Cámaras réflex. Todo sobre ellas

¿Estás pensando en comprarte una cámara réflex y no sabes cuál elegir? Te damos las claves para que sepas en qué fijarte y para que compres la réflex que se adapte mejor a tus necesidades.
Consulta el comparador
Y cuando lo tengas claro…No la compres en la primera tienda que veas, date un tiempo, pasea y mira. Y te servirá de gran ayuda nuestro comparador de cámaras, donde podrás comaprar carcetrísticas, resultados y precios de los últimos modelos del mercado.
Y cuando lo tengas claro…No la compres en la primera tienda que veas, date un tiempo, pasea y mira. Y te servirá de gran ayuda nuestro comparador de cámaras, donde podrás comaprar carcetrísticas, resultados y precios de los últimos modelos del mercado.
Además de los objetivos, te interesa fijarte en:
Sensor
El sensor de la imagen equivale a la película fotográfica que utilizaban las cámaras analógicas. Es un chip que alberga millones de células fotosensibles ordenadas por cuadraditos o casillas. Cada punto de la imagen se forma dependiendo de la cantidad de luz que recibe la célula. Los dos tipos de sensores más comunes que utilizan las cámaras digitales son CCD y CMOS.
ISO
Es el grado de sensibilidad de la cámara a la luz. Cuanto más alto sea el ISO y mejor rendimiento tenga, mejores fotos podrás obtener en situaciones con poca luz. Si te gustan las fotos nocturnas, las de deportes, con movimiento y acción rápida, fotos en interiores sin luz, entonces necesitas una cámara con un ISO lo más alto posible.
Resolución
Los megapíxeles, aun siendo importantes, no son lo único en lo que hay que fijarse. La cantidad de megapíxeles de una cámara afecta principalmente al tamaño de la impresión de la foto que queramos obtener. A más megapíxeles podremos obtener fotografías más grandes en papel, pero también fotografías con más ruido.
El visor
En el visor réflex un juego de espejos llamado pentaprisma se encarga de llevar la imagen que entra por el objetivo hasta el visor. Así, todo lo que veas por el visor, será lo que aparezca luego en tu foto. Aunque en realidad, los visores réflex tienen el llamado factor de cobertura, que oscila entre el 90 % y 99 %, dependiendo de lo buena que sea nuestra cámara.
El visor electrónico se ha popularizado en las cámaras Micro Cuatro Tercios y es el más frecuente en las cámaras de usuario avanzado. Sus principales ventajas son su cobertura del 100 % y la representación de la imagen. Además, otra ventaja sobre el visor réflex es que todos los preajustes que le pongas a la cámara, los verás en tiempo real, ya sean filtros artísticos, sensibilidad ISO o balance de blancos.
Vídeo
Las más modernas cámaras réflex digitales ya graban en vídeo y lo hacen en alta definición HD a 720p o algunas, incluso, a 1080p de resolución. En algunas cámaras la grabación de vídeo está limitada a 10 minutos por vídeo, en otras cámaras se pueden grabar vídeos más largos.
Un vídeo es una secuencia de fotogramas. En general, los vídeos profesionales se graban con una frecuencia de entre 24 y 30 fps (fotogramas por segundo). Cuanto más alto sea el valor fps más natural resultará el movimiento y la acción en el vídeo y viceversa.
No te olvides del micro, asegúrate de que la cámara cuenta con conexión para un micrófono externo, pues los que vienen integrados en las cámaras son bastante deficientes.
Baterías
La mayoría de las cámaras emplean pilas alcalinas desechables o pilas de NiMH recargables. Otras muchas, sobre todo, las de más calidad usan baterías de Ion-litio.
Las pilas NiMH (recargables) son mucho más baratas que las de Ion-litio, pero duran menos. Sin embargo, en caso de apuro, si se agotan las pilas NiMH y no dispones de otras ya cargadas, las puedes sustituir por pilas alcalinas (no recargables) del mismo tamaño.
Tarjeta de memoria
En la fotografía digital las imágenes se almacenan en una tarjeta de memoria que se inserta en una ranura existente en el propio cuerpo de la cámara. Algunos modelos incluyen más de una ranura. El precio de las tarjetas de memoria se ha reducido mucho y su capacidad ha aumentado.
Entre los tipos de tarjeta de memoria flash más conocidos se encuentran: Compact Flash (CF), Multimedia Card (MMC), Secure Digital (SD), Memory Stick (MS), xD-Picture Card (xD).
Los objetivos se clasifican según la distancia focal, que es la existente entre el centro óptico de la lente y el sensor, y pueden ser de focal fija (una única distancia focal) y de focal variable, más conocidos como objetivos zoom.
Como las distancias focales están referidas a las antiguas cámaras de carrete de 35 mm y el tamaño del sensor de las cámaras digitales es diferente al tamaño de los carretes de 35 mm, hay que echar mano de un coeficiente multiplicador o factor de conversión de distancia focal para conocer la equivalencia entre los objetivos de la fotografía analógica y los de la digital.
Hay 4 tipos de objetivos principales:
-
Ojo de Pez (de 5 a 17 milímetros). Tienen un ángulo visual extremo, de 180 grados o más. Transforman la escena en una imagen circular, algo parecido a lo que se ve al mirar a través de la mirilla de una puerta.
-
Gran Angular (entre 18 y 35 mm). El ángulo de visión es inferior al ojo de pez, pero superior a los normales. Tiene un ángulo visual entre los 60 y los 180 grados. Se utilizan, por ejemplo, para trabajar en espacios reducidos
-
Objetivo Normal (entre 36 y 55 mm). Cubren un ángulo visual que se aproxima mucho al ojo humano, entre 43 y 56 grados.
-
Teleobjetivo (a partir de 80 mm). Forma en la cámara imágenes grandes de objetos alejados.
-
Está formada por dos componentes separados: el cuerpo de la cámara y el objetivo, que se puede cambiar según las necesidades del usuario.
-
Es una cámara que muestra por el visor exactamente lo mismo que será reflejado en la fotografía gracias a un pentaprisma o espejo.
-
El soporte de almacenamiento de la imagen capturada es un sensor electrónico; es lo que sustituye a la película de 35 mm usada en la cámara fotográfica no digital.
¿Para qué necesitas una réflex?
Muy necesaria para tomar fotografías con determinados efectos para los que hay que hacer ajustes manuales. También es útil para hacer fotos con malas condiciones de luz, sujetos en movimientos o en lugares muy pequeños.