Localiza las cadenas con mejor precio
El estudio de supermercados OCU clasifica las cadenas de supermercados más conocidas según su precio. Si quieres ahorrar al llenar el carro, escoge una de las cadenas que tienen mejor nivel de precios: podrás ahorrar más de 1.100 euros al año. Y te damos pistas: Alcampo es la cadena de implantación nacional más barata.

Ahorrar está en tu mano
Para ahorrar en tu cesta de la compra, lo mejor es comprar en establecimientos con un buen nivel de precio. Al cabo del año, y para la misma cesta de la compra, el ahorro medio se ha cifrado en unos 1.132 euros, pero hay lugares donde puede ser mucho mayor, como se detalla en nuestro estudio.
La Cesta de la Compra de OCU está integrada por 241 productos de alimentación y droguería, entre los que se incluyen alimentos frescos (con precios disparados), productos envasados de alimentación y droguería de uso común, tanto de de primeras marcas (de una marca y formato definido, como 1 litro de aceite Carbonell 0,4º ), como básicos (en ese caso, optamos por la opción más barata que ofrezca el establecimiento de cada producto). Unos productos cuyos precios, en general, han subido bastante este año.
Los más de 106.000 precios recogidos en establecimientos repartidos por toda España (y online) son la base para elaborar un sistema de índices que nos permite comparar y saber cuáles son, en general, las cadenas y establecimientos con mejor nivel de precios.
El coste medio anual de la Cesta OCU en 2025 es 6.259 euros, muy similar al del año anterior. En este año la subida media de precios de las cadenas está motivada sobre todo por el incremento de los precios de productos frescos, y viene a sumarse a las subidas de años anteriores. Y aunque las diferencias se estrechan, pero aun así, la posibilidad de ahorrar es una realidad, elegir bien el establecimiento donde haces la compra puede traducirse en más de 1.100 euros de ahorro al cabo del año.
Comprar en Dani y Alcampo, un acierto
La cadena de supermercados más barata es, un año más, la cadena local Dani. Otras cadenas de ámbito local o regional también presentan un buen nivel de precios, pero Alcampo es la cadena nacional más barata, casi a la par que Dani. Además, los establecimientos de Alcampo son la opción más económica en 50 de las ciudades visitadas.
Subida sobre las subidas
En apenas cuatro años los precios se han disparado. En este año la subida media de precios de las cadenas está motivada sobre todo por el incremento de los precios de productos frescos, y viene a sumarse a las subidas de años anteriores. Como se ve en el gráfico, en la mayoría de las principales cadenas la subida media es superior a la inflación: en Mercadona alcanza el 4%, el 5% el El Corte Inglés y el 6,8% en Lidl, por ejemplo.
Elige donde compras y ahorra más de 1.100 euros
Aunque las diferencias se estrechan, pero aun así, la posibilidad de ahorrar es una realidad, elegir bien el establecimiento donde haces la compra puede traducirse en más de 1.100 euros de ahorro al cabo del año.
¿Quieres descubrir exactamente cuáles son las cadenas con mejor nivel de precios y cuánto podrías ahorrar al cabo del año llenando tu cesta?
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .En los primeros puestos se encuentran varias cadenas de ámbito local y regional: los campeones son la andaluza Dani, un año más, seguida de Alcampo, que es la más económica de las cadenas de implantación nacional, Tifer y Family Cash.
Lidl, Consum y Mercadona están también entre las cadenas más económicas de este 2025, aunque llenar en ellas el carro cuesta entre un 8 y 9% más que en las más baratas.
CADENA | Índice | Coste anual Cesta OCU (euros) |
DANI | 100 | 5.497,95 |
ALCAMPO | 101 | 5.569,22 |
TIFER | 101 | 5.578,63 |
FAMILY CASH | 102 | 5.618,06 |
SÚPER CARMELA | 104 | 5.713,17 |
DEZA | 104 | 5.739,31 |
SUPECO | 105 | 5.764,91 |
MASKOM | 105 | 5.776,22 |
CASH FRESH | 105 | 5.796,76 |
MÁS AHORRO | 106 | 5.804,44 |
MI ALCAMPO | 107 | 5.895,15 |
GADIS | 107 | 5.898,15 |
ALIMERKA | 107 | 5.898,24 |
LIDL | 108 | 5.930,57 |
EL JAMÓN | 108 | 5.942,30 |
SUPER. CONSUM | 108 | 5.943,38 |
FAMILIA | 109 | 5.965,50 |
MERCADONA | 109 | 5.965,84 |
MAS | 109 | 5.999,43 |
E.LECLERC EXPRESS | 109 | 6.000, 47 |
TAMBO | 109 | 6.003,11 |
ALDI | 109 | 6.007.58 |
En un nivel medio situamos a las cadenas que son entre un 10 y un 14% más caras que las más económicas. Esto supone, al cabo del año, una diferencia en la cesta de la compra de entre 500 y 700 euros respecto a los más baratos.
Muchas cadenas se concentran en la zona media de precios, entre ellas algunas muy conocidas, como Carrefour, Ahorramás, Dia o Eroski....
CADENA | Índice | Coste anual Cesta OCU (euros) |
CARREFOUR | 110 | 6.023,69 |
HIPERBER | 110 | 6.034,65 |
MAS Y MAS | 110 | 6.059,14 |
HIPER FROIZ | 110 | 6.063,75 |
CASH ECOFAMILIA | 111 | 6.090,43 |
CHARTER | 111 | 6.095,98 |
ALCAMPO SUPERMERCADO. | 111 | 6.101,86 |
SPAR | 111 | 6.108,33 |
FROIZ | 111 | 6.111,31 |
AHORRAMÁS | 111 | 6.113,29 |
HIPERDINO | 111 | 6.124,81 |
DIA | 112 | 6.150,28 |
CARREFOUR MARKET | 112 | 6.155,09 |
EROSKI | 112 | 6.155,72 |
LA DESPENSA | 112 | 6.172,81 |
LUPA | 113 | 6.210,58 |
EROSKI CENTER | 113 | 6.224,38 |
EROSKI CITY | 113 | 6.240,04 |
MAS & GO | 114 | 6.261,33 |
DIALPRIX | 114 | 6.262,99 |
HIPERUSERA | 114 | 6.279,67 |
Aunque en principio las diferencias no parecen significativas, al cabo del año elegir un establecimiento más barato se traduce en un ahorro real de cientos de euros.
En esta tabla aparecen las cadenas donde llenar el carro sale más caro: al cabo del año, comprar en uno de estos puede costarte entre 800 y 1.700 euros más que hacer la compra en Dani... aunque la diferencia puede dispararse hasta superar los 4.000 euros si eliges la cadena más cara, que un año más es Sánchez Romero, un 74% más cara que la más económica.
Entre los supermercados más caros hay algunas cadenas de implantación local, pero también cadenas presentes en toda España como E.Leclerc, BM, Carrefour Express, Condis, El Corte Inglés, Hipercor o Supercor.
Los supermercados independientes, los que no pertenecen a ninguna cadena, están también en este grupo: hacer la compra en uno de ellos es un 20% más caro que hacerlo en los más baratos.
CADENA | Índice | Coste anual Cesta OCU (euros) |
SUPERDINO | 115 | 6.329,90 |
E. LECLERC | 116 | 6.395,78 |
BON PREU | 117 | 6.407,81 |
BON AREA | 117 | 6.429,14 |
ESCLAT | 117 | 6.435,94 |
TU CASH | 118 | 6.492,06 |
CAPRABO | 118 | 6.505,41 |
BM COMPLET | 119 | 6.532,47 |
JESPAC | 119 | 6.534,62 |
CARREFOUR EXPRESS | 119 | 6.565,49 |
BM URBAN | 120 | 6.589,59 |
AMAZON | 123 | 6.741,49 |
INDEPENDIENTES | 123 | 6.785,47 |
CONDIS | 124 | 6.812,09 |
HIPERCOR | 129 | 7.103,63 |
EL CORTE INGLÉS | 130 | 7.157,28 |
SUPERMERCADO. PLAZA | 130 | 7.157,97 |
SORLI DISCAU | 131 | 7.205,74 |
SUPERCOR | 132 | 7.241,43 |
SÁNCHEZ ROMERO | 174 | 9.539,51 |
Como socio, tienes información especial reservada y puedes localizar cuáles son los supermercados más baratos de tu zona con nuestra herramienta ¡mantente atento!
Localiza el supermercado más barato para tu hogar