Descubierto debido a un contrasplit ¿cómo es posible?
Un contrasplit no reduce el valor de sus acciones, pero sí el número de títulos en su poder.
Un contrasplit no reduce el valor de sus acciones, pero sí el número de títulos en su poder. Si su entidad no actualiza los datos a tiempo, usted puede llevarse un buen disgusto al dar una orden de venta. Se lo explicamos.
Un descubierto en cuenta
Don J.C. era titular de unas acciones que en su día sufrieron un contrasplit a razón de 1:10. Es decir, por cada 10 acciones antiguas pasaría a tener 1 acción nueva, con un precio multiplicado por 10. En concreto, pasó de tener 10.000 acciones a 0,20 dólares cada una a 1.000 acciones a 2 dólares.Ese mismo día empezaron a negociarse en el mercado ya ajustadas, pero en la cuenta de nuestro amigo seguía figurando el número antiguo de títulos. Y justamente ese día don J.C. dio orden de vender todas sus acciones y, ni corta ni perezosa, su entidad ejecutó la orden como su tuviera aún las acciones antiguas, provocándole con ello un descubierto en su cuenta.
Su entidad no actuó correctamente
Lógicamente, nuestro amigó reclamó a su entidad ya que esta debería de haber actualizado antes los efectos de ese contrasplit y quedar reflejado en su cuenta. Pero esta decidió escurrir el bulto argumentando que ese retraso en la actualización debía achacarse a factores externos a ella. Al no poder llegar a un entendimiento con su entidad, don J.C. acabó reclamando ante la CNMV que evidentemente se pronunció a su favor, resolviendo que la entidad actuó incorrectamente, porque debió informar de inmediato al cliente de un evento corporativo ya conocido que afectaba directamente a la operativa. Además, esta tiene la obligación de garantizar información veraz y ágil a su cliente.
Consejos
El siguiente contenido está reservado a los socios de OCU Inversiones. Si desea acceder a él, haga clic en el botón que aparece aquí abajo.