¿Problemas con Internet en casa?

Cortes en la conexión, poca cobertura o una escasa velocidad de descarga son señales claras de que el Internet de tu casa no va tan bien o tan rápido como debería. Las causas del problema son variadas (mala señal, robo del wifi, tipo de router incorrecto…) y las soluciones que te damos también: desde cambiar de router, a cambiar de compañía, pasando por recurrir a un amplificador o adaptador PLC. Te contamos cuáles son los mejores.
Cómo comprobar la velocidad del router
La situación extraordinaria de emergencia provocada por el coronavirus nos obliga a estar en casa: las conexiones a la red se convierten en protagonistas, ahora más que nunca es fundamental tener una buena conexión de Internet.
Comparador de telecomunicaciones: consulta la mejor tarifa para ti
Lo primero es comprobar la velocidad que te llega a casa sea cual sea tu operador telefónico. Lo más conveniente sería conectar tu ordenador por cable Ethernet al router y utilizar algún programa que mida la velocidad de conexión. Si no tienes ordeanador, puedes utilizar CoberApp, una app de carácter colaborativo de OCU que mide tanto la velocidad de Internet móvil de tu Smartphone, como la señal wifi de tu casa. Aunque en este caso la velocidad WiFi será menor que la velocidad real de tu router dado que las múltiples intereferencias con otras señales podrían disminuir este valor.
Si es muy lenta, aplica estas rápidas medidas
Cuando hagas la prueba, si te llega mucha menos velocidad de la que tienes contratada, tienes que identificar el problema y poner una solución:
- Opta por la fibra óptica. Si tienes contratada una tarifa ADSL, tu operador ya te está ofreciendo la máxima velocidad disponible en tu domicilio, por lo tanto no te servirá de mucho cambiar de operador o de tarifa. Lo que sí puedes hacer es pasarte a la fibra óptica ya que te ofrece velocidades reales de al menos 50Mbps.
- Contrata una tarifa móvil 4G. Si la zona en la que vives no llega un buen ADSL y además ningún operador ofrece fibra óptica, quizá puedes mirar otras soluciones como un router 3G/4G (más velocidad aunque con menos volumen de datos de descarga) o soluciones como Wimax. Próximamente la oferta de redes y dispositivos 5G será también más amplia.
- Cambia de router. Si te llega mucha menos velocidad de la que has contratado, podría ser que tu router no sea capaz de ofrecer la velocidad wifi que tienes contratada. Comprueba qué tipo de router tienes (en el propio router o en la caja):
- Un router b/g sólo podrá acceder a 50Mbps
- Un router b/g/n debería permitirle velocidades de hasta 200Mbps.
- Si contrataste fibra óptica, deberían haberte puesto un router AC (WiFi 5).
- El WiFi más rápido actualmente es WiFi 6.
- Modifica la contraseña. Podría ocurrir que el vecino te esté robando el WiFi. Entra al router y cambia la contraseña, solucionará este (poco probable) problema. Para ello haz lo siguiente:
- Entra en tu router: para saber la dirección Web de tu router, puedes poner en el buscador de Windows “cmd”. Se abrirá una ventana MS DOS (fondo negro y letras blancas). Ahí teclea el comando ipconfig y fíjate en la direción que pone en Puerta de enlace predeterminada, esa será la dirección de tu router. Escríbela luego en la barra de direcciones del navegador Web precedida de “https://”. Normalmente suele ser una dirección del estilo de http://192.168.1.1
- Te pedirá una clave y un usuario. A veces viene escrita en el propio router, sino llama tu operador y pregúntale. También puedes probar con las más comunes admin/admin o admin/1234.
- Dirígite a Wireless > Security y elige la siguiente configuración:
- Authentication: WPA2-PSK
- WPA encryption: AES
- WPA password: pon una nueva, más larga y más complicada.
Si todos tus dispositivos cuentan con la opción WPA3, elige esta última, ya que es más segura.
¿Necesitas cambiar de router?
Te aconsejamos que elijas un router con una velocidad anunciada de, al menos, 1.900 Mbps, como cualquiera de los modelos que OCU ha analizado.
Cuál es el mejor router
Ahora bien, el Asus, RT-AX58U (AX3000) destaca por encima de todos.
Características
- Consumo eléctrico: 5,4 W.
- Estándar wifi 802.11AX.
- 4 antenas exteriores.
- 1 puerto USB.
Pros
- Buena velocidad en todo tipo de escenarios.
- Consumo eléctrico muy bajo.
- Fácil de usar y de configurar.
Contras
- Solo cuenta con un puerto USB.
- El usuario y contraseña por defecto no son débiles, pero tampoco robustos.
- Consumo.
Precio: Entre 176 y 199 euros
Si el problema no es de la velocidad del router (recuerda que es mejor no guardarlo en un armario) y aun así notas que en alguna zona de tu casa no tienes buena conexión, podría ser que la señal wifi no llega correctamente.
Comprueba en tu móvil cuantas rayas de conexión wifi tienes en ese lugar y si son menos de la mitad, quizá tengas un problema con la potencia de la señal.
Para mejorar la señal, te proponemos posibles soluciones:
Amplificador/repetidor
- ¿Cómo funciona? Es un dispositivo que se enchufa a la corriente eléctrica y recibe la señal wifi de tu router y luego la amplifica. En el lugar en donde vayas a colocarlo debe haber una conexión decente: comprueba que allí tu móvil tiene una cobertura wifi de al menos dos rayas (de las cuatro que puede tener).
- ¿Qué ofrece? Solo da señal wifi. No ofrece conexión por cable.
- Instalación: sencilla. Basta con introducir la contraseña del router en el móvil, la tablet o el dispositivo que necesite conectar vía wifi.
- Precio: desde 15 euros. Su precio sube según la velocidad que ofrezca.
Cuáles son los mejores amplificadores de señal
D-Link DAP-1665
Cuesta entre 75 y 111 euros. La velocidad anunciada es de 900/300 Mbps y su consumo eléctrico es 2,7 W
Pros
- Dispone de varios modos de funcionamiento (punto de acceso, repetidor…).
- Doble banda para mejorar la eficiencia. Muy robusto frente a ataques de seguridad.
- Incluye cable Ethernet.
Contras
- Rendimiento wifi pobre.
- Solo un puerto Ethernet.
- Sin app para dispositivos móviles, la configuración solo puede realizarse a través del navegador web.
Netgear EX6250
Cuesta entre 69 y 78 euros. La velocidad anunciada de este repetidor wifi es de 1.750 Mbps y el consumo eléctrico es 3,6 W.
Pros
Buen rendimiento.
- App fácil de usar y bien diseñada. Configuración sencilla a través de la app.
- Usuario y contraseña por defecto fuertes.
- Comunicaciones encriptadas.
Contras
- No incluye cable Ethernet.
- La configuración a través de navegador web puede resultar complicada para un usuario con conocimientos básicos de este tema.
- No cuenta con control parental o control remoto.
Si queres buscar otro distinto consulta nuestro comparador
Comparador de amplificadores de WiFi
Adaptador PLC
- ¿Cómo funciona? La tecnología PLC (Power Line Communications) permite transmitir el Internet a través de la red eléctrica de tu hogar. Uno de los PLC irá enchufado a la red eléctrica y conectado al router con un cable Ethernet. El segundo PLC puede enchufarse en cualquier lugar de la casa. No importa que no llegue la señal wifi del router, ya que estos aparatos transmiten la señal del router a través de la red eléctrica.
- ¿Qué ofrece? Tendrá una o dos clavijas para conexión por cable Ethernet y los más nuevos también proporcionan WiFi para conectar sus móviles o tabletas.
- Instalación: sencilla. Basta con conectar a la clavija ethernet su ordenador o televisor o introducir la contraseña que viene escrita en el PLC en los dispositivos inalámbricos que vaya a conectar.
- Precio: desde 40 euros. Su precio sube según la velocidad que ofrezca.
Cuáles son los mejores adaptadores PLC
Devolo dLAN 1200+ Wifi AC Starter Kit
Cuesta entre 116 y 190 euros. La velocidad anunciada es1.200 Mbps y su consumo électrico de 8,6 W.
Pros
- Toma de enchufe integrada, tanto en el PLC maestro como en el esclavo.
- Puede instalarse fácilmente sin utilizar ninguna app.
- Incluye cable Ethernet. Con control parental.
Contras
- La usabilidad de la aplicación para escritorio es sensiblemente peor que la app para Android o iOS.
- Contraseña por defecto en blanco: el dispositivo no solicita su creación en la configuración inicial y el usuario debe explícitamente crear una.
- El tráfico entre la app y los dispositivos no está encriptado.
TP-Link TL-PA8030P
Cuesta entre 99 y 149 euros. La velocidad anunciada es de 1.200 Mbps y el consumo eléctrico es de 5,5 W.
Pros
- Fácil de configurar. Funciona como un dispositivo pasivo, por lo que no compromete la seguridad de la red.
- Toma de enchufe integrada, tanto en el PLC maestro como en el esclavo. Incluye cable Ethernet.
- Ofrece diferentes opciones de calidad de servicio: internet, audio/vídeo, VoIP y juegos.
Contras
- Velocidad variable, incluso tras 30 minutos de estabilización.
- Al utilizar la red eléctrica, puede interferir con otros equipos en el domicilio.
Plantéate un cambio
Si no estás contento, puede que tu operador no te esté dando el servicio que necesitas.
Si quieres cambiar de compañía, puedes comparar y elegir la tarifa de telefonía que más te interese en nuestro:
Además, si quieres saber más sobre cómo tener una conexión segura, proteger tu móvil, tener privacidad sobre tus datos y cuentas, controlar el acceso de internet a tus hijos o cómo comprar sin riesgos:
¿Qué es y para qué sirve Coberapp? Esta aplicación móvil te permite medir la calidad de tu conexión móvil.
Una vez descargada, haz una prueba de velocidad situándote lo más cerca que puedas de tu router y con el menor número de dispositivos posibles conectados, a ser posible, que sólo esté conectado el móvil con el que se hace la prueba de velocidad.
Los usuarios de esta aplicación móvil podrán disfrutar de las siguientes mejoras:
- Un mayor detalle de los dato de la red de cada operador.
- Una mayor facilidad de uso.
- Un mapa interactivo en el que ahora se puede consultar toda la información sobre la calidad de las redes móviles por municipios.
- Tres tipos de prueba según los parámetros que quieran conocer.