INFORME
Disfruta del mejor sonido
CONSEJOS
¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
ebooks y ereaders
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Claves para entender tu nómina
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
Cancelar una cuenta corriente
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
MODELOS
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Seguros de vida
Ahorrar energía
Ventanas que ahorran
NOTICIA
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Robot aspiradores
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Batidoras, elige la mejor
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
CALCULADORA
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
¿Nos hacemos un carsharing?
ADVICE
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
Identifícate para ver contenidos personalizados
Contacta con nuestros expertos
Acierta y ahorra en miles de productos y servicios
En qué fijarse para elegir una máquina de coser
Elegir un secador de pelo: en qué debes fijarte
Cómo elegir un cortapelo
Elegir un hervidor eléctrico, ¿en qué fijarse?
Elegir un cortafiambres
Cómo elegir una panificadora
Envasadoras al vacío: claves para elegir
EFSA acaba de publicar un informe sobre los residuos de pesticidas en alimentos. En este documento …
La exposición alimentaria al bisfenol A (BPA) constituye un problema de salud para consumidores de …
Utilizar bien los recipientes, tápers y menaje de cocina es fundamental para reducir al máximo el p…
La presencia de arsénico en alimentos es una realidad, como demostró un reciente estudio de OCU: la legislación limita el contenido de arsénico en determinados grupos de alimentos, indicando unos lím…
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha determinado que la ingesta de nitrosaminas es un riesgo real para la salud. Estos compuestos, potencialmente cancerígenos y genotóxicos, se pro…
Su origen natural y su bajo poder calórico han convertido al eritritol en el endulzante de moda, pero un reciente estudio cuestiona su seguridad, al relacionarlo con un mayor riesgo de sufrir un infa…
El arsénico está en nuestro entorno y llega a nuestro organismo por la ingesta de agua y alimentos, sobre todo el arroz. Analizamos 136 muestras de diferentes tipos de arroz y productos derivados par…
EFSA y ECDC han dado a concocer su informe sobre las toxiinfecciones alimentarias más comunes durante el año 2021. Te decimos cuáles fueron y te aconsejamos qué puedes hacer para evitar riesgos.
La mayoría de los moldes para repostería liberan una mínima parte de sustancias químicas, compuestos que podrían terminar en nuestro organismo y cuyos efectos toxicológicos a largo plazo son desconoc…
La Comisión Europea ha investigado sobre la autenticidad de seis especias y hierbas aromáticas, en las que ya se habían detectado casos de fraude. El estudio revela riesgo de adulteración en todas el…
Se pueden comprar en un súper y pedirlas en un restaurante sin tener que viajar a un país asiático. Pero, cuidado, las autoridades sanitarias nos advierten de que no se consuman en exceso porque cont…
Se han establecido nuevos límites máximos de presencia de cadmio y plomo en determinados alimentos. Para evitar los riesgos que pudieran producir estos metales en el organizmos, lo mejor es seguir un…
La mayoría de alimentos se deterioran con el paso del tiempo, pierden sabor, color, olor, se endurecen… Pero muchos lo hacen sin que esto suponga un peligro para el consumidor. Te contamos la diferen…
La USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), la FDA (Administración de alimentos y medicamentos) y el CDC (Centro de Control de Enfermedades) de EE. UU. confirman que no hay evidencias d…
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) continúa con su programa de revaluación de aditivos. Esta vez le toca turno al ácido glutámico y sus sales (E620-625), más conocidas por“glutamato…
Si creías que para manipular alimentos es mejor ponerse guantes que emplear las manos desnudas, estabas en un error. Unos guantes usados durante mucho tiempo o que han tocado diferentes tipos de alim…
Dioxinas y DL-PCB son compuestos tóxicos que llegan a nuestro organismo sobre todo a través de la alimentacion. Están presente en muchos alimentos, especialmente en productos grasos de origen animal:…
Lo de las hormonas en el pollo, perjudiciales para la salud, es cosa del pasado y ya no sucede desde hace años, así que eso de los pollos hormonados, hoy por hoy, en España, #nocuela.
Las lentejas, al igual que el resto de legumbres, no contienen gluten de forma natural. Sin embargo, es frecuente que se encuentren granos de cereales entre ellas, que sí contienen esa proteína. Se t…
La AESAN propone reducir el consumo de acelgas, espinacas y borraja en niños de menos de 3 años. La razón es la alta cantidad de nitratos que presentan estas verduras de hoja. Para el resto de la pob…
Nuevo caso de contaminación en pimentón: en esta ocasión el afectado es un producto de Mercadona, que ya se ha retirado de la venta. Infórmate de cuál es el problema y cómo debes actuar.
El Parlamento Europeo no está de acuerdo con el nuevo reglamento sobre acrilamida: pide que se controle más la acrilamida y se amplíe la lista de alimentos bajo vigilancia.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) actualiza sus recomendaciones sobre los niveles máximos de ingesta de PFAS, unas sustancias químicas perjudiciales para nuestra salud y el medio a…
La mayoría de los productos de alimentación se puede consumir una vez pasada la fecha indicada en el envase, pero no todos.