Informe

El mejor roscón de Reyes de la Navidad 2024

El Roscón de Reyes es uno de nuestros los dulces navideños favoritos. Hemos seleccionado roscones rellenos de nata envasados de venta en supermercados y un equipo de expertos pasteleros nos ha ayudado a elegir el mejor, por su calidad y sabor. Aunque sobre roscones todos opinan, solo en OCU sabemos cuál es el mejor roscón envasado de estas Fiestas.

30 diciembre 2024
mejor roscón de reyes

¿Cuál es el mejor roscón de este año?

Los roscones de Reyes son uno de los dulces típicos de la Navidad. Sencillo, relleno de nata, de trufa o crema, los roscones, lejos de estar desterrados a la fiesta de Reyes, extienden su reinado: ahora se come roscón prácticamente durante todas las navidades. De hecho, es el dulce navideño favorito de muchos consumidores.

El origen del roscón es muy antiguo. Este dulce se popularizó en Francia, de donde pasó a nuestro país. Lo que llamamos hoy roscón de Reyes es una masa pesada  fermentada y horneada dulce, que se caracteriza por su sabor a cítricos (debido a la presencia de ralladura de naranja y limón, y al uso en la receta de agua de azahar) y decorado en su superficie con almendras, fruta escarchada y azúcar. Originariamente el roscón no estaba relleno, pero para aligerar la masa, muchos decidieron añadir nata.

Analizamos 15 roscones del súper

Hemos seleccionado roscones rellenos de "nata" de venta en el súper. Revisamos su composición, su perfil nutricional, si cumplen las características de un buen roscón de reyes y elaboramos un ránking para saber cuáles son los mejores productos.

Los roscones del supermercado son más baratos y su calidad no es comparable con la de un buen roscón artesano (entre otras cosas porque es habitual recurrir a  demasiados aditivos y suelen ser congelados). 

Compramos, analizamos la composición y llevamos a un grupo de expertos pasteleros roscones rellenos de nata envasados de venta en los principales supermercados (Ahorramás, Alcampo, Aldi, BM, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Hiperusera, La Despensa, Lidl y Mercadonapara localizar cuál es el mejor a partir de la valoración de distintos aspectos, desde el etiquetado, a la calidad de las grasas, además del sabor, aroma y textura.

El Corte Inglés: el mejor de los roscones en 2024

Comprobamos, una vez más, que entre unos productos y otros hay grandes diferencias de precio y de calidad.

  • 9 de los 15 roscones analizados ofrecen un resultado decepcionante: no llegan a una valoración aceptable. Solo cuatro se pueden considerar realmente de buena calidad.
  • La calidad del relleno es determinante: algunos roscones sustituyen la nata (en su totalidad o parcialmente) por mezclas de grasas vegetales de palma, coco o nabina.
  • Hay roscones que abusan de los aditivos: colorantes, conservantes, emulsionantes y agentes de textura.
  • La degustación por parte de los expertos marca las diferencias: muchos de estos roscones del súper ofrecen unos resultados decepcionantes.

El mejor de los 15 roscones seleccionados es el roscón de El Corte Inglés, elaborado con nata y mantequilla, que obtiene la mejor valoración en la degustación. Por detrás de él, también obtienen buena calidad otros tres productos, roscones con un precio más ajustado, que los convierte en Compras Maestras: son los roscones con nata de La Cestera de Lidl, El Horno Real de DIA y El Obrador de Ahorramás.

 Junto a ellos, otros obtienen una valoración media... y 9 más no pasan el examen. Descubre cuáles son:

Compara los roscones de Reyes

¿Cómo es un buen roscón?

Los roscones envasados que se encuentran en muchos supermercados desde principios de diciembre se venden a un precio más económico que los de pastelería o panadería. Su calidad no es comparable con la de un buen roscón artesano pero en los 10 años que llevamos analizando los roscones del supermercado hemos comprobado que algunos han ido mejorando la calidad de los ingredientes, volviendo en muchos casos al uso de la tradicional mantequilla en el bollo y a la nata en el relleno, que además debe ser generoso. Así sucede con los mejores de nuestro análisis, pero otros aún tienen mucho que mejorar.

¿Qué información debemos buscar en las etiquetas?

Para asegurarnos de que compramos un buen roscón debemos fijarnos en algunos detalles de la lista de ingredientes:

  • Que el relleno sea Nata 100%
  • Que el bollo esté elaborado unicamente con mantequilla.
  • Que no tenga demasiados aditivos.

Los mejores roscones de reyes de la Navidad 2024-2025

24 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
Roscones de reyes
Precio de referencia 8,32 €/kg
42 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
Roscones de reyes
Precio de referencia 8,56 €/kg
53 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Roscones de reyes
Precio de referencia 9,98 €/kg

¿Qué debe tener un buen Roscón de Reyes?

  • Grasas de calidad. No es lo mismo usar mantequilla en el bollo y nata en el relleno, que recurrir a otros tipos de grasas vegetales, de girasol, palma, coco, etc. Hace 10 años, eran mayoría los roscones que empleaban mezclas con grasas vegetales para elaborar los roscones, pero gracias a este tipo de comparativos, y a nuestra defensa del empleo de ingredientes tradicionales (mantequilla y nata) en la fabricación de los roscones, poco a poco se ha cambiado la receta de estos roscones más sencillos del supermercado, no obstante todavía hay marcas que recurren a grasas de baja calidad. La sustitución de la nata y mantequilla por ellas tiene un único objetivo: abaratar el coste del producto.
  • Azúcar mejor que jarabe. Estos bollos del supermercado no suelen usar solo azúcar, sino que recurren también al empleo de azúcar invertido o jarabes de glucosa y fructosa, azúcares de menor coste y calidad.
  • Demasiados aditivos. Conservantes, aromas, colorantes... en este estudip hemos encontrado hasta 46 aditivos diferents. De media, cada roscón recurre a 15 aditivos, y alguno llega a tener 20.
  • La decoración es una de las características propias del roscón. Se decoran con azúcar, almendra y fruta escarchada. Entre estas hay guindas o naranja confitada, que es lo tradicional, pero en muchos casos se abusa de tiras verdes y rojas, que no son sino trozos de calabaza coloreados.
  • Horneado adecuado. Un bollo excesivamente tostado es más seco, y genera unos compuestos toxicos llamados acrilamida. Evitar los roscones muy tostados.

Mala valoración nutricional

Los roscones, como el resto de dulces navideños, son especialmente ricos en grasas y azúcares, lo que los convierte en alimentos de consumo ocasional:

  • Se trata de un bollo con gran cantidad de grasa (un 17%), algo lógico al tratarse de un dulce elaborado con mantequilla y relleno de nata (en el mejor de los casos).
  • Tienen un elevado contenido en azúcar (alrededor del 20%). 

La mayoría de los roscones del estudio presentan una mala o muy mala valoración nutricional. El recurso a aditivos y el grado de procesamiento da como resultado una pobre valoración en la Escala Saludable OCU.

La degustación, determinante

La degustación es clave en un producto de estas características. Un grupo de expertos pasteleros ha degustado todos los roscones, valorando tanto el relleno como el bollo, siempre buscando las características tradicionales de un roscón: el sabor cítrico, la presencia de ralladura o azahar, la textura de la masa, la cremosidad del relleno... y detectando “defectos”. Su valoración es determinante para dar la nota final a los roscones del súper del estudio. Este año la buena noticia es que los habituales aromas de azahar intensos y de baja calidad han dado pasos a aromas más suaves y agradables.

  • En la degustación destacó sobre el resto el roscón de El Corte Inglés, elaborado con nata y mantequilla: presenta un bollo bien fermentado, con un alveolado adecuado, de buen tamaño, con azúcar perlado y de textura jugosa. El bollo es sabroso, se aprecia la mantequilla y un sabor a azahar equilibrado, y ofrece abundante nata de dulzor equilibrado. No recurre a fruta escarchada de estridentes colores, solo usa guindas y naranja confitada. No obstante, esa mejor calidad tiene un precio: es el roscón más caro del estudio, con 20,5 euros/kg.
  • Otros roscones también fueron bien valorados, y presentan un precio más asequible: La Cestera de Lidl, el Horno Real de DIA y el roscón del Obrador de Ahorramás son las Compras Maestras, con precios que oscilan entre 11 y 12 euros/kg. 

Consulta los resultados

¿Cómo es el que tú compras? En general, la calidad de las grasas (del relleno y de la masa), la presencia de aditivos y la degustación marcan las diferencias en nuestra comparativa de roscones.

Descubre los resultados en el comparador

OCU Market, en tu móvil o tablet

¿Quieres saber todo sobre la información nutricional de estos roscones? Descarga  la aplicación gratuita OCU Market, e infórmate sobre valor nutricional y precio de más de 150.000 productos de alimentación en los supermercados del barrio. 

Descubre OCU Market

Recomendado para ti