La luz subirá de nuevo, sobre todo para quien consume poco

Solo ha pasado un mes desde la última, pero el Gobierno ya planea otra subida de la luz. Esta vez su efecto será desigual en los consumidores. Se beneficiarán quienes más luz consuman y perjudicará a quién consuma poco. Tener contratada la potencia adecuada será imprescindible.
Precios que suben y condiciones que cambian, pero pase lo que pase nuestro comparador de tarifas sigue actualizándose y encontrando para ti la mejor opción:
El déficit tarifario, heredado de los errores del sector eléctrico, será costeado en buena medida por los consumidores. Pagaremos un 3,2% más por las tarifas de acceso (uno de los componentes que forman el precio de la luz).
Pero esta subida no nos afectará igual a todos... Habrá quien pague incluso menos que antes.
Lo que sube y lo que baja
Esta subida, que podría aprobarse en breve, implicaría el encarecimiento de las tarifas de acceso. Pero lo que provocará más de un dolor de cabeza a los consumidores es el cambio en la forma de pagar por la luz:
- El término fijo (lo que se paga por cada kW de potencia contratada) sube hasta un 77%.
- El precio de cada kWh consumido baja un 22%.
Esto beneficia a quien gasta más luz sin tener contratada una elevada potencia.
Los perjudicados serán las viviendas vacías y los hogares con consumos bajos o medios, pero sobre todo quien tenga contratada una potencia mayor de la que necesita.
Estos cambios implican que el importe fijo pesará más, perdiendo importancia los términos variables (la luz que consumes). Será todo un desincentivador del ahorro.
Las eléctricas tienen miedo al autoconsumo: hacer rentable una instalación doméstica de energía renovable será ahora más difícil que antes.
¿Qué puedes hacer?
- Revisar la potencia contratada: si en tu casa nunca salta el interruptor de potencia, es síntoma de que tienes más potencia de la que necesitas. Hasta ahora, reducir un kW de potencia suponía ahorrarse 28 euros al año. Con los cambios propuestos por el gobierno, este ahorro sube a 40 euros anuales. Solicitar el cambio de potencia a tu distribuidora solo cuesta 10 euros... Haz cuentas.
- Buscar una tarifa mejor: el mercado eléctrico es complicado y cambiante, por lo que resulta imprescindible usar a menudo la herramienta diseñada por OCU.
¿Cómo te afecta el cambio?
Consulta tus facturas para ver qué potencia tienes contratada y cuánto consumes aproximadamente al año.
En esta tabla puedes ver el impacto de las nuevas medidas en tu factura anual:
Potencia (kW) | Consumo (kWh/año) | Subida | |
Euros / año | % | ||
3,45 | 0 | 60 | 49,9% |
3,45 | 1500 | 30 | 7,7% |
3,45 | 2500 | 10 | 1,7% |
3,45 | 3500 | -10 | -1,4% |
3,45 | 4500 | -31 | -3,3% |
3,45 | 5500 | -51 | -4,6% |
3,45 | 6500 | -71 | -5,5% |
4,6 | 0 | 80 | 52,6% |
4,6 | 1500 | 50 | 11,9% |
4,6 | 2500 | 30 | 5% |
4,6 | 3500 | 10 | 1,2% |
4,6 | 4500 | -11 | -1,1% |
4,6 | 5500 | -31 | -2,7% |
4,6 | 6500 | -51 | -3,9% |
5,85 | 0 | 102 | 54,4% |
5,85 | 1500 | 72 | 15,7% |
5,85 | 2500 | 52 | 8,1% |
5,85 | 3500 | 31 | 3,9% |
5,85 | 4500 | 11 | 1,1% |
5,85 | 5500 | -9 | -0,8% |
5,85 | 6500 | -29 | -2,2% |
6,9 | 0 | 120 | 55,5% |
6,9 | 1500 | 90 | 18,6% |
6,9 | 2500 | 70 | 10,5% |
6,9 | 3500 | 50 | 5,9% |
6,9 | 4500 | 30 | 2,9% |
6,9 | 5500 | 9 | 0,8% |
6,9 | 6500 | -11 | -0,8% |
8,05 | 0 | 140 | 56,4% |
8,05 | 1500 | 110 | 21,3% |
8,05 | 2500 | 90 | 12,9% |
8,05 | 3500 | 70 | 8% |
8,05 | 4500 | 50 | 4,7% |
8,05 | 5500 | 29 | 2,4% |
8,05 | 6500 | 9 | 0,7% |
Precios que suben y condiciones que cambian, pero pase lo que pase nuestro comparador de tarifas sigue actualizándose y encontrando para ti la mejor opción:
El déficit tarifario, heredado de los errores del sector eléctrico, será costeado en buena medida por los consumidores. Pagaremos un 3,2% más por las tarifas de acceso (uno de los componentes que forman el precio de la luz).
Pero esta subida no nos afectará igual a todos... Habrá quien pague incluso menos que antes.
Lo que sube y lo que baja
Esta subida, que podría aprobarse en breve, implicaría el encarecimiento de las tarifas de acceso. Pero lo que provocará más de un dolor de cabeza a los consumidores es el cambio en la forma de pagar por la luz:
- El término fijo (lo que se paga por cada kW de potencia contratada) sube hasta un 77%.
- El precio de cada kWh consumido baja un 22%.
Esto beneficia a quien gasta más luz sin tener contratada una elevada potencia.
Los perjudicados serán las viviendas vacías y los hogares con consumos bajos o medios, pero sobre todo quien tenga contratada una potencia mayor de la que necesita.
Estos cambios implican que el importe fijo pesará más, perdiendo importancia los términos variables (la luz que consumes). Será todo un desincentivador del ahorro.
Las eléctricas tienen miedo al autoconsumo: hacer rentable una instalación doméstica de energía renovable será ahora más difícil que antes.
¿Qué puedes hacer?
- Revisar la potencia contratada: si en tu casa nunca salta el interruptor de potencia, es síntoma de que tienes más potencia de la que necesitas. Hasta ahora, reducir un kW de potencia suponía ahorrarse 28 euros al año. Con los cambios propuestos por el gobierno, este ahorro sube a 40 euros anuales. Solicitar el cambio de potencia a tu distribuidora solo cuesta 10 euros... Haz cuentas.
- Buscar una tarifa mejor: el mercado eléctrico es complicado y cambiante, por lo que resulta imprescindible usar a menudo la herramienta diseñada por OCU.
¿Cómo te afecta el cambio?
Consulta tus facturas para ver qué potencia tienes contratada y cuánto consumes aproximadamente al año.
En esta tabla puedes ver el impacto de las nuevas medidas en tu factura anual:
Potencia (kW) | Consumo (kWh/año) | Subida | |
Euros / año | % | ||
3,45 | 0 | 60 | 49,9% |
3,45 | 1500 | 30 | 7,7% |
3,45 | 2500 | 10 | 1,7% |
3,45 | 3500 | -10 | -1,4% |
3,45 | 4500 | -31 | -3,3% |
3,45 | 5500 | -51 | -4,6% |
3,45 | 6500 | -71 | -5,5% |
4,6 | 0 | 80 | 52,6% |
4,6 | 1500 | 50 | 11,9% |
4,6 | 2500 | 30 | 5% |
4,6 | 3500 | 10 | 1,2% |
4,6 | 4500 | -11 | -1,1% |
4,6 | 5500 | -31 | -2,7% |
4,6 | 6500 | -51 | -3,9% |
5,85 | 0 | 102 | 54,4% |
5,85 | 1500 | 72 | 15,7% |
5,85 | 2500 | 52 | 8,1% |
5,85 | 3500 | 31 | 3,9% |
5,85 | 4500 | 11 | 1,1% |
5,85 | 5500 | -9 | -0,8% |
5,85 | 6500 | -29 | -2,2% |
6,9 | 0 | 120 | 55,5% |
6,9 | 1500 | 90 | 18,6% |
6,9 | 2500 | 70 | 10,5% |
6,9 | 3500 | 50 | 5,9% |
6,9 | 4500 | 30 | 2,9% |
6,9 | 5500 | 9 | 0,8% |
6,9 | 6500 | -11 | -0,8% |
8,05 | 0 | 140 | 56,4% |
8,05 | 1500 | 110 | 21,3% |
8,05 | 2500 | 90 | 12,9% |
8,05 | 3500 | 70 | 8% |
8,05 | 4500 | 50 | 4,7% |
8,05 | 5500 | 29 | 2,4% |
8,05 | 6500 | 9 | 0,7% |