INFORME
Disfruta del mejor sonido
CONSEJOS
¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
ebooks y ereaders
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Claves para entender tu nómina
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
Cancelar una cuenta corriente
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
MODELOS
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Seguros de vida
Ahorrar energía
Ventanas que ahorran
NOTICIA
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Robot aspiradores
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Batidoras, elige la mejor
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
CALCULADORA
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
¿Nos hacemos un carsharing?
ADVICE
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
Identifícate para ver contenidos personalizados
Contacta con nuestros expertos
En qué fijarse para elegir una máquina de coser
Elegir un secador de pelo: en qué debes fijarte
Cómo elegir un cortapelo
Elegir un hervidor eléctrico, ¿en qué fijarse?
Elegir un cortafiambres
Cómo elegir una panificadora
Envasadoras al vacío: claves para elegir
En OCU nos hacemos eco de los avisos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria sobre presenci…
La Agencia de Seguridad Alimentaria ha informado de la presencia de Listeria monocytogenes en salmó…
AESAN ha dado a conocer una nueva alerta de seguridad alimentaria por la presencia de fragmentos de…
El consumo de tortillas de patatas envasadas parece estar detrás de varios casos de botulismo: no se conocen las marcas y lotes implicados, que pueden ser de distintos supermercados y han sido fabric…
OCU se hace eco de una alerta de AESAN, motivada por la presencia de altas concentraciones de unos alcaloides en un lote de galletas de la conocida marca Gerblé, en concreto galletas con pepitas de c…
OCU se hace eco de una alerta de AESAN acerca de la presencia de restos metálicos en un tofu de origen alemán.
OCU se hace eco de una alerta de seguridad alimentaria publicada por AESAN, relativa a la presencia de alcaloides del cornezuelo en una harina de centeno integral elaborada en España por la marca Bio…
OCU se hace eco de una alerta de seguridad alimentaria de AESAN, acerca de la presencia de Listeria monocytogenes en cecina en aceite de oliva de la marca Friber, vendida en Lidl y también bajo la ma…
Usar utensilios de plástico con bambú en contacto con alimentos puede ser peligroso, pues pueden migrar sustancias como la melamina y el formaldehído. No hay problemas en los productos que son 100% b…
AESAN alerta de un nuevo caso de Listeria monocytogenes en otro fiambre de cabeza de cerdo cocida, en esta ocasión de la marca Susaeta.
OCU se hace eco de una alerta de seguridad alimentaria notificada por AEMPS: el producto afectado es una tarta de chocolate y almendras de origen sueco comercializada por Ikea. Mira cuaál es el probl…
Nueva alerta de seguridad alimentaria que afecta a un producto de Lidl: en esta ocasión el problema es la presencia de Salmonella en chistorra de una conocida marca navarra.
OCU se hace eco de una nueva alerta de AESAN, por la presencia de Listeria monocytogenes en un derivado cárnico de la marca FRIAL. Esa bacteria es la responsable de la listeriosis, una toxiinfección …
OCU se hace eco de una alerta provocada por la bacteria Staphylococus aureus en queso fresco mozzarella de la marca Bocconcini de Albe.
OCU se hace eco de una alerta de seguridad alimentaria de AESAN relativa a la presencia de cuerpos extraños en frutos secos fritos en miel de diversas marcas
OCU se hace eco de la ampliación de la nueva alerta de seguridad alimentaria por listeria monocytogenes en un lote de morcillas gaditanas, de la marca Chacinas El Bosque. Ahora son más los productos …
Una gelatina neutra de origen alemán y comercializada por Mercadona está contaminada con Salmonella: se ha procedido a retirar este producto del mercado para prevenir problemas. Si la tienes en casa,…
OCU se hace eco de una nueva alerta de seguridad alimentaria publicada por AESAN por la presencia de histamina en una semiconserva de sardinas ahumadas de origen marroquí.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) informa de un nuevo caso de alerta de seguridad alimentaria: en este caso, se ha detectado la presencia de Listeria monocytogenes en u…
OCU se hace eco de una nueva alerta de seguridad alimentaria de AESAN, provocada por la presesncia de restos metálicos en unos conocidos quesos de cabra franceses.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha sido informada a través de la Red de Alerta Alimentaria (RASFF) de la presencia de virus de la Hepatitis A en unas frutas rojas congeladas, el …
OCU se hace eco de una nueva alerta de la que informa AESAN, en esta ocasión por una toxina estafilocócica en tarros de boletus edulis fritos en aceite de oliva.
Nuevamente los <strong>helados</strong> protagonizan una alerta alimentaria. En esta ocasión, se ha detectado la <strong>presencia de cuerpos extraños</strong> en va…
De nuevo el óxido de etileno protagoniza un caso de alerta alimentaria, en esta ocasión, se ha detectado la presencia de esta sustancia tóxica en un helado Häagen-Dasz.