Presiones político-medioambientales
Tras los problemas en Uruguay, el horizonte de Ence se oscurece de nuevo, ahora con presiones políticas y medioambientales para cerrar su fábrica de Pontevedra. Acción cara. Venda.
La debilidad del dólar USD (divisa en la que cotiza la pasta de eucalipto) no le ha permitido trasladar a sus resultados toda la recuperación de los precios de la pasta de eucalipto. En el primer trimestre Ence ganó un 31% más, hasta 0,10 euros por acción (frente a los 0,076 del primer trimestre de 2005, inicio de este nuevo ciclo alcista), mientras que el precio de la pasta repuntaba más del doble (+66%) en ese mismo periodo. Además, la finalización de su plan de coberturas de divisas provocó que el beneficio total del primer trimestre cayese un 25% respecto al mismo trimestre del año anterior. Para el resto del año, el ritmo de producción del grupo podría verse algo afectado por los trabajos en la ampliación de capacidad de la fábrica asturiana. Por otro lado, respecto a las presiones para el traslado de su planta gallega, el grupo mantiene la voluntad de permanencia en la provincia (cuenta con una concesión administrativa hasta 2018 y una autorización ambiental - revocable – hasta 2011). Pero la experiencia nos dice que este tipo de presiones acaba surtiendo efecto (el proyecto de Ence en Uruguay se retrasó 3 años por presiones de este tipo). Ante estas incertidumbres, hemos decidido aumentar el nivel de riesgo de la acción, que pasa de v a w.
Cotización en el momento del análisis: 5,64 EUR