Cómo elegir bien tu tarifa de telecomunicaciones

Encuentra la tarifa de telecomunicaciones que mejor se adapte a tus necesidades

Encuentra la mejor tarifa en teléfono fijo, móvil, Internet y packs combinados. Ahorrar en tus tarifas de telecomunicaciones nunca ha sido tan fácil.

Guía de compra

Tipos de tarifas

El consumidor que se enfrenta a elegir una tarifa de telecomunicaciones puede escoger entre una tarifa de telefonía fija, de telefonía móvil, de Internet (datos) tanto fijo cómo móvil, televisión… o bien tarifas combinadas, es decir, paquetes que incluyen distintos servicios, lo que se ha convertido en la opción más cómoda y popular en los últimos años. En nuestro comparador, podrás personalizar los servicios que necesites e indicar tu uso de cada uno de ellos para que te recomendemos la mejor opción para ti.

La mayoría de operadores acostumbran a ofrecer paquetes de servicios que incluyen voz, Internet y acceso a la televisión de pago.

Volver arriba

ADSL o fibra

Hay distintas posibilidades de conexión a Internet: ADSL, Fibra óptica. Así como diferentes velocidades y capacidad…

Entre las distintas posibilidades de conexión, la fibra óptica ofrece una mejor velocidad, permite la simetría de la conexión (es decir, la misma velocidad de bajada que de subida) y mayor estabilidad en la navegación. El mercado ofrece tarifas de solo fibra o fibra y teléfono fijo a precios muy atractivo, por lo que poco a poco va desbancando al ADSL en aquellos lugares donde existe el servicio. Desde 2017 las líneas de fibra óptica superaron a las ADSL y en la actualidad la fibra supera los 11 millones y medio de líneas en España.

 

Volver arriba

Operadores de telefonía

Operadores tradicionales

Hay 4 operadores (OMR) que tienen redes propias, Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo.

Junto a ellos, hay otros operadores más pequeños, los Operadores Móviles Virtuales (OMV) , que no tienen red propia pero utilizan la de uno de los OMR para prestar su servicio.

En poco tiempo las fusiones de operadores han cambiado el panorama del mercado de las telecomunicaciones, las grandes compañías han absorbido a otras y muchos de los OMV pertenecen realmente a uno de los operadores de primera línea

 

Operadores virtuales

Los operadores virtuales usan las redes de los grandes operadores, pero ofrecen prestaciones muy interesantes a precios mucho más asequibles.

 

¿Cuáles son los mejores operadores?

En OCU publicamos periódicas encuestas de satisfacción de los usuarios con los operadores de telefonía, lo que nos lleva a saber cuáles son las compañías mejor valoradas. En nuestra última encuesta vimos que:

  • Pepephone, O2 y Simyo son las compañías con clientes más satisfechos en telefonía móvil y en Internet en casa.
  • O2 destaca como la mejor valorada en telefonía fija.
  • Pepephone la favorita de los que tienen ADSL.
  • Los usuarios más satisfechos son los que tienen mayor velocidad de conexión.
Volver arriba

Qué tener en cuenta al elegir

Lo primero que debes hacer es utilizar las facturas anteriores para comprobar tu consumo real y así definir objetivamente tus necesidades.

Es importante que no contrates más de lo que realmente necesitas, pero tampoco te quedes corto porque la contratación de extras a posteriori puede acabar saliéndote cara.

Una vez tengas claras tus necesidades, puedes utilizar nuestro comparador de telecomunicaciones, el único completamente independiente, para consultar más de 5.000 tarifas de 30 compañías diferentes y encontrar la mejor oferta para ti.

 

Cómo usar el comparador

El comparador de telecomunicaciones se actualiza de continuo con las últimas novedades del mercado y no solo tiene en cuenta la calidad, sino que también muestra las posibilidades de ahorro y el precio real, considerando tanto la cuota mensual como los consumos adicionales, las promociones, los costes de alta, etc.  

Para sacarle el máximo partido a nuestro comparador de tarifas de telefonía, accede a él a través de la web de OCU y sigue los siguientes pasos:

 

  • Define tu perfil. Selecciona tu comunidad autónoma para que te mostremos las compañías que ofrecen servicio en tu localidad y podamos aplicarte los impuestos que te correspondan. Asimismo, indica los servicios que necesitas y el uso que vas a hacer de ellos. De esta manera, si marcas que no necesitas televisión, no te preguntaremos acerca del consumo de este servicio.
  • Ten en cuenta nuestra recomendación. Siempre te enseñaremos en primer lugar la tarifa más económica que tenga una valoración de satisfacción media o buena. Aun así, si la satisfacción no está entre tus prioridades a la hora de elegir, ten en cuenta que a veces podrás encontrar tarifas sin valoración más económicas.  

     

  • Filtra los resultados según tus preferencias. Los filtros te ayudarán a cribar los resultados que te hemos mostrado según tus preferencias: compañía, tipo de tarifa móvil (contrato o prepago), permanencia, etc.

     

  • Selecciona la tarifa para más información. Si haces clic sobre el nombre de la tarifa, podrás ver todas las características y prestaciones de la oferta.
  • También podrás conocer todas las opciones disponibles de un mismo operador seleccionando el Muéstrame más ofertas que encontrarás en la parte inferior izquierda de cada tarifa.
  • Selecciona dos o más tarifas y compáralas. Si utilizas la función de Comparar, podrás ver los pros y los contras de las tarifas que has marcado. Esto te ayudará a decidir entre las que tengas dudas.
Volver arriba

Cómo cambiarse de compañía

Finalizar el contrato por voluntad propia es un derecho de los abonados. En todos los contratos debe figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica y la página web del operador y del servicio de atención al cliente.

  • La forma de solicitar la baja será la que figure en el contrato y, al menos, la misma que se utilizó para el alta.
  • En caso de que quieras cambiar de operador, pero conservando el mismo número de teléfono (fijo o móvil), no tienes que dar de baja el contrato actual sino pedir la portabilidad a la compañía de la que vas a ser nuevo cliente. 
Volver arriba

Cómo ahorrar en las tarifas

Para escoger certeramente te recomendamos:

  • Ser objetivo a la hora de definir tus necesidades y no te dejarte llevar por la oferta del momento, que seguramente incluirá muchos extras que no necesites.
  • Tener en cuenta con qué red opera cada operador, si la cobertura fuera para ti un factor determinante. Puedes consultar nuestro mapa para saber qué red funciona mejor en tu zona y bajarte la aplicación gratuita Coberapp para comprobar su calidad. 
  • Prestar atención a la letra pequeña de tu contrato, por si incluyera alguna cláusula perjudicial.
  • Recuerda que si vas a darte de baja, puedes hacerlo por el mismo medio a través del cual te diste de alta. Además, tienes derecho a que te cobren solo la parte proporcional del mes en curso.
Volver arriba

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre tarifas de telecomunicaciones

¿Cuál es la tarifa más barata de móvil?

No te fíes de lo que diga la publicidad: consulta nuestro comparador y comprueba quién te ofrece las mejores condiciones para tu caso concreto. Lee bien la letra pequeña, porque puedes llevarte sorpresas.

¿Cuál es la mejor oferta en telefonía?

Depende de tus necesidades: no es lo mismo buscar solo una tarifa de voz, que optar por un paquete que combine distintos productos. Aun así, consulta el comparador de tarifas para buscar una buena opción.

¿Cuál es la mejor oferta de Fibra TV y móvil?

La respuesta a esta pregunta está en el comparador: define tu perfil de usuario, y localiza la mejor oferta para paquetes de fibra, telefonía móvil y televisión de pago.

¿Cuál es la mejor compañía?

A la hora de contratar una línea con un determinado operador móvil, ya sea virtual o real, es importante que tengas en cuenta la satisfacción de sus usuarios y qué red utiliza.

Lo cierto es que hay sensibles diferencias de calidad en la red móvil entre los cuatro grandes operadores de red: es importante elegir el que mejor responda en tu zona.

¿Cuál es el operador más barato?

Los operadores móviles virtuales suelen ofrecer condiciones muy interesantes y algunos ofrecen un servicio con las mismas prestaciones que los grandes operadores de red.

Volver arriba