Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar a fondos o ETF?
¡Explora nuestras estrategias y ejemplos de carteras modelo!
¿Qué implicaciones tiene para el partícipe el hecho de que un fondo calcule un valor liquidativo fluctuante?
Los fondos de acciones globales pueden ser la solución para aquellos que no dispongan de tiempo y dinero suficientes para invertir directamente en bolsa de forma diversificada.
Un nuevo fondo a añadir a la larga lista de garantizados. ¿Interesa?
No deje holgazanear a aquel dinero que vaya a necesitar pronto o que quiera tener siempre a mano.
¿Qué derechos le asisten al consumidor que contrata a distancia determinados servicios financieros?
Por un error informático, en el nº 137 de Dinero y Fondos, publicamos unas perspectivas erróneas para nuestras divisas a corto y a largo plazo. Subsanamos el error.
El riesgo de un aumento de la morosidad no se compensa con la escasa prima de rendimiento respecto a la deuda del Estado.
Inverseguros Gestión ha reaccionado bien ante una valoración no muy exacta de su fondo Segurfondo Monetario.
Una buena forma de diversificar a largo plazo. Vea, por ejemplo, el Fortis L Equity Pharma Europe.
No es momento para especular en Hong Kong. Venda y, si mantiene el gusto por el riesgo, pásese al oro.
El fondo obtuvo resultados positivos en enero, toda una proeza. El "truco": invertir como un fondo monetario.
Muchas son las empresas británicas que han revisado a la baja sus previsiones de beneficios. ¿Existen razones para que la inversión en acciones británicas siga siendo interesante?
¿Cómo invertir en bolsa pero sin perder dinero? Construyéndose su propio "garantizado". Le explicamos la fórmula.
Las acciones estadounidenses siguen mereciendo nuestro voto de confianza al presentarse como una oportunidad a medio y largo plazo con un incentivo añadido: el billete verde.
Ante la ralentización económica, somos cautos y aumentamos de nuevo la renta fija en nuestras carteras modelo.
La Bolsa de Moscú puede resultar una apuesta acertada a largo plazo, siempre que el inversor tenga nervios de acero.
Las acciones del sector de la alimentación se han quedado rezagadas respecto a la media del mercado. ¿Ha perdido su carácter defensivo este sector?
Que la comisión de gestión de su fondo sea fija, variable o mixta puede suponerle un resultado final de varios miles de euros a su favor o en su contra. Veamos por qué.
Los fondos de renta fija sí están expuestos a riesgos. Le recomendamos el Mutuafondo y le decimos por qué.
El marchamo de "ético" no monopoliza a los fondos "honestos" y mucho menos, más bien al contrario, a los más rentables.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...