El 4G llega a los operadores virtuales

Son las redes móviles más rápidas y los grandes operadores no querían compartirlas, pero ahora están obligados y tendrán que cumplir. Habrá tarifas 4G en los operadores virtuales (los que no tienen red propia), que así podrán competir en condiciones más justas.
En España solo hay 4 operadores móviles con red propia: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo.
El resto son operadores virtuales: alquilan la red de uno de los 4 grandes para ofrecer lo mismo.
¿Lo mismo? No exactamente. Hasta ahora los operadores virtuales lo tenían imposible para ofrecer conexión 4G.
Esto era una dificultad inmensa para competir: si no puedes darme la conexión más veloz, ¿por qué contratar contigo?
En su día OCU denunció que estábamos ante un abuso de poder. Ahora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido obligar a los grandes a que compartan.
Nuevas tarifas en el horizonte
Es de esperar que pronto empiecen a llegar los acuerdos y las tarifas 4G entre los operadores virtuales.
Los primeros serán Pepephone (usando la red 4G de Movistar) y Jazztel (que alquilará la de Orange). Ambos cerraron sus acuerdos antes de que la CNMC se pronunciase.
Mucho ruido, poco 4G
A día de hoy, la cobertura 4G en España sigue teniendo muchas limitaciones: solo hay en el centro de las ciudades y con bastantes problemas (en el interior de los edificios la señal suele perderse).
Pero no te basta con vivir en una zona 4G. También tienes que cumplir otros 2 requisitos:
- 1. Contratar una tarifa 4G con un operador
- 2. Tener un móvil que pueda navegar en 4G (LTE)