- Modelos de documentos
- Dividendos de acciones belgas: solicitud de devolución del exceso retenido
Dividendos de acciones belgas: solicitud de devolución del exceso retenido

Modelo de documentos
Última actualización- lunes, 30 de septiembre de 2019
Contenido premium Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
Si tiene dudas y quiere hablar con un asesor, puede llamar a los teléfonos:
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
Estaremos encantados de atenderle.
Convenios de doble imposición
Al cobrar dividendos de acciones adquiridas en la bolsa belga, como por ejemplo Dexia o Fortis, la Hacienda de dicho país realiza una retención del 25% sobre el dividendo pagado. Sin embargo, España tiene firmado con Bélgica un convenio para evitar la doble imposición, y tal convenio prevé que el impuesto máximo a pagar por los dividendos cobrados por un residente del otro país no será superior al 15%. Por tanto, el inversor español tiene derecho a recuperar ese 10% sobre el dividendo bruto recibido, que constituye un exceso de retención. Solicitud que debe presentar antes de que transcurran tres años, contados éstos desde el uno de enero siguiente al cobro del mismo.
¿Cómo hacerlo?
Usted debe solicitar la devolución del 10% retenido en exceso a través del formulario “276-Div. Aut.”, que, en principio, puede conseguir en su delegación de Hacienda. En la práctica, hemos comprobado que obtener dicho formulario no resulta sencillo. Uno de nuestros colaboradores volvió con las manos vacías de la Delegación de Hacienda de Madrid, donde le dijeron que no disponían de ejemplares. Buscando en Internet, hemos encontrado dicho formulario redactado en cuatro idiomas, pero no en castellano. Nuestro colaborador se dirigió a la delegación de Hacienda con el ejemplar cumplimentado para que se lo sellaran, ya que es un trámite de obligado cumplimiento. En Hacienda se lo admitieron, por lo que comprobamos que es posible utilizar dicho formulario.
Modelo con un ejemplo
El formulario consta de dos ejemplares: uno para la Hacienda belga y otro para su homóloga española. Dado que no están redactados en castellano y para facilitarle la tarea de cumplimentarlos, hemos puesto a su disposición en este apartado un ejemplo ya relleno del documento, junto con un modelo de formulario (ver más abajo). Usted puede descargarse el modelo de documento y con ayuda de nuestro ejemplo, rellenar el impreso con sus datos.
Para cualquier duda, puede llamar a nuestra asesoría financiera (91 300 90 41 ó 902 889 488), donde le ayudarán a cumplimentar el impreso.
Básicamente, los datos solicitados en el formulario son los suyos personales, los referentes al pago del dividendo (sociedad que paga, fecha, número de acciones y dividendo neto percibido), así como el número de su cuenta bancaria donde desea que le ingresen la devolución del exceso retenido.
Una vez relleno el impreso
Con el formulario cumplimentado deberá dirigirse a su delegación de Hacienda, al objeto de que le sellen la certificación de residencia en España, que figura en el apartado IV de ambos ejemplares. Para este trámite es necesario presentar a Hacienda el modelo 01 de “Solicitud de certificados”, junto con una fotocopia del DNI. Este modelo 01 puede adquirirlo en Hacienda o descargarlo de la web de la agencia tributaria (www.aeat.es). Al presentar los documentos en Hacienda le fijarán un plazo de alrededor de dos semanas para recoger los formularios sellados.
Último paso: el envío postal
Una vez cumplimentados y sellados los formularios, debe enviar el ejemplar número 1 a la Hacienda belga, a:
Bureau Central de Taxation Bruxelles- Étranger
Tour North Galaxy B 7
Boulevard du Roi Albert II 33 Bte 32
1030 Brussels - Belgium
(tfno: 32 2 3368943; fax: 32 2 3361778; e-mail: bct.cd.bruxelles.eh@minfin.fed.be
Junto a los formularios es conveniente adjuntar copia del justificante de su banco o sociedad de valores, del pago del dividendo, como se indica en el formulario del ejemplo.