El proyecto
Ayudar a los consumidores a tomar decisiones de compra más informadas para adquirir vehículos más eficientes.
ICCT lidera la realización de una robusta base de datos para monitorizar y evaluar los datos que se aportan al proyecto, cuya finalidad es animar a los consumidores a comprar vehículos eficientes y conducir de modo ecológico.
Altroconsumo Edizioni está liderando la interface de usuario de MILE21, incluyendo las principales herramientas dirigidas a los consumidores.Dichas herramientas también se integran en las web de las organizaciones de consumidores.
ICCT se encarga de la recopilación de los datos de vehículos, tanto el consumo y las emisiones de CO2 obtenidos en la homologación del vehículo como los datos obtenidos en el ciclo de conducción real RDE.
TNO lidera el desarrollo de un método para estimar el consumo real de combustible de los automóviles e identificar posibles desviaciones entre el consumo notificado por los fabricantes y el que existe en la realidad.
La Universidad Aristóteles de Tesalónica está realizando mediciones adicionales de consumo para proporcionar una imagen de cómo son el consumo y las emisiones reales de los vehículos.
Altroconsumo Edizioni y ICCT están controlando la transferibilidad de la plataforma MILE21 y sus aplicaciones, mientras que Emisia y AUTH la replicabilidad de los resultados del análisis.
La Universidad Aristóteles de Tesalónica lidera la monitorización del proyecto y el impacto de las distintas acciones. Además, la junta consultora dará soporte a los integraantes del proyecto en la evaluación de este.
Altroconsumo dirige las acciones de comunicación a los consumidores, promocionando las herramientas de MILE21 en las webs de las organizaciones de consumidores, y coordinando acciones relacionadas con el consumo y las emisiones de los automóviles.
La Universidad Aristóteles de Tesalónica es la encargada de dirigir el proyecto y todas sus actividades, incluyendo el programa de información téecnica y la monitorización de los recursos financieros.