Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Supermercados: valoramos precio, surtido y calidad

28 jun. 2010
La encuesta de satisfacción de supermercados realizada por la OCU revela que, aunque el precio es un factor determinante a la hora de elegir el establecimiento de la compra, no es el único. Además, mercados y tiendas familiares son los comercios preferidos por los consumidores para comprar productos frescos.

Madrid, 28 de junio de 2010. La OCU ha realizado una encuesta entre más de 2.700 consumidores para averiguar el grado de satisfacción con el establecimiento en el que realizan su compra.

Los principales criterios para evaluar la satisfacción han sido:

  • amplio surtido de productos,
  • buenos precios,
  • calidad del pescado, fruta y verdura, fiambre y queso,
  • calidad de la marca propia y
  • atención del personal.

Los establecimientos mejor valorados

Teniendo en cuenta todos esos criterios, Supermercados El Corte Inglés, Bon Preu, Supercor, Mercadona, Froiz e Hipercor son los supermercados elegidos por los consumidores.

Para los consumidores encuestados por la OCU el precio de los productos suele ser un factor de elección muy importante, pero no es el único. La variedad de las marcas y productos que se pueden encontrar en el establecimiento es otro criterio importante de satisfacción: establecimientos como Dia, Lidl, Spar y Aldi son valorados muy por debajo de la media en este aspecto. Por el contrario, Supermercados El Corte Inglés e Hipercor, seguidos muy de cerca por Alcampo y Carrefour, son los establecimientos con un mayor surtido de productos y marcas.

La OCU preguntó cuál era la cadena con la que los consumidores estaban más satisfechos con los precios: MaxiDia es la cadena más nombrada en este sentido, seguida de cerca por las tiendas denominadas de descuento, Lidl, Aldi y Dia y el supermercado Mercadona. Los establecimientos más caros, según los encuestados, son el grupo El Corte Inglés, Supercor e Hipercor, le siguen las cadenas regionales Hiperdino y Spar (Canarias), Caprabo (Madrid, Cataluña y Navarra), Supersol (Andalucia, Extremadura, Madrid y Toledo), Bon Preu (Cataluña) y Condis (Cataluña y Madrid)

Otro criterio que la OCU utilizó para evaluar el grado de satisfacción de los supermercados es la calidad de los alimentos: Supermercados El Corte Inglés, Supercor e Hipercor son bien valorados especialmente en productos frescos. También lo son la cadena Froiz, Ahorramás y El Árbol. Los peor valorados en este aspecto son Dia, Lidl, MaxiDia e Hiperdino.

En establecimientos con marca propia el vencedor sin duda es Mercadona. Sus marcas Hacendado y Bosque Verde son las marcas blancas preferidas, de hecho, son las únicas marcas de distribución que compran la mitad de los clientes de esta cadena.

El criterio “atención al cliente” es muy bien valorado en Froiz, Supercor, Gadis, Bon Preu, El Corte Inglés y Ahorramás; las peores valorados, según los encuestados por la OCU, son tres tiendas descuento: Dia, MaxiDIa y Lidl. Los encuestados tampoco están muy satisfechos con la atención al cliente que se dispensa en Carrefour, Carrefour Express, Simply Market y Aldi.

Los frescos, mejor en las tiendas de barrio

A pesar de que los supermercados son centros de compra habitual, los mercados y tiendas familiares siguen siendo los establecimientos preferidos de más de la mitad de los encuestados para comprar la mayor parte de los alimentos frescos.

No obstante, muchos consumidores se decantan por realizar su compra en supermercados por su amplio horario. Es más, preguntados por si harían la compra en domingo, caso de ser posible, el 52% de los encuestados respondió afirmativamente.

Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org