Batidoras

LA BATIDORA NO SE ENCIENDE

El problema puede estar en el interruptor de seguridad, en el enchufe, en el cable de alimentación, en el motor...

 
ANTES DE NADA
MOVIL EN GARANTIA

¿TU APARATO ESTÁ EN GARANTÍA?

Cuando un aparato se estropea, la primera pregunta que te debes plantear es si todavía está cubierto por una garantía o no. Sin embargo, por raro que parezca, muchas personas se olvidan de comprobarlo. Si compraste tu producto después del 1 de enero de 2022, tienes tres años de garantía. Mientras la garantía legal aplica, el vendedor debe repararlo o reemplazarlo de forma gratuita. Antes de esa fecha, el plazo era de dos años.

Más info sobre las garantías
LOCALIZAR LA AVERÍA
Conecta cualquier otro aparato en el enchufe que usas para la batidora para ver si le llega corriente porque el problema podría estar en el circuito eléctrico.

El aparato recibe corriente

El problema está en la batidora. Ver la solución

AL APARATO NO LE LLEGA CORRIENTE

En ese caso, debes localizar el problema en el circuito eléctrico de tu casa.

Ver la solución
EL OTRO APARATO FUNCIONA

SOLUCIÓN: ARREGLAR EL INTERRUPTOR DE SEGURIDAD

veiligheidsschakelaar schoonmaken

Muchas batidoras incluyen interruptores de seguridad para evitar la puesta en marcha accidental o su uso si los accesorios no están bien colocados. Estos mecanismos suelen consistir en pequeñas marcas o piezas situadas tanto en el cuerpo del aparato como en los accesorios, que deben encajar perfectamente para que el motor arranque. En algunos modelos, se escucha un pequeño "clic" cuando el accesorio queda bien fijado. Por desgracia, estos interruptores son también una de las principales causas de averías. Haz las siguientes comprobaciones:

• ¿Todas las piezas están bien colocadas? Lo primero es verificar que todos los componentes descritos en el manual de instrucciones están en la posición correcta porque un accesorio mal colocado puede impedir la puesta en marcha. Si todo está en su sitio, continúa comprobando el interruptor.
• ¿El interruptor se mueve bien? El interruptor de seguridad puede haber quedado atascado en una determinada posición, normalmente debido a restos de comida: retira los residuos en cuestión con un destornillador plano y vuelve a poner el interruptor en su posición. 
• ¿Hay corrosión o daños en el plástico? Hay veces que pequeños fragmentos de plástico, debidos a un golpe o una caída, impiden el funcionamiento normal. Limpia el aparato y vuelve a intentarlo. Si sigue sin funcionar, tendrás que cambiar el interruptor.
• ¿El interruptor está desgastado? En algunos casos, si el interruptor está muy usado, acumula una capa de residuos carbonizados sobre los contactos. En ese caso, tendrá que abrir el aparato y comprobar si el interruptor deja pasar la corriente con la ayuda de un buscapolos o un voltímetro. Si no hay tensión, tal vez puedas solucionarlo limpiando esos contactos. De lo contrario, habrá que cambiar el interruptor. Puedes solicitar la pieza en la web del fabricante o adquirir una genérica (mira el apartado Yo lo arreglo), pero es importante que los contactos Interruptor Abierto /Cerrado estén en la misma posición.

commutateur de sécurité défectueux

SOLUCIÓN: ARREGLAR EL CABLE

Comprueba si el cable de alimentación está dañado. ¿Notas algo? También puedes comprobar el cableado interno con un multímetro, si tienes conocimientos técnicos. Para ello, es necesario abrir la batidora, lo que no es posible con algunos aparatos sin dañarlos irreparablemente.

En el caso de que la clavija esté rota o quemada, puedes cambiarla. Este vídeo te ayudará a hacerlo.

 

Si el cable de alimentación parece estar defectuoso, puedes repararlo tú mismo o dirigirte a un Repair café. Si te decides a sustituirlo, abre la batidora, localiza el punto de conexión del cable exterior con el cableado interno y reemplázalo respetando los colores de los cables de origen. Para verlos, pela la funda exterior con un pelacables o unas tijeras. Dentro verás tres cables de colores:

Por una convención internacional: el cable azul es el neutro, el marrón es la fase y el verde/amarillo la toma de tierra. Este cable estará firmemente fijado en el interior de la batidora con un puente de plástico y dos tornillos.

• Desenrosca los tornillos y libera el cable. Después, corta el cableo suelta los empalmes para sacarlo del aparato.
• Inserta el nuevo cable y une los extremos de cada hilo interior (azul, marrón y verde/amarillo) con los cables interiores que sean del mismo color, asegurándote de que hay un buen contacto entre los hilos de cobre. Cubre cada conexión por separado con cinta aislante.
• Reemplaza el puente de fijación para que el cable quede bien sujeto y no se suelte durante el uso o provoque un cortocircuito.

SOLUCIÓN : DEJAR ENFRIAR EL MOTOR

El uso prolongado de la batidora puede provocar un sobrecalentamiento del motor. Si esto ocurre, apaga el aparato y deja que se enfríe por completo antes de volver a intentarlo.

Algunos modelos incluyen un dispositivo térmico de seguridad que corta el suministro eléctrico si el motor se calienta demasiado. Otros no y, por eso, pueden seguir funcionando hasta que se quema el motor. En algunos casos, este dispositivo térmico es reemplazable; en otros casos, está integrado en el motor, por lo que puede hacer la reparación no viable. Si el motor sigue sin funcionar tras enfriarse, evalúa si la reparación es posible según el diseño del aparato. Algunos modelos no pueden abrirse sin dañarlos, lo que los hace prácticamente irreparables.

Reemplazar el fusible o el motor es un arreglo algo más complicado. Si no tienes conocimientos técnicos, tendrás que llevar la batidora a reparar.

¿Tu aparato no funciona?

Puede que necesites una reparación profesional.
EL OTRO APARATO NO FUNCIONA

SOLUCIÓN: COMPROBAR EL CIRCUITO ELÉCTRICO DE CASA

Si tu batidora funciona cuando la conectas a otro enchufe de tu casa, puede que haya un cortocircuito en la parte de la instalación donde está el enchufe que habitualmente usas. En el cuadro eléctrico general de casa, baja el interruptor automático de la zona donde está la toma de corriente con el problema y, pasados unos minutos, reconéctala  para ver si se trata solo de un recalentamiento: si volviera a saltar, es mejor que llames a un electricista.

¿Tu aparato no funciona?

Puede que necesites una reparación profesional.