bpost tranquiliza por fin a los inversores
¿Qué hacer con esta acción del grupo postal bpost, que ha reconocido irregularidades en sus contratos con el Estado belga?
¿Qué hacer con esta acción del grupo postal bpost, que ha reconocido irregularidades en sus contratos con el Estado belga?
Después de una serie de decepciones, bpost ha tranquilizado finalmente a los inversores. El retroceso de los beneficios es menor de lo que se temía. Pero no todo está solucionado por el momento. Persisten aún muchas incertidumbres, también en el marco de la “concesión de prensa”.
Aunque las acciones están baratas, preferimos extremar la prudencia y no comprar por el momento. Si ya las tiene, puede conservarlas.
MANTENGA.
El grupo postal belga bpost ha reconocido irregularidades en tres de sus contratos con el Estado belga (multas de tráfico, gestión de cuentas bancarias, matrículas). Por tanto, contabilizará en sus cuentas una provisión de 75 millones de euros, es decir, la cantidad que considera que ha recibido en exceso (a reembolsar) por los servicios prestados en el pasado. Sin embargo, esta cifra sigue siendo preliminar porque aún no refleja el punto de vista del Estado belga. La Comisión Europea también debe pronunciarse sobre esta cuestión (¿ayudas ilegales o no?).
En cuanto al impacto de la revisión a la baja de los precios de estos servicios sobre el resultado operativo, la provisión anual se ha reducido a 10 millones de euros (frente a un rango de 25 a 50 millones anteriormente). Esta cantidad tampoco es definitiva. El impacto de la refacturación final por parte del Estado belga podría ser significativamente mayor.
También queda por conocer el impacto financiero de las irregularidades detectadas en el marco de la concesión para la distribución de periódicos y revistas, cuya investigación aún está en curso. A la espera de conocer estos detalles, hemos rebajado nuestra previsión de beneficio por acción para 2023 de 0,65 a 0,40 EUR. Para los dos años siguientes, la hemos revisado al alza a 0,75 y 0,80 EUR (frente a 0,70 y 0,75 EUR anteriormente).
Cotización en el momento del análisis: 5,01 EUR