Preguntas frecuentes (FAQ)

He olvidado añadir un repostaje ¿qué tengo que hacer?
No hay ningún problema si te olvidas añadir un repostaje, pero necesitas indicarlo en el siguiente. Para ello, la próxima vez que registres un repostaje, asegúrate de hacer click en la casilla que indica que has olvidado añadir los datos anteriores. A continuación procede como haces habitualmente. De este modo el algoritmo de cálculo tendrá en cuenta que falta un repostaje.
Recuerda que es importante que siempre indiques si has olvidado registrar algún repostaje; de otro modo el cálculo de consumo sería erróneo.
No he llenado completamente el depósito. ¿Hay algún problema?

No hay ningún problema. Sin embargo, el promedio de consumo de combustible o electricidad no se actualizará hasta el siguiente repostaje. Todos los datos introducidos se acumularán hasta que se rellene completamente el depósito y se realice un nuevo cálculo.

En la sección “compara” veo tres barras. ¿qué indican?

Las barras indican el consumo de combustible de tu coche en litros a los 100 km o kWh a los 100 km (en el caso de los coches eléctricos). De izquierda a derecha indican: consumo medio de tu coche, consumo estimado que debería tener tu vehículo y consumo homologado por el fabricante.
La barra que indica tu consumo (barra roja) es el consumo medio calculado con los datos introducidos por ti en la herramienta.
El consumo estimado de tu coche (barra verde) es el cálculo que hace Mile21 del consumo que debería tener tu coche. Se hace con un sofisticado modelo de cálculo, que tiene en cuenta los hábitos de uso del automóvil. Esto se realiza gracias a la información que proporcionas: duración del viaje, uso del climatizador…Si hay mucha diferencia entre tu consumo y el esperado, deberías revisar los datos que has introducido, ya que probablemente haya algún error. También tu coche podría tener alguna variación en motor o equipamiento respecto a la versión que has indicado en la herramienta.
El consumo homologado por el fabricante (barra negra) es el consumo oficial declarado por este. Se calcula siguiendo un test oficial en un laboratorio acreditado. La homologación es obligatoria para poder vender el automóvil en Europa. Normalmente el consumo homologado es muy bajo comparado con el consumo real, especialmente si se ha hecho con el anterior ciclo “NEDC”. Desde hace unos años el ciclo utilizado es el “WLTP” y, aunque sigue siendo bajo, se aproxima más a la realidad.

He introducido unos datos de repostaje erróneos. ¿qué debo hacer?

Siempre es posible borrar unos datos de repostaje erróneos y sustituirlos por los correctos. Puedes hacerlo dentro de la parte “consumo”, en el apartado “historial de consumo”. Allí puedes ver todos los repostajes añadidos. Para borrar el que no es correcto, haz clic en la papelera que hay en la parte derecha y confirma la acción. A continuación puedes añadir los datos correctos mediante un nuevo repostaje con la fecha en la que indicaste el que has borrado.
Ten en cuenta que si tú únicamente borras el repostaje antiguo sin reemplazarlo por uno nuevo, el cálculo de consumo cambiará y podría ser incorrecto.

No veo ningún resultado en el apartado “consumo”. ¿he hecho algo mal?

Para comenzar a calcular, MILE21 necesita que registres al menos tres repostajes. Una vez que has añadido el tercero, verás los cálculos de combustible de tu coche: consumo, emisiones de CO2 y comparación con el consumo declarado por el fabricante y el estimado por MILE21.

Cuando intento añadir un repostaje, presiono el botón pero no pasa nada. ¿Estoy hacienda algo mal?

La herramienta tiene una serie de sistemas de control para tratar de evitar que se introduzcan datos erróneos debidos a un error al escribirlos. Si presionas el botón y no pasa nada, verifica que todos los datos introducidos son correctos. Comprueba especialmente el valor del cuentakilómetros, que es donde más errores se suelen cometer. Es posible que hayas incluido un dígito extra o que el número de kilómetros que quieres introducir sea inferior al de los que has declarado en repostajes anteriores.

¿Dónde puedo ver los coches que tengo registrados en MILE21?

Puedes fácilmente encontrar y gestionar los coches registrados hacienda clic en “cuenta” y, a continuación en “coches”. Allí encontrarás la lista de vehículos registrados y podrás acceder a algunos detalles de estos, como la potencia o la tracción.
También puedes añadir coches nuevos o borrar algunos de los que tengas registrados. Ten especial cuidado a la hora de borrar un automóvil, puesto que también se perderán todos los datos de consumo introducidos. También ten en cuenta que nunca podrás borrar todos tus coches; necesitas al menos uno en la lista.
En la sección “coches” también puede seleccionar por defecto uno de los automóviles de tu lista. De este modo, cuando introduzcas los datos de consumo, siempre será este coche el que primero aparezca en la herramienta.

He cambiado los hábitos de uso de mi coche o los trayectos más comunes. ¿cómo puedo modificarlo en MILE21?

Simplemente tienes que hacer clic en “cuenta”, en la parte superior derecha de la herramienta y, a continuación, pulsar en “estilo de conducción”. En este apartado puedes hacer los cambios. No olvides guardar dichos cambios cuando hayas terminado.

¿Cómo son de precisos los valores de MILE21?

Nuestros cálculos y comprobaciones muestran que, para la mayor parte de los coches, el valor de consumo facilitado por MILE21 se desvía menos de un 10% del valor real del coche en un uso normal. En algún caso concreto es posible que la precisión sea menor: si tu coche tiene motor con tecnología mild hybrid o desactivación de cilindros o si tus hábitos de uso son en condiciones de mucho frío o viajes muy cortos, es posible que el consumo real de tu coche se desvíe del facilitado por MILE21. De todos modos, si piensas que la herramienta está facilitando un consumo erróneo, comunícanoslo.

Tengo un coche viejo. ¿Puedo usar la herramienta?

Los coches que dejaron de venderse antes de 2013 no están en MILE21. Para estos coches solo aparecen algunos datos en ciertos casos específicos.

¿Puedo comparar mi consumo medio con el de otros usuarios?

En la actualidad no es posible, pero añadiremos esta opción en el futuro.

La potencia del motor de mi coche no aparece en el listado de MILE21. ¿Qué debo hacer?

Hemos tratado de añadir todos los motores y versiones de cada modelo de coche disponible en MILE21. Si, a pesar de ello, la versión de tu vehículo no está en la lista, elige la que más se aproxime a la tuya de entre las disponibles. Ten en cuenta que, para los automóviles híbridos, la potencia indicada se refiere a la combinación del motor eléctrico y del de combustión. De todos modos, si tu coche no se encuentra en el listado, háznoslo saber y trataremos de incluirlo en la siguiente actualización.