Noticia

Conexión a Internet en vacaciones o para segunda residencia

24 mayo 2022
conexión internet verano

¿Cómo puedo tener Internet sin router? ¿Cómo conectarse a Internet en cualquier lugar? Si quieres estar conectado desde tu lugar de veraneo, para poder navegar o porque tengas que trabajar desde allí, tienes tres opciones: fibra sin permanencia, conexión 4G como alternativa al internet fijo o tarifas ilimitadas para tethering. Te explicamos al detalle las diferentes posibilidades y te damos otros trucos para sacar el máximo partido a tus datos estas vacaciones.

Opciones para tener datos este verano

La conexión a Internet es nuestra ventana de comunicación con el mundo, y en los últimos tiempos, durante la pandemia, en especial en los meses de confinamiento, esto se ha hecho aún más evidente. Contar con Internet en casa nos permite utilizar Apps de mensajería, ver pelis y series online o incluso trabajar a distancia.

En los meses de verano es habitual cambiar de aires, pero esta necesidad de interconexión permanece. Sin embargo, generalmente no tenemos muy claro cuál es la mejor opción para proveer de internet a nuestra segunda residencia, ya que contratar una nueva línea suele conllevar tiempo y gastos de instalación y, además, traer aparejada una permanencia.

Objetivo: una buena tarifa para estos meses

¿Qué opciones tenemos si queremos navegar por internet desde nuestra casa de verano o lugar de vacaciones? Básicamente, podemos hablar de tres opciones, que podrán adaptarse a casi todas las situaciones que encontremos, incluyendo estancias más largas y más cortas. Desde OCU recomendamos una tarifa plana, móvil o fija, para poder disfrutar de la red igual que en casa.

Fibra sin permanencia (o con permanencia de corta duración)

Algunas compañías ofrecen Internet fijo a través de fibra no vinculado a una permanencia o con permanencias de corta duración. Eso sí, a veces esto puede traer consigo la contrapartida de otro tipo de costes, como gastos de alta o instalación, así que tendrás que valorar (según el tiempo que vayas a pasar fuera) si te compensa pagar una u otra, cuando las hubiera.

Estas son las ofertas más sencillas disponibles en el mercado sin permanencia o con permanencia breve con un precio competitivo, desde una velocidad de 100 Mb:

Compañía Tarifa Permanencia Alta / instalación Penalización Cuota mensual Coste mensual (3 meses) 
Digi Fibra 300 Mb 3 meses 120 € 25 €  25 €
Simyo Fibra 100 3 meses 15 € 120 € 25,99 €  25,99 €
Movistar Fibra 300 Mb + Fijo No 58 €  29,9 €
Lowi Fibra 100 Mb 3 meses 70 € 120 € 29,95 €  29,95 €
Pepephone Fibra 300 Mb No 34,60 €  34,6 €
Lemonvil Fibra 100 Mb No 35,70 €  35,7 €
O2 Fibra 300 Mb No 38 €  38 €
  • Hemos considerado las tarifas de al menos 100 Mb, disponibles a nivel nacional y con permanencia de 3 meses o menos, independientemente de que tuvieran línea fija o no.
  • La tarifa más económica para este escenario sería la fibra de Digi, con 300 Mb de velocidad y por un precio de 25 euros al mes. Eso sí, cuenta con 3 meses de permanencia que, en caso de incumplimiento llevan a pagar una penalización de hasta 120 euros (que se reducirá proporcionalmente al tiempo de permanencia incumplido).
  • Simyo y Lowi ofrecen también tarifas económicas, pero con gastos de alta o instalación además de permanencia de 3 meses.
  • Si no quieres tener permanencia, la tarifa más conveniente será la fibra 300 Mb de Movistar, sin permanencia y por 29,90 euros durante los 6 primeros meses. Eso sí, a partir de ahí su coste se incrementará a 38 euros al mes.
  • Las tarifas de Movistar y O2  cuentan con telefonía fija.
  • Otra buena opción económica es Pepephone que, por 34,60 euros mensuales ofrece fibra sin permanencia, pero si ya se tiene una línea móvil con esta compañía costará 29 euros.
  • Hay más tarifas de fibra, como las de Suop o Fi Network, que permiten al cliente renunciar a la permanencia, pero pagando unos altos costes de alta, con lo que no serían las más convenientes para estancias de temporada.

Además, recuerda que tienes derecho a suspender temporalmente el servicio de telefonía fija en tu primera residencia. Con esta opción, solamente deberás pagar la mitad de la cuota de línea, aunque el coste de internet y/o de la televisión deberás pagarlo igualmente. Durante el tiempo que mantengas la suspensión, mantendrás tu número y podrás recibir llamadas, pero no hacerlas tú, salvo si son al 112.

Tarifas con muchos datos para tethering

Sin necesidad de contratar una tarifa específica, que luego habrá que suspender o dar de baja tras el verano, la opción más sencilla es, mediante un cambio de tarifa, una portabilidad o contratación de una línea adicional incrementar los datos móviles disponibles en nuestra tarifa para los meses de verano. Encontramos tarifas de entre 20 y 100 GB que serán suficientes en la mayor parte de los casos y que podremos compartir con otros dispositivos a través de tethering.

Ya son varias las compañías que ofrecen tarifas con Gigas ilimitados, l igual que las anteriores, serán ideales para proveer de internet a otros dispositivos si en nuestra segunda residencia contamos con buena red móvil.

Compañía Tarifa Permanencia Cuota mensual Coste mensual (3 meses)
Vodafone Datos y minutos ilimitados 12 meses 34,99 € 15,50
Movistar Contrato Infinito No 39,95 € 19,98
Xenet Ilimitada No 21 € 21,00
Digi GB ilimitados + Llamadas ilimitadas No 25 € 25
Orange Go Up No 35,95 € 28,76
Yoigo GB infinitos y llamadas infinitas No 35 € 29,00
 
  • La tarifa más económica es la de Vodafone pero también es la única con permanencia (12 meses). El precio promocional de 15,50 euros será solo durante los primeros 12 meses.
  • La segunda tarifa más económica a corto plazo es la de Movistar, que cuesta 19,98 los primeros 3 meses.
  • Si queremos precios fijos económicos a largo plazo, tenemos la tarifa de Xenet por 21 euros al mes o la de Digi por 25 euros, ambas sin permanencia.

Si contratas una tarifa con muchos datos de una compañía distinta a la tuya o no tienes un segundo móvil, pero no quieres cambiar de compañía, puedes utilizar un dispositivo Dual SIM. Si no lo tienes puedes crear tu propia red wifi desde el móvil o haciéndote con un router MiFi liberalizado (mejor uno portátil para llevártelo allá donde vayas) donde podrás insertar la SIM con muchos datos y dar acceso a internet a varios dispositivos. Esta también es una buena opción para llevarte de vacaciones, sobre todo si te vas al extranjero, ya que podrás insertar una tarjeta SIM de una compañía local y llevártelo a todas partes. En algunos países existen compañías que los alquilan con la SIM preinstalada, que puede ser ilimitada. La ventaja es que son relativamente pequeños y ligeros y saldrán económicos sobre todo para grupos de 2 personas o más, la desventaja es que tendrás que cargarlo a diario.

Conexión 4G como alternativa al internet fijo

Las tarifas 4G de internet son tarifas de internet móvil vinculadas a una SIM y generalmente pensadas para tablets, aunque también pueden compartirse con varios dispositivos utilizándolas a través de un módem Wifi, MIFI o USB. Este tipo de tarifas tienen la ventaja de que ahorran costes y complicaciones derivadas de la instalación, aunque se usan cada vez menos (y también hay menos opciones) debido a la creciente variedad de tarifas con muchos datos, o ilimitadas, a precios competitivos. Eso sí, en ambos casos, te recomendamos que compruebes la cobertura de la red en el lugar donde vas a utilizarlo para optar por la mejor opción. Dentro de estas, destacamos:

  • Amena en casa con 60 GB por 29,95 euros, que permite añadir 40 GB adicionales por 9,95 €.
  • Orange en casa con GB ilimitados por 19,97 euros (6 meses). Esta tarifa oferta velocidades de hasta 150 Mbps de descarga.

Trucos para sacar más partido a tu tarifa de datos

Si estás pensando en cambiar de tarifa y quieres encontrar la mejor para ti este verano, utiliza nuestro:

Comparador de tarifas de telecomunicaciones

 

Muchos comparadores de productos tienen intereses ocultos en sus recomendaciones, pero no los nuestros. El objetivo de OCU es defender y orientar a los consumidores y para ello contamos con una baza infalible: la mejor información, en exclusiva para nuestros socios. Para ello, cada mes, nuestros expertos analizan cientos de productos y servicios, de lavadoras o televisores, a seguros o tarifas de telefonía. Te ayudamos a encontrar la mejor opción, al mejor precio y a conseguir descuentos exclusivos. Acertar con tus decisiones puede suponer ahorrar cientos de euros.

Únete a OCU y compruébalo

¿Más info?

OCU te ayuda