GAS NATURAL
Gas Natural (20,08 euros) distribuye gas tanto en España como en Latinoamérica. Tras la venta de un 23% de las acciones de Gas Natural en poder de Repsol, La Caixa ha pasado a ser su principal accionista (26% del capital), seguido de Repsol (con un 24%). Esta venta sin embargo no altera en absoluto el quehacer diario de la compañía. En el 1er trimestre del año su beneficio total se ha incrementado un 10,3%, gracias sobre todo a los ingresos obtenidos con la venta a Iberdrola de algunas de sus participaciones. No obstante, la crisis argentina, la caída del precio de venta del gas y los mayores gastos financieros han contribuido a frenar el ritmo de crecimiento. Por otro lado, el próximo 10 de junio comenzará la OPV de Enagás en la que Gas Natural venderá un 65% de las acciones de Enagás. El dinero obtenido con esta venta aliviará considerablemente las finanzas de la compañía y le servirá para potenciar su nuevo negocio: la generación de electricidad, un negocio con buen potencial de crecimiento. Pero estas buenas perspectivas están recogidas con creces en el precio actual de la acción (correcta). No compre a largo plazo. Sólo para el especulador.
GAS NATURAL/REPSOL
Gas Natural (negrita; base 100) ha adelantado a Repsol, hundida por la crisis argentina. No compre Gas Nat.