Noticia

Fitbit se renueva con el smartwatch Fitbit Versa

26 septiembre 2018
fitbit-versa

Fitbit acaba de lanzar al mercado su segundo reloj inteligente: Fitbit Versa. En OCU lo hemos comparado con su predecesor, Fitbit Ionic, y lo hemos analizado en nuestro laboratorio. Estas son nuestras primeras impresiones del nuevo smartwatch de Fitbit.

Después del Fitbit Ionic, la marca líder en pulseras de actividad ha decidido renovarse con el lanzamiento de su nuevo reloj inteligente: Fitbit Versa. En este artículo te hablamos de las diferencias entre este nuevo modelo y el anterior, así como de las novedades que Fitbit ha incorporado en su último smartwatch.

fitbit-versa-reloj

Diferencias entre Fitbit Versa y Fitbit Ionic

El nuevo Fitbit Versa presenta algunas diferencias con respecto al modelo anterior Fitbit Ionic:

  • No dispone de GPS integrado, lo que hace que su precio sea más bajo. Mientras que el Fitbit Ionic cuesta 299 euros, podemos adquirir el Fitbit Versa por 199 €.
  • Tiene un diseño más redondeado y ligero.

Características generales de Fitbit Versa

Diseño

Junto con el Apple Watch, Fitbit Versa es de los pocos smartwatches que hay en el mercado aptos para personas que tienen muñecas pequeñas o que no les gusta llevar un reloj con una caja muy grande. Esto es posible gracias a su ligereza y formas redondeadas.

Pantalla

La pantalla es brillante, clara y fácil de ver, incluso a plena luz del día o mientras hacemos deporte. Además, es duradera y resistente a los arañazos.

La pantalla táctil responde muy bien al tacto, lo que junto con los 3 botones físicos hace que la navegación por los menús sea sencilla. Echamos de menos que la personalización del Fitbit Versa solo pueda hacerse desde la app del móvil y no desde el propio smartwatch.

Funciones deportivas e inteligentes

Fitbit Versa permite ver entrenamientos personalizados desde la pantalla, se puede sumergir e incluye métricas de natación. Asimismo, este reloj inteligente incluye todas las funciones fitness que cabe esperar de un dispositivo de estas características: cuentapasos, control de distancia y de las calorías quemadas, monitorización del ritmo cardiaco y del sueño, etc.

En cuanto a las funciones smart, Fitbit Versa permite almacenar y reproducir música, hacer pagos con el móvil si eres cliente del banco Santander e instalar otras apps del market Fitbit. Además, se pueden aceptar o rechazar llamadas desde el propio reloj y ver las notificaciones de redes sociales y mensajes, aunque solo permite contestar con frases predeterminadas.  

Además de todo esto, se ha integrado una app para la monitorización de la salud femenina tanto en el Fitbit Versa como el Fitbit Ionic. De esta forma, la marca de pulseras deportivas ha querido hacer un guiño al sector femenino.

Batería

La batería tiene una duración de 5 días según el ciclo de uso que utilizamos para medir las baterías de todos los dispositivos que analizamos. Esta es algo mayor que otros relojes inteligentes del mercado, pero se nos hace algo corta si tenemos en cuenta que el Fitbit Versa no tiene GPS.

Pros y contras de Fitbit Versa

En OCU hemos querido recopilar lo que, a nuestro parecer, son los puntos fuertes y los puntos débiles del Fitbit Versa.

Pros  Contras 

Diseño ligero y cómodo, apto para muñecas pequeñas

Pantalla luminosa, fácil de ver, duradera y resistente

Monitorización adecuada de los pasos, las calorías y la distancia

Sumergible

Buena duración de la batería 

Pérdidas regulares de la conexión con el teléfono

Funciones smart no son compatibles con todos los móviles

Sobreestimación del número de pasos y calorías quemadas durante la rutina diaria

Si tienes en mente comprarte próximamente una pulsera de actividad o un reloj inteligente, te aconsejamos que antes visites nuestro comparador de wearables y veas qué dispositivos de los que encontrarás en el mercado se adapta mejor a tus necesidades y a tu bolsillo.  

Los mejores smartwatches y pulseras de actividad