Día de Internet Seguro 2016

Ahí fuera hay un mundo de amenazas que te buscan para quedarse con tus datos o tu dinero. Te regalamos 10 consejos, 10 enlaces y 1 vídeo para navegar lejos del spam, el phishing, el malware... Trucos para blindar tu seguridad y la de los dispositivos con los que navegas.
La Red puede servirte para pescar o para ser pescado, según cómo la uses. En OCU te contamos todo lo que necesitas saber para atrapar conocimientos y escapar de los piratas.
10 enlaces para estar seguro
- Uno de cada tres ordenadores está infectado por un virus, pero tenemos Recetas para ser inmune.
- Cuando sueltas la pasta es cuando te la roban: Pagar online sin pasar miedo.
- Se presentan como la cura, pero son la infección: Antivirus Engañosos.
-
Figuran entre las webs más visitadas y generan muchas quejas: descubre cómo funcionan realmente las Páginas Web de Descuentos.
- Por muy cibernética que sea, en la Red también tienes derechos.
- Compartimos nuestra intimidad en Facebook, Twitter y Tuenti, pero ¿sabemos protegernos?: Redes sociales y privacidad.
- Ladrones que se hacen pasar por la autoridad: Virus con placa de policía.
-
Los más pequeños no siempre tienen claro de qué va la cosa: Protege a tus hijos en Internet.
-
Lo sepas o no, tu prestigio está en juego en la red. Descubre de qué va la Reputación Online.
-
Se dice que los españoles somos piratas por naturaleza, pero
10 consejos para defenderte
-
1. No importa que tu software de seguridad sea excelente: no sirve de nada si no está actualizado. En tu configuración elige que las actualizaciones sean automáticas y ten en cuenta que también tu sistema operativo necesita estar al día.
-
2. Combina con destreza tu antivirus y tu cortafuegos. La mayoría de sistemas incluye un cortafuegos. Si instalas uno diferente, desinstala primero el otro para evitar un conflicto entre ambos. Si vas a instalar antivirus y cortafuegos por separado, empieza siempre por el antivirus.
-
3. Los productos de Microsoft son blanco habitual de los piratas informáticos. Elegir productos de otras marcas puede ayudar a reducir riesgos.
-
4. No abras ficheros que vengan de soportes externos sin someterlos primero a un programa de detección de malware.
-
5. Si recibes un e-mail sospechoso, bórralo. No respondas, no descargues los ficheros adjuntos y no pinches en sus enlaces.
-
6. Si necesitas dejar una dirección de correo en un foro o aplicación de la que no te fías, lo mejor es crear una para la ocasión.
-
7. Protege tus datos sensibles: nunca los envíes por correo. Para acceder a tu banco, teclea la dirección web en el navegador y desconfía de los enlaces que te lleguen por e-mail. Comprueba siempre que estás en una dirección segura (la dirección empieza por HTTPS).
-
8. Cuando uses un ordenador público (en un cibercafé, en la biblioteca...) extrema las precauciones y acuérdate de cerrar todas las sesiones que inicies.
-
9. Mejor prevenir que llorar: haz copias de seguridad de tus ficheros para no lamentarte si al final eres víctima de un ataque informático.
-
10. Si decides embarcarte por la Red solo con un antivirus y un cortafuegos, recuerda que muchos navegadores ofrecen sus propios servicios antispam y antiphishing.
Y mucho cuidado: los ciberpiratas acechan
La Red puede servirte para pescar o para ser pescado, según cómo la uses. En OCU te contamos todo lo que necesitas saber para atrapar conocimientos y escapar de los piratas.
10 enlaces para estar seguro
- Uno de cada tres ordenadores está infectado por un virus, pero tenemos Recetas para ser inmune.
- Cuando sueltas la pasta es cuando te la roban: Pagar online sin pasar miedo.
- Se presentan como la cura, pero son la infección: Antivirus Engañosos.
-
Figuran entre las webs más visitadas y generan muchas quejas: descubre cómo funcionan realmente las Páginas Web de Descuentos.
- Por muy cibernética que sea, en la Red también tienes derechos.
- Compartimos nuestra intimidad en Facebook, Twitter y Tuenti, pero ¿sabemos protegernos?: Redes sociales y privacidad.
- Ladrones que se hacen pasar por la autoridad: Virus con placa de policía.
-
Los más pequeños no siempre tienen claro de qué va la cosa: Protege a tus hijos en Internet.
-
Lo sepas o no, tu prestigio está en juego en la red. Descubre de qué va la Reputación Online.
-
Se dice que los españoles somos piratas por naturaleza, pero
10 consejos para defenderte
-
1. No importa que tu software de seguridad sea excelente: no sirve de nada si no está actualizado. En tu configuración elige que las actualizaciones sean automáticas y ten en cuenta que también tu sistema operativo necesita estar al día.
-
2. Combina con destreza tu antivirus y tu cortafuegos. La mayoría de sistemas incluye un cortafuegos. Si instalas uno diferente, desinstala primero el otro para evitar un conflicto entre ambos. Si vas a instalar antivirus y cortafuegos por separado, empieza siempre por el antivirus.
-
3. Los productos de Microsoft son blanco habitual de los piratas informáticos. Elegir productos de otras marcas puede ayudar a reducir riesgos.
-
4. No abras ficheros que vengan de soportes externos sin someterlos primero a un programa de detección de malware.
-
5. Si recibes un e-mail sospechoso, bórralo. No respondas, no descargues los ficheros adjuntos y no pinches en sus enlaces.
-
6. Si necesitas dejar una dirección de correo en un foro o aplicación de la que no te fías, lo mejor es crear una para la ocasión.
-
7. Protege tus datos sensibles: nunca los envíes por correo. Para acceder a tu banco, teclea la dirección web en el navegador y desconfía de los enlaces que te lleguen por e-mail. Comprueba siempre que estás en una dirección segura (la dirección empieza por HTTPS).
-
8. Cuando uses un ordenador público (en un cibercafé, en la biblioteca...) extrema las precauciones y acuérdate de cerrar todas las sesiones que inicies.
-
9. Mejor prevenir que llorar: haz copias de seguridad de tus ficheros para no lamentarte si al final eres víctima de un ataque informático.
-
10. Si decides embarcarte por la Red solo con un antivirus y un cortafuegos, recuerda que muchos navegadores ofrecen sus propios servicios antispam y antiphishing.