que las diferencias se estrechan, pero aun así, la posibilidad de ahorrar es una realidad, elegir bien el establecimiento donde haces la compra puede traducirse en más de 1.270 euros.
La cadena de supermercados más barata es la cadena local Dani, un año más. Y junto a ella, otras cadenas de ámbito local o regional (Tifer, Deza, Más Ahorro); en general estas cadenas presentan un mejor nivel de precios que las grandes de ámbito nacional, entre las que destaca Alcampo.
En OCU, además, comparamos otras "cestas": una con los productos más baratos de cada establecimiento (cesta económica), la cesta de marca, con productos envasados de las marcas líderes y la cesta de productos frescos.
Elige donde compras y ahorra más de 1.270 euros
Comprar habitualmente en un establecimiento con buen nivel de precios puede traducirse en un ahorro medio anual de 1.272 euros.
¿Quieres descubrir exactamente cuáles son las cadenas con mejor nivel de precios y cuánto podrías ahorrar al cabo del año llenando tu cesta? Regístrate y accede a la información del ránking completo de cadenas.
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .¿Dónde puedes llenar el carro a mejor precio?
Te ofrecemos una tabla completa con el ránking de las cadenas más baratas para la cesta OCU 2024, ordenadas en función de su índice, así como una estimación del coste anual de la compra de la Cesta OCU. Comprueba el nivel de precios de tu establecimiento habitual, y verás que el ahorro anual puede suponer cientos de euros.
DESCARGA LA TABLA COMPLETA DE LAS CADENAS
En los primeros puestos se encuentran varias cadenas de ámbito local y regional: los campeones son la andaluza Dani, un año más, Tifer, Deza, Family Cash y Más Ahorro. Entre las cadenas más grandes de implantación nacional, el mejor nivel de precios es el de Alcampo (índice 103) eso significa que la compra en Alcampo es solo un 3% más cara que en el establecimiento más barato. Lidl, Consum. Aldi o Mercadona están también entre las cadenas más económicas de este 2024.
CADENA | Índice | Coste anual cesta OCU (euros) |
DANI | 100 | 5.581,79 |
TIFER | 101 | 5.651,04 |
DEZA | 101 | 5.657,92 |
FAMILY CASH | 101 | 5.660,99 |
MÁS AHORRO | 102 | 5.716,73 |
ALCAMPO | 103 | 5.743,99 |
SÚPER CARMELA | 103 | 5.768,76 |
LIDL | 104 | 5.819,19 |
CASH FRESH | 105 | 5.875,23 |
CONSUM | 105 | 5.881,43 |
SUPECO | 106 | 5.890,34 |
EL JAMÓN | 107 | 5.954,65 |
ECONOMY CASH | 107 | 5.964,96 |
FAMILIA | 107 | 5.973,99 |
GADIS HIPER | 107 | 5.980,32 |
ALIMERKA | 107 | 5.986,52 |
ALDI | 107 | 5.986,70 |
GADIS | 107 | 5.989,64 |
MERCADONA | 108 | 6.004,25 |
HIPER FROIZ | 108 | 6.026,83 |
CHARTER | 108 | 6.030,46 |
FROIZ | 108 | 6.033,55 |
ALCAMPO SUPERMERCADO | 108 | 6.044,06 |
MAS | 109 | 6.057,26 |
HIPERBER | 109 | 6.061,83 |
En un nivel medio situamos a las cadenas que son entre un 10 y un 15% más caras que las más económicas. Esto supone, al cabo del año, una diferencia en la cesta de la compra de entre 500 y 900 euros respecto a los más baratos.
Muchas cadenas se concentran en la zona media de precios, entre ellas algunas muy conocidas, como Carrefour, Dia, Ahorramás o Eroski.... También están en este grupo de precios medios los supermercados "independientes", que son los que no pertenecen a ninguna cadena y tienen un índice 115.
CADENA | Índice | Coste anual cesta OCU (euros) |
PIEDRA | 110 | 6.121,31 |
TAMBO | 110 | 6.142,01 |
CARREFOUR | 110 | 6.158,02 |
MI ALCAMPO | 110 | 6.160,59 |
DÍAZ CADENAS | 110 | 6.160,69 |
MÁS Y MÁS | 111 | 6.190,35 |
LUPA | 111 | 6.191,09 |
AHORRAMÁS | 111 | 6.197,18 |
EROSKI CITY | 111 | 6.215,02 |
CARREFOUR MARKET | 111 | 6.220,75 |
SERMACO | 111 | 6.223,46 |
LA DESPENSA | 112 | 6.226,64 |
ESCLAT | 112 | 6.228,87 |
DIA | 112 | 6.249,96 |
HIPERDINO | 112 | 6.252,42 |
MAS & GO | 112 | 6.266,49 |
EROSKI CENTER | 112 | 6.275,64 |
MASKOM | 112 | 6.278,98 |
EROSKI | 113 | 6.297,36 |
BON AREA | 113 | 6.301,99 |
E. LECLERC | 113 | 6.307,62 |
DIALPRIX | 113 | 6.310,58 |
SUPERDINO | 113 | 6.331,17 |
HIPERUSERA | 114 | 6.336,21 |
SPAR | 114 | 6.338,62 |
BON PREU | 114 | 6.339,55 |
SANGÜI | 114 | 6.342,89 |
DIA & GO | 114 | 6.345,44 |
E. LECLERC EXPRESS | 114 | 6.347,47 |
LESCO | 114 | 6.350,51 |
CASH ECOFAMILIA | 114 | 6.355,07 |
ALTEZA | 114 | 6.358,69 |
INDEPENDIENTES | 115 | 6.391,57 |
TU CASH | 115 | 6.410,64 |
CAPRABO | 115 | 6.438,57 |
ROS SUPERMERCADOS | 115 | 6.446,16 |
Aunque en principio las diferencias no parecen significativas, al cabo del año elegir un establecimiento más barato se traduce en un ahorro real de cientos de euros.
En esta tabla aparecen las cadenas donde llenar el carro sale más caro: al cabo del año, comprar en uno de estos puede costarte entre 900 y 1.800 euros más que hacer la compra en Dani... aunque la diferencia puede dispararse hasta superar los 3.000 euros si eliges la cadena más cara, que un año más es Sánchez Romero, un 57% más cara que la más económica.
Entre los supermercados más caros hay algunas cadenas de implantación local, pero también cadenas preentes en toda España nacionales como Carrefour Express, BM, Hipercor, Condis, El Corte Inglés o Supercor.
CADENA | Índice | Coste anual cesta OCU (euros) |
PLENUS | 116 | 6.461,10 |
BM COMPLET | 116 | 6.477,53 |
JESPAC | 116 | 6.500,13 |
CARREFOUR EXPRESS | 116 | 6.501,15 |
COVIRÁN | 117 | 6.533,49 |
BM URBAN | 118 | 6.560,42 |
COALIMENT | 119 | 6.620,67 |
EL ECONOMATO | 119 | 6.648,71 |
SUPER AMARA | 119 | 6.648,99 |
CASA ELÍAS | 121 | 6.733,33 |
PLUS FRESC | 121 | 6.772,99 |
UNIDE | 121 | 6.777,65 |
CONDIS | 122 | 6.809,85 |
HIPERCOR | 124 | 6.906,26 |
SUPERMERCADOS PLAZA | 124 | 6.948,03 |
SUPER KEISY | 125 | 6.984,62 |
SORLI DISCAU | 126 | 7.011,76 |
EL CORTE INGLÉS | 127 | 7.063,93 |
SUPERCOR | 127 | 7.085,66 |
SUMA | 128 | 7.143,53 |
HIBER | 128 | 7.167,71 |
AMAZON | 129 | 7.179,82 |
ALTOARAGÓN | 131 | 7.329,70 |
SÁNCHEZ ROMERO | 157 | 8.742,47 |
Como socio, tienes información especial reservada: accede al ránking completo de los supermercados en las 65 ciudades visitadas:
Quiero la lista completa de los supermercados más baratos
Recuerda que también puedes encontrar cuáles son los más baratos de tu zona con nuestra herramienta
Localiza los supermercados más baratos de tu barrio