Frigoríficos

MI FRIGORÍFICO ENFRÍA POCO

Si tu frigo no refrigera bien, se puede deber a distintos factores: problema del cable, junta de la puerta rota, demasiada escarcha en el interior, termostato mal regulado, compresor defectuoso o incluso a una fuga del gas refrigerante.

ANTES DE NADA
MOVIL EN GARANTIA

¿TU APARATO ESTÁ EN GARANTÍA?

Cuando un aparato se estropea, la primera pregunta que te debes plantear es si todavía está cubierto por una garantía o no. Sin embargo, por raro que parezca, muchas personas se olvidan de comprobarlo. Si compraste tu producto después del 1 de enero de 2022, tienes tres años de garantía. Mientras la garantía legal aplica, el vendedor debe repararlo o reemplazarlo de forma gratuita. Antes de esa fecha, el plazo era de dos años.

Más info sobre las garantías
Diferentes soluciones

SOLUCIÓN: REVISA EL CABLE

• Comprueba que el enchufe esté totalmente insertado en la toma de corriente y conectado directamente a ella, sin utilizar ningún alargador o regleta. 

• Comprueba también que el cable esté intacto. ¿Está dañada la cubierta o el cable está retorcido o deformado? Llama a un técnico y no lo hagas tú mismo. La reparación puede entrañar peligro.

Si necesitas que hagan una reparación, pide siempre antes una estimación del coste. Así podrás decidir con conocimiento de causa si merece la pena reparar el aparato o si es preferible –sobre todo, si es antiguo y no tiene una buena clasificación energética– sustituirlo por un modelo más nuevo que consuma menos energía. Este es el único electrodoméstico para el que la sustitución es a veces una mejor solución para el medio ambiente. Para consultar precios y comparar, visita www.ocu.org/frigorificos


SOLUCIÓN: CAMBIAR LA GOMA DE LA PUERTA

La junta de goma alrededor de la puerta proporciona aislamiento para evitar la pérdida de frío. Esta junta mantiene el frigorífico a una temperatura baja constante. Si está dañada o desgastada, el frigorífico dejará de cerrar correctamente. Si esto sucede, el frío puede escaparse y el aparato ya no enfría lo suficiente como para conservar los alimentos de forma óptima.

Comprueba si la junta de goma tiene fisuras o deformaciones. En muchos modelos, la junta se puede cambiar por un precio módico. Puedes encontrar gomas de recambio en comercios especializados o en las webs de los fabricantes. Consulta el apartado Yo lo arreglo.

Para sustituir la junta, empieza siempre por una de las dos esquinas de la parte superior de la puerta:

• Para retirarla: separa la junta de una esquina y tira hacia ti. Debería desprenderse por toda la puerta.
• Para colocar la nueva junta, empieza por una de las esquinas superiores y presiónala bien hasta que se quede fijada en su sitio. A continuación, sigue presionando la junta y sujétala en la parte superior de la puerta. Cuando esté bien anclada en la parte superior, presiona los lados del mismo modo.
• Termina por la parte inferior.

Atención: si las juntas están termoselladas, no podrás sustituirlas fácilmente.


Cómo cuidar las gomas de tu frigorífico

Aunque sigan cerrando bien, es mejor cuidarlas como es debido. Límpialas con una esponja suave empapada en agua tibia y un poco de limpiador multiusos suave para eliminar los restos de comida y cualquier resto de moho. También puedes añadir una cucharada de sosa por cada 5 litros de agua. No utilices productos de limpieza abrasivos o agresivos.

SOLUCIÓN: DESCONGELAR EL FRIGO

A diferencia de los frigoríficos «no frost», que mantienen bajo el nivel de humedad del aire, en los frigoríficos estáticos, es decir, los que no están ventilados, puede formarse una fina capa de escarcha debido a la circulación de aire húmedo en su interior. Estos aparatos requieren un mantenimiento especial: deben descongelarse con regularidad. Ello redunda en beneficio de su funcionamiento y consumo energético.

Si tu frigorífico ya no enfría lo suficiente y notas una fina capa de hielo en su interior, es imprescindible descongelarlo:

• Conserva temporalmente el contenido en un lugar fresco, como una nevera portátil, un sótano fresco o un garaje.
• Coloca una toalla grande o un paño de cocina en el suelo para que absorba el agua de la descongelación. Algunos aparatos tienen cubos especiales para este fin.
• Mientras quitas la escarcha, limpia bien el frigorífico con jabón y un poco de bicarbonato sódico.
• Vuelve a enchufar el frigorífico y llénalo solo cuando haya alcanzado la temperatura adecuada.

Descongelar frigo

Consejo: no fuerces la descongelación

En internet encontrarás todo tipo de consejos para acelerar el proceso de descongelación con cubetas de agua caliente, pero evita utilizarlas. Un choque térmico podría dañar el aparato.

SOLUCIÓN: CAMBIAR EL TERMOSTATO

El termostato regula la temperatura en el interior del aparato. Por tanto, un ajuste incorrecto o una avería tiene consecuencias inmediatas para la refrigeración. Antes de nada, comprueba la posición en la que tienes el termostato: no todos indican los grados, algunos tienen una escala numérica y no es tan fácil saber cuál es el ajuste adecuado. Si con eso no refrigera bien, comprueba si funciona el termostato.

Comprueba si funciona el termostato

Ajusta el termostato a la temperatura mínima. Si no pasa nada, es posible que el termostato esté averiado y haya que cambiarlo.

También puedes colocar un termómetro en el frigorífico para comprobar que la temperatura se corresponde realmente con el ajuste del termostato.

Sustituir el termostato

En algunos modelos, puedes sustituir el termostato tú mismo. Toma fotografías durante el proceso para tener claro dónde va cada pieza y las conexiones cuando lo vuelvas a montar:
• Desenchufa el aparato. El termostato se encuentra en el interior del frigorífico.
• Afloja el botón de la carcasa del termostato con un destornillador. Generalmente, cuando retires el botón, aparecerá una tuerca. Aflójala, así como los demás tornillos.
• Así podrás quitar la carcasa. Dentro está el termostato propiamente dicho.
• Del termostato sale una sonda larga (un cable metálico) que se introduce en la pared del frigorífico. Tira de la sonda para sacarla de su alojamiento. Comprueba hasta dónde llegaba antes, para mantener la misma longitud cuando introduzcas la nueva en la carcasa. No te olvides de fotografiar su posición.
• Desconecta todos los cables de conexión.
• Coge el nuevo termostato, fíjalo en la carcasa y vuelve a conectar todos los cables. Empuja suavemente la sonda en su alojamiento, teniendo cuidado de no doblarla ni retorcerla y llegando hasta la marca.
• Vuelva a enroscar la carcasa del termostato en la pared del frigorífico.

Por supuesto, nada de esto se aplica a los termostatos digitales. Si este es el caso de tu frigorífico, deberá ser un profesional quien sustituya el termostato.

Botón de control de temperatura

SOLUCIÓN : ESPACIO TRASERO, COMPRESOR Y GAS REFRIGERANTE

Deja más espacio por detrás del frigo

Siempre debe haber al menos 5 cm de espacio entre la parte trasera del frigorífico y la pared para que circule el aire. Así que desliza tu frigorífico para asegurarte de que hay espacio suficiente en la parte trasera. No obstante, comprueba las recomendaciones del fabricante en el manual de instrucciones.

El compresor está defectuoso

compresseur réfrigérateur

Un compresor estropeado también impide la correcta circulación del aire y, por tanto, una refrigeración adecuada, lo que es más preocupante. El compresor está situado en la parte trasera del frigorífico y se identifica por su forma esférica. Sustituirlo tú mismo es más complicado debido a los diferentes cableados. Lo mejor es llamar a un técnico para que lo sustituya.

Hay una fuga de gas refrigerante

Un problema de refrigeración también puede deberse a una pérdida de gas refrigerante. Si el serpentín está dañado, puede tener fugas de gas. En primer lugar, desenchufa el frigorífico. Si puedes acceder al serpentín desatornillando el panel trasero o la parte inferior del frigorífico (consulta el manual de tu modelo para ver dónde está), podrás hacerte una idea del estado en que se encuentra (por ejemplo, ¿está oxidado?), aunque lo mejor es que te pongas en contacto con un técnico profesional para su reparación..

Consejos de uso para mejorar el funcionamiento

Además de estas causas técnicas, los problemas de refrigeración también pueden deberse a malos hábitos. Si no utilizas el frigorífico correctamente, corres el riesgo de dañar su funcionamiento o aumentar el consumo de energía.
• Descongela los frigoríficos estáticos al menos una vez al año, o en cuanto notes que se forma escarcha.
• Deja que los platos calientes se enfríen a temperatura ambiente antes de meterlos en el frigorífico.
• Limpia de vez en cuando la rejilla de la parte trasera del frigorífico. La acumulación de polvo en esta zona puede afectar al intercambio de calor.
• Comprueba que el aire puede circular por todo el aparato.
• Nunca coloques el frigorífico en una habitación demasiado cálida (sobrecalentamiento) o demasiado fría (congelación).

¿Tu aparato no funciona?

Puede que necesites una reparación profesional.