Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
Si tras las ampliaciones liberadas se reduce el número de acciones. ¿Se compensa así a los que no acudieron?
La eléctrica británica revisa a la baja sus estimaciones por el impacto negativo de las malas condiciones meteorológicas en EE.UU.
La CNMV ha autorizado la OPA conjunta planteada sobre Abertis por parte de ACS-Hochtief y la italiana Atlantia.
Aun aceptando el riesgo de la inversión bursátil, usted puede modularlo en función de la beta de las acciones que elija.
El nuevo plan de negocio gusta al mercado y la cotización de la petrolera italiana alcanza un máximo en 2018.
Puesta en entredicho por la fuga de datos de sus usuarios, la red social afronta actualmente el enfado de los internautas y de las autoridades regulatorias.
La operación tendrá un impacto negativo en el resultado del primer semestre del grupo asegurador francés.
A pesar del pesimismo de los inversores por el Brexit, hay oportunidades en la Bolsa de Londres.
La compañía tecnológica española crea Amper Robotics para desarrollar I+D en el ámbito de la robótica industrial y presenta su nuevo plan estratégico, muy bien recibido por la cotización.
Las instalaciones estarán en funcionamiento en el último trimestre del año que viene y supone un paso más en la expansión internacional de la constructora española.
La alianza con el fondo canadiense Algonquin le proporcionará a la compañía española de energía y medioambiente los recursos financieros de los que ahora carece para afrontar nuevos proyectos.
El laboratorio británico se ve forzado a reforzarse en el campo de la automedicación en un contexto que se ha vuelto más difícil.
El gestor español de aeropuertos abonará el próximo 19 de abril 6,5 euros brutos por acción a sus accionistas.
Las tensiones comerciales entre potencias económicas perjudican a empresas muy exportadoras como Schnitzer Steel.
La estrategia del grupo hotelero pasa por potenciar la calidad de sus alojamientos y mejorar los márgenes a través de incrementar la gestión.
Los resultados anuales de la inmobiliaria italiana no fueron del agrado del mercado.
La caída de los beneficios de la antigua Portucel en 2017 estuvo en línea con lo esperado.
La esperada caída del precio del mineral de hierro y las amenazas de guerra comercial meten presión a la cotización del grupo minero a corto plazo.
A pesar de las dificultades (Brexit, tabaco...), el fabricante de máquinas expendedoras aceleró el paso a finales de 2017. Pero encara el 2018 con prudencia.
Apple podría dejar de utilizar los microprocesadores de Intel en sus ordenadores Mac a partir de 2020. Estos rumores castigan la cotización de Intel.