Cine en casa: descubre el espectáculo

Los sistemas Home Cinema están pensados para llevarse el cine a casa, pero van mucho más allá y funcionan como lectores de CD y DVD. Los más completos incluso permiten grabar sobre DVD o en un disco duro integrado. Pero si quieres sondido de calidad, necesitarás 5 altavoces.
Como en el cine
Los sistemas Home Cinema buscan recrear en los hogares las mismas experiencias que se consiguen en una sala de cine, con una gran pantalla panorámica y un sonido envolvente de calidad.
Equipados con amplificador, lector de CD/DVD, descodificador y sintonizador de radio, algunos incluso cuentan con un grabador de DVD.
Los altavoces son clave en la calidad de un equipo de cine en casa. Aunque hay equipos que disponen de 2 pantallas acústicas, lo cierto es que su sonido deja que desear, por lo que es preferible que vengan provistos de 5 altavoces (4 satélites y un altavoz central), además del subwoofer. Es la única manera de disfrutar del auténtico sonido surround.
Los sistemas Home Cinema buscan recrear en los hogares las mismas experiencias que se consiguen en una sala de cine, con una gran pantalla panorámica y un sonido envolvente de calidad.
Equipados con amplificador, lector de CD/DVD, descodificador y sintonizador de radio, algunos incluso cuentan con un grabador de DVD.
Los altavoces son clave en la calidad de un equipo de cine en casa. Aunque hay equipos que disponen de 2 pantallas acústicas, lo cierto es que su sonido deja que desear, por lo que es preferible que vengan provistos de 5 altavoces (4 satélites y un altavoz central), además del subwoofer. Es la única manera de disfrutar del auténtico sonido surround.
Entre unos sistemas y otros hay grandes diferencias:
- Si quieres utilizar el equipo de Home Cinema también para grabar, busca un modelo que disponga de grabador DVD integrado. Son más craos (desde 500 euros), pero resultan más ventajosos y útiles que conectarse a un DVD externo.
- Algunos amplificadores ofrecen posibilidades de conexion más bien reducidas: asegúrate de que el equipo que te interesa dispone de tomas suficientes para conectar todos los aparatos. Por ejemplo, si estás abonado a la televisión digital o te gustan los juegos, necesitarás una entrada audio digital. Las tomas de audio analógicas son útiles para conectar un vídeo o un lector MP3.
- Coloca los altavoces orientados hacia ti y, si van en la pared, procura instalarlos sobre un soporte giratorio.
- Si no te apetece ver cables por el salón, elige un modelo con altavoces traseros inalámbricos (funcionan por infrarrojos o radiofrecuencia).
- Revisa las teclas y botones del equipo y del mando a distancia para cerciorarte de que son prácticas.
Lo más importante de estas instalaciones es que el sonido sea bueno. El sonido estéreo da la talla, pero por lo general está a la misma altura que una cadena hi- fi. Donde un equipo de Home Cinema destaca es en la audición surround, pero solo si hay un número suficiente de altavoces.
Por lo que respecta a la imagen, la de los Home Cinema suele ser irreprochable: no se puede esperar menos de un sistema de cine en casa.
Es posible encontrar un modelo básico de buena calidad por debajo de los 200 euros, pero también encontrar otros que cuestan el triple. Si buscas un aparato con grabador DVD, necesitarás un presupuesto mayor (entre 500 y 1.000 euros).
El precio suele venir determinado por diversos factores: un equipamiento más o menos sofisticado, el número de conexiones, la potencia de sonido... Pero que no te engañen: lo más caro no siempre es mejor.