CONSEJOS
Claves para entender tu nómina
INFORME
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
Cancelar una cuenta corriente
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
MODELOS
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Seguros de vida
Ahorrar energía
Ventanas que ahorran
NOTICIA
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Mira cómo actuar
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Robot aspiradores
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Batidoras, elige la mejor
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
CALCULADORA
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
¿Nos hacemos un carsharing?
ADVICE
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
Disfruta del mejor sonido
¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
ebooks y ereaders
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Identifícate para ver contenidos personalizados
Contacta con nuestros expertos
Más de 150 expertos y abogados para informarte de tus derechos.
Algunos expertos afirman que ciertas sustancias potencialmente peligrosas pueden pasar del envase a…
La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a definir y controlar sus sistemas alimentari…
Para poder trabajar en el sector alimentario y en hostelería es necesario disponer del Certificado …
Los microoganismos patógenos, con la Salmonella en cabeza, están detrás de muchas alertas de seguridad alimentaria. Pero no todas los alertas de seguridad alimentaria que se producen en la Unión Euro…
¿Es lo mismo transgénico que genéticamente modificado? ¿En qué países se cultiva? ¿Consumir OGM es malo para la salud?Aclaramos tus dudas con 12 respuestas.
Bacterias, toxinas, y virus presentes en comidas y bebidas son los responsables de las intoxicaciones alimentarias como la listeriosis y la salmonellosis: conocer al enemigo es el primer paso para po…
La acrilamida, sustancia tóxica y potencialmente cancerígena, se forma en los alimentos cuando se calientan a más de 170 ºC o cuando la cocción dura demasiado tiempo.
Los aditivos están en tu menú aunque no lo sepas. Hay 400 aditivos aprobados en la Unión Europea, la mayoría de ellos totalmente inocuos. De todas formas, conviene saber lo que se esconde tras esos c…
Te los comes “con los ojos” y sin saber ya que con sus llamativos colores normalmente desconocemos en qué alimentos se encuentran estos aditivos que sólo sirven para teñir. Aunque la mayoría son inof…
La seguridad alimentaria no es un tema que deba asustarnos, pero nunca está de más estar informado sobre si se ha detectado alguna anomalía en algún alimento o este viene mal etiquetado. Y para eso e…
Una cuarta parte de las intoxicaciones alimentarias se deben a una inadecuada refrigeración. Hay que extremar las precauciones para evitar riesgos. Aquí os contamos cómo.
Los nuevos productos con propiedades nutricionales tan ricas como secretas están de moda. Cuidado, porque si bien es cierto que algunos productos hasta ahora inéditos en nuestra dieta pueden aportarn…
Los fabricantes deben incluir la fecha de caducidad en los productos perecederos y la de consumo preferente en los que no lo son tanto. Una se refiere a seguridad y otra a calidad. Hay productos que …
Alimentos de uso habitual se pueden ver contaminados por impurezas tóxicas derivadas de aceites minerales: los MOSH y MOAH. Rastreamos su presencia en más de 100 productos: comprobamos que muchos co…
Hasta el 36% del pescado que se consume en España lleva dentro un parásito que provoca gastroenteritis y serias reacciones alérgicas. El anisakis muere al al freír, asar o congelar el pez, pero sobre…
El mal uso y el abuso de los antibióticos en animales es una de las causas del incremento de resistencias bacterianas. Los consumidores europeos se unen para combatir este grave problema de salud púb…
Los bacteriófagos te pueden salvar de una intoxicación alimentaria, pero todavía no se comercializan en Europa.
Analizamos la presencia de determinadas sustancias químicas en envases de comida rápida: pizza, hamburguesas, patatas fritas y palomitas. Los de papel y cartón presentan perfluorados (PFAS), unos com…
La higiene personal y la limpieza en la cocina son fundamentales para mantener a raya a los gérmenes responsables de la intoxicaciones alimentarias. Un estudio en 20 cocinas revela que hay bacterias …
Las micotoxinas, producidas por mohos, son sustancias peligrosas para el organismo capaces de causar enfermedades tanto en personas como en animales. Aunque los cereales no son los productos más vinc…
¿Podemos estar seguros de lo que comemos? En estas 30 fichas encontrarán informaciones claras, fiables y objetivas sobre unos temas que nos interesan a todos.