PREGUNTAS FRECUENTES

¿En qué consiste esta iniciativa?

Es una campaña para promover el consumo sostenible y apoyar a los consumidores comprometidos, ofreciéndoles información y herramientas para facilitar la transición hacia estilos de vida más sostenibles.

Ahora, que la crisis actual nos obliga a una transformación personal y colectiva, es el momento perfecto para reconstruir nuestro entorno personal y nuestra sociedad teniendo en cuenta los valores ambientales y sociales, priorizando hábitos que solucionen problemas que pueden conducirnos a escenarios de otras crisis como la climática, de escasez de agua, de falta de alimentos, desigualdad, pérdida de biodiversidad.... Esta campaña está dirigida a ciudadanos que se estén planteando o hayan iniciado un cambio personal para contribuir a crear una sociedad más sostenible que da importancia a lo colectivo por delante de lo individual, que busca la colaboración con los demás, que trata de ser coherente en sus decisiones y sentirse corresponsables con sus acciones.

¿Cuál es el papel de OCU en esta iniciativa?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una asociación privada independiente y sin ánimo de lucro que nació en 1975 para promover los intereses de los consumidores y ayudarles a hacer valer sus derechos. OCU no vive de las subvenciones: son sus más de 200.000 socios los que, con sus cuotas, financian las actividades de la organización.

OCU es la promotora de esta iniciativa persiguiendo promover que los consumidores realicen un cambio en sus hábitos diarios para conseguir entre todos caminar hacia un consumo más responsable y justo.

¿Cómo a esta acción?

Unirse es muy sencillo. Los consumidores interesados solo tienen que registrarse de forma gratuita a través del sitio www.cambiatealverde.org facilitando sus datos de contacto. En ese momento ya estás inscrito y podrás calcular tu huella ecológica, conocer consejos y reflexiones de la organización en temas de sostenibilidad, alternativas de consumo, estilos de vida ecológicos, compras éticas ,… además te mantendremos informado sobre todas las novedades a esta temática y las diferentes acciones que realizaremos en la organización.

¿Qué es la huella ecológica?

La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por el comportamiento del consumidor sobre los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. Es un instrumento que permite hacer una estimación de la sostenibilidad de nuestros hábitos diarios.

¿A qué me obliga participar?

Apuntarse y participar no supone ningún compromiso ni obligación, tan solo te permite acceder a la plataforma y obtener información actualizada sobre el consumo sostenible en áreas como moda, residuos, consumo colaborativo entre particulares, acciones, propuestas de mejora y publicaciones,

¿Mis datos personales están protegidos?

Sí. Todos tus datos de carácter personal serán tratados acorde a la legislación vigente.

¿Tengo alguna ventaja por ser socio de OCU?

Este proyecto está abierto a todos, socios y no socios de OCU. No obstante, durante esta campaña estamos trabajando en tener acuerdos y colaboración con otras organizaciones y empresas en las que los socios de la organización tendrán ventajas de acceso.

¿Por qué tengo que registrar mis hábitos?

Pedimos algunos datos para el cálculo de la huella ecológica, un instrumento que permite hacer una estimación de la sostenibilidad de nuestros hábitos diarios. Este dato te permite identificar áreas de mejora, es decir, dónde tienes mayor margen de mejora y puedes empezar a plantearte cambios. A nosotros, tus datos nos permiten darte consejos útiles adaptados y específicos para tu situación, pero siempre son anónimos

Esta herramienta contiene aspectos que son más conocidos, como la huella energética o la huella hídrica, pero también ofrece explicaciones y consejos para facilitar la transición hacia estilos de vida más sostenible en otras áreas que no se cuantifican tan a menudo como la movilidad, los residuos o las compras que hacemos.

¿Qué necesito introducir?

Hay que responder una serie de preguntas sobre tus hábitos de consumo de productos, agua, energía, movilidad y gestión de residuos Tus datos nos permiten darte consejos útiles adaptados y específicos para tu situación, pero siempre son anónimos. Este dato te permite identificar áreas de mejora, es decir, dónde tienes mayor margen y puedes empezar a plantearte cambios.

¿Cómo se calculan las recomendaciones?

La herramienta se ha construido teniendo en cuenta escenarios de personas con hábitos sostenibles, intermedios y nada sostenibles. La calculadora es un desarrollo interno del equipo de OCU. Se han tenido en cuenta los hábitos y posibilidades reales en nuestro territorio y se han dado diferentes valoraciones, según el potencial de mejora que tiene la pregunta respecto al área que se esté evaluando.

¿Existe alguna ventaja?

Actualmente en esta plataforma no se ofrecen acuerdos o ventajas para los participantes, pero estamos trabajando para poder ofrecer un catálogo de acuerdos y ventajas que favorezca que los consumidores conozcan y se acerquen a los hábitos de consumo responsable y sostenible.

Ten en cuenta que cuando estos acuerdos sean publicitados en esa plataforma, OCU habrá verificado y analizado de antemano los términos y condiciones que se ofrecen a los consumidores. Con el fin de garantizar siempre el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de los consumidores y protección de datos.

En OCU sólo colaboramos con organizaciones cuyas condiciones contractuales carecen de cláusulas abusivas o lesivas de los derechos de los consumidores y que acepten la mediación de la organización en caso de incidencias.

¿Dónde puedo localizar mi número de socio de OCU?

El número de socio puedes localizarlo en tu carnet de socio, en “Mi perfil” en www.ocu.org. Si no eres socio de OCU y quieres beneficiarte de todas las ventajas de ser socio de OCU, solo tienes que ponerte en contacto con nuestro servicio de información llamando al teléfono gratuito 900 90 75 11.

×

Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés.

Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies.

SOBRE LAS COOKIES →