Webs de contactos, fíjate bien

Cada vez son más las personas que se deciden a buscar en Internet a su media naranja, o simplemente nuevas amistades. Existen muchas páginas donde intentarlo. Algunas más fiables que otras. En la mayoría te cobrarán o te tentarán para que pagues y obtengas así más servicios y mejor posicionamiento de tu perfil, pero no en todas.
En OCU hemos analizado 8 webs de contactos de pago, las más populares en Google. Todas ofrecen registro gratuito, aunque después no se tiene acceso a todos los servicios. Si quieres interactuar de verdad, tener más opciones para contactar, muchas veces necesitarás efectuar un desembolso.
Para llevar a cabo nuestro estudio, nos inventamos 2 perfiles masculinos muy similares. Uno actuó como usuario de pago y el otro como usuario gratuito. No queríamos "engañar" a nadie con estos perfiles "falsos", así que nos exhibimos, pero no respondimos a ningún mensaje y tampoco aceptamos invitaciones.
Analizamos todas estas páginas web de citas desde la óptica del consumo únicamente: si pagar, daba más oportunidades; problemas que pudieran plantear las páginas con el alta; los pagos o la cancelación; obligaciones de la web; cookies o política de privacidad.
Adopta un tío
De ligoteo y aventuras. En esta página son las mujeres quienes eligen y establecen contacto. Los hombres pueden enviar “hechizos” para llamar su atención. Los usuarios que no pagan sólo disponen de 3 hechizos y su acceso se inutiliza si hay demasiados hombres conectados.
- Precio: los hombres pagan 11,40 euros por 6 meses, las mujeres no pagan.
Ashley Madison
En esta web de contacto quizá debamos fijarnos, lo primero, en la cancelación y pensarnos si nos registramos porque cobra 29 euros por cancelar por completo la cuenta. Otra página donde se "margina" a los hombres, pues si no pagan sólo pueden recibir guiños y poco más. Las mujeres pueden dirigirse a los usuarios Premium, pero deben pagar para mandar regalos virtuales. Cada servicio consume créditos: 30 por 30 minutos de chateo.
- Precio: 163,90 euros por 500 créditos.
Badoo
Es una página de ligoteo destinada, sobre todo, a encuentros fugaces. Registrarse no lleva más de cinco minutos, ya que sólo plantea un perfil que no es necesario rellenar por completo y subir alguna foto, aunque subir más fotos otorga algún privilegio temporal, al igual que rellenar por completo el perfil. Lo básico se puede hacer sin pagar, pero es necesario hacer un desembolso para destacar y tener más posibilidades de éxito. Esta web informa adecuadamente sobre los medios de pago disponibles.
- Precio: 9,99 euros por 500 créditos.
C-Dates
Destinada a encuentros fugaces. Para elaborar el perfil es necesario desvelar asuntos muy íntimos. Los usuarios que no pagan están tan limitados: pueden recibir mensajes, pero no leerlos. Es la única web de citas que hemos estudiado que no dispone de una aplicación específica para usar en Smartphone.
- Precio: 179, 40 euros por 6 meses.
e-Darling
Está planteada con la idea de conseguir una relación duradera, no encuentros esporádicos. Registrase lleva al menos tres cuartos de hora y la web pide mucha información. Los usuarios que no pagan tienen sus acciones muy limitadas, al igual que la comunicación directa. Si se opta por ser usuario Premium se eliminan todas las barreras. La página sugiere posibles parejas teniendo en cuenta sus compatibilidades.
- Precio: 137 euros por 6 meses.
Meetic
Trata de atender a un amplio espectro de clientes en busca de todo tipo de relaciones. Registrase lleva tiempo, incluso podemos llegar a necesitar cerca de media hora para cumplimentar el perfil. Los usuarios que no pagan apenas pueden hacer nada, aunque sí reciben mensajes para apuntarse a las quedadas que organiza la web.
- Precio: 77,94 euros por 6 meses.
Parship
Para buscar una pareja estable. El registro es largo y minucioso, incluye test psicológico y pide información muy personal, como si se desea tener hijos, la religión del usuario… Da menos importancia al físico de sus clientes y promete un servicio personalizado a cada usuario.
- Precio: 149,40 euros por 6 meses.
Plenty Of Fish (POF)
Su apariencia no delata mucha calidad y algunas secciones las encontraremos únicamente en inglés. Se dirige a todo tipo de personas que buscan relaciones. El registro requiere de bastante información. Los usuarios gratuitos pueden darle un uso básico a la página, poco más que mandar y recibir mensajes. Pagando se mejora la visibilidad y se obtienen detalles sobre los usuarios que se interesan por ti.
- Precio: 81,44 euros por 8 meses.
¡Ojo con los precios en las páginas de citas de pago!
Todas las webs de citas que hemos sondeado permiten a los usuarios registrarse sin pagar. Pero de no hacerlo, en muchas de ellas, no habrá ninguna posibilidad real de interactuar, al no ser capaz de responder mensajes o dirigirte a otros usuarios. Serás casi un mero espectador. En el resto de páginas de citas, sí será posible contactar, pero tu perfil tendrá poca visibilidad. En definitiva, si no haces un desembolso, tus opciones de conocer otras personas serán muy limitadas o, directamente, no existirán.
Pagar es la mejor opción si de verdad te quieres tomar en serio lo de encontrar amigos o pareja en estos sitios. Pero si no va a ser así, no gastes el dinero. Si te decides, ¡ojo! porque ninguna de las webs de contactos que hemos visto adelanta sus tarifas. Sólo Parship dispone, antes de registrarse, de un apartado donde se informa lo que puede hacer cada tipo de usuario.
Y cuidado, porque lo que se compra en estas páginas web para ligar es una suscripción, no un servicio puntual. Es decir, una vez gastado el tiempo o los créditos adquiridos, se renuevan automáticamente, salvo que digamos lo contrario. Se deben conocer bien los precios para valorar si merece la pena apuntarse.
Webs de contactos: sé prudente
Para comenzar a buscar compañía en Internet, en lo primero que debemos fijarnos es en cómo está orientada la web de contactos que elijamos. No tiene mucho sentido, por ejemplo, buscar una relación duradera en Badoo, donde se imponen los encuentros fugaces; o una aventura en e-Darling, donde prima la búsqueda de una relación definitiva.
Tampoco debemos ser ingenuos y pensar que vamos a encontrar rápidamente a la pareja soñada. Es mejor ir con calma. Además, podemos encontrarnos con perfiles falsos. Así que ojo con que un ser humano despampanante veinte años menor que tú te tire los tejos, porque posiblemente querrá otra cosa de ti.
Aunque facilitemos nuestros datos, cuidado también con tu intimidad. No hace falta contar todo lo que nos pasa con pelos y señales, porque, de primeras, por mucho que veamos una foto y unos datos, realmente no sabemos con quién estamos hablando.
En OCU hemos analizado 8 webs de contactos de pago, las más populares en Google. Todas ofrecen registro gratuito, aunque después no se tiene acceso a todos los servicios. Si quieres interactuar de verdad, tener más opciones para contactar, muchas veces necesitarás efectuar un desembolso.
Para llevar a cabo nuestro estudio, nos inventamos 2 perfiles masculinos muy similares. Uno actuó como usuario de pago y el otro como usuario gratuito. No queríamos "engañar" a nadie con estos perfiles "falsos", así que nos exhibimos, pero no respondimos a ningún mensaje y tampoco aceptamos invitaciones.
Analizamos todas estas páginas web de citas desde la óptica del consumo únicamente: si pagar, daba más oportunidades; problemas que pudieran plantear las páginas con el alta; los pagos o la cancelación; obligaciones de la web; cookies o política de privacidad.
Adopta un tío
De ligoteo y aventuras. En esta página son las mujeres quienes eligen y establecen contacto. Los hombres pueden enviar “hechizos” para llamar su atención. Los usuarios que no pagan sólo disponen de 3 hechizos y su acceso se inutiliza si hay demasiados hombres conectados.
- Precio: los hombres pagan 11,40 euros por 6 meses, las mujeres no pagan.
Ashley Madison
En esta web de contacto quizá debamos fijarnos, lo primero, en la cancelación y pensarnos si nos registramos porque cobra 29 euros por cancelar por completo la cuenta. Otra página donde se "margina" a los hombres, pues si no pagan sólo pueden recibir guiños y poco más. Las mujeres pueden dirigirse a los usuarios Premium, pero deben pagar para mandar regalos virtuales. Cada servicio consume créditos: 30 por 30 minutos de chateo.
- Precio: 163,90 euros por 500 créditos.
Badoo
Es una página de ligoteo destinada, sobre todo, a encuentros fugaces. Registrarse no lleva más de cinco minutos, ya que sólo plantea un perfil que no es necesario rellenar por completo y subir alguna foto, aunque subir más fotos otorga algún privilegio temporal, al igual que rellenar por completo el perfil. Lo básico se puede hacer sin pagar, pero es necesario hacer un desembolso para destacar y tener más posibilidades de éxito. Esta web informa adecuadamente sobre los medios de pago disponibles.
- Precio: 9,99 euros por 500 créditos.
C-Dates
Destinada a encuentros fugaces. Para elaborar el perfil es necesario desvelar asuntos muy íntimos. Los usuarios que no pagan están tan limitados: pueden recibir mensajes, pero no leerlos. Es la única web de citas que hemos estudiado que no dispone de una aplicación específica para usar en Smartphone.
- Precio: 179, 40 euros por 6 meses.
e-Darling
Está planteada con la idea de conseguir una relación duradera, no encuentros esporádicos. Registrase lleva al menos tres cuartos de hora y la web pide mucha información. Los usuarios que no pagan tienen sus acciones muy limitadas, al igual que la comunicación directa. Si se opta por ser usuario Premium se eliminan todas las barreras. La página sugiere posibles parejas teniendo en cuenta sus compatibilidades.
- Precio: 137 euros por 6 meses.
Meetic
Trata de atender a un amplio espectro de clientes en busca de todo tipo de relaciones. Registrase lleva tiempo, incluso podemos llegar a necesitar cerca de media hora para cumplimentar el perfil. Los usuarios que no pagan apenas pueden hacer nada, aunque sí reciben mensajes para apuntarse a las quedadas que organiza la web.
- Precio: 77,94 euros por 6 meses.
Parship
Para buscar una pareja estable. El registro es largo y minucioso, incluye test psicológico y pide información muy personal, como si se desea tener hijos, la religión del usuario… Da menos importancia al físico de sus clientes y promete un servicio personalizado a cada usuario.
- Precio: 149,40 euros por 6 meses.
Plenty Of Fish (POF)
Su apariencia no delata mucha calidad y algunas secciones las encontraremos únicamente en inglés. Se dirige a todo tipo de personas que buscan relaciones. El registro requiere de bastante información. Los usuarios gratuitos pueden darle un uso básico a la página, poco más que mandar y recibir mensajes. Pagando se mejora la visibilidad y se obtienen detalles sobre los usuarios que se interesan por ti.
- Precio: 81,44 euros por 8 meses.
¡Ojo con los precios en las páginas de citas de pago!
Todas las webs de citas que hemos sondeado permiten a los usuarios registrarse sin pagar. Pero de no hacerlo, en muchas de ellas, no habrá ninguna posibilidad real de interactuar, al no ser capaz de responder mensajes o dirigirte a otros usuarios. Serás casi un mero espectador. En el resto de páginas de citas, sí será posible contactar, pero tu perfil tendrá poca visibilidad. En definitiva, si no haces un desembolso, tus opciones de conocer otras personas serán muy limitadas o, directamente, no existirán.
Pagar es la mejor opción si de verdad te quieres tomar en serio lo de encontrar amigos o pareja en estos sitios. Pero si no va a ser así, no gastes el dinero. Si te decides, ¡ojo! porque ninguna de las webs de contactos que hemos visto adelanta sus tarifas. Sólo Parship dispone, antes de registrarse, de un apartado donde se informa lo que puede hacer cada tipo de usuario.
Y cuidado, porque lo que se compra en estas páginas web para ligar es una suscripción, no un servicio puntual. Es decir, una vez gastado el tiempo o los créditos adquiridos, se renuevan automáticamente, salvo que digamos lo contrario. Se deben conocer bien los precios para valorar si merece la pena apuntarse.
Webs de contactos: sé prudente
Para comenzar a buscar compañía en Internet, en lo primero que debemos fijarnos es en cómo está orientada la web de contactos que elijamos. No tiene mucho sentido, por ejemplo, buscar una relación duradera en Badoo, donde se imponen los encuentros fugaces; o una aventura en e-Darling, donde prima la búsqueda de una relación definitiva.
Tampoco debemos ser ingenuos y pensar que vamos a encontrar rápidamente a la pareja soñada. Es mejor ir con calma. Además, podemos encontrarnos con perfiles falsos. Así que ojo con que un ser humano despampanante veinte años menor que tú te tire los tejos, porque posiblemente querrá otra cosa de ti.
Aunque facilitemos nuestros datos, cuidado también con tu intimidad. No hace falta contar todo lo que nos pasa con pelos y señales, porque, de primeras, por mucho que veamos una foto y unos datos, realmente no sabemos con quién estamos hablando.
Todas las webs que hemos sondeado permiten a los usuarios registrarse sin pagar. Pero de no hacerlo, en muchas de ellas no habrá ninguna posibilidad real de interactuar, al no ser capaz de responder mensajes o dirigirte a otros usuarios. Serás casi un mero espectador. En el resto de webs, sí será posible contactar, pero tu perfil tendrá poca visibilidad. En definitiva, si no haces un desembolso, tus opciones de conocer otras personas serán muy limitadas o, directamente, no existirán.
Pagar es la mejor opción si de verdad te quieres tomar en serio lo de encontrar amigos o pareja en estas páginas. Pero si no va a ser así, no gastes el dinero. Si te decides, ojo porque ninguna de las webs que hemos visto adelanta sus tarifas. Sólo Parship dispone, antes de registrarse, de un apartado donde se informa lo que puede hacer cada tipo de usuario.
Y cuidado, porque lo que se compra en estas páginas es una suscripción, no un servicio puntual. Es decir, una vez gastado el tiempo o los créditos adquiridos, se renuevan automáticamente, salvo que digamos lo contrario. Se deben conocer bien los precios para valorar si merece la pena apuntarse.
Para comenzar a buscar compañía en Internet en lo primero que debemos fijarnos es en cómo están orientadas las páginas. No tiene mucho sentido, por ejemplo, buscar una relación duradera en Badoo, donde se imponen los encuentros fugaces; o una aventura en e-Darling, donde prima la búsqueda de una relación definitiva.
Tampoco debemos ser ingenuos y pensar que vamos a encontrar rápidamente a la pareja soñada. Es mejor ir con calma. Además, podemos encontrarnos con perfiles falsos. Así que ojo con que un ser humano despampanante veinte años menor que tú te tire los tejos, porque posiblemente querrá otra cosa de ti.
Aunque facilitemos nuestros datos, ojo también con tu intimidad. No hace falta contar todo lo que nos pasa con pelos y señales, porque, de primeras, por mucho que veamos una foto y unos datos, realmente no sabemos con quién estamos hablando.