Informe
Programas de seguridad para Internet
07 octubre 2012

Si tu ordenador vive en el mundo actual, se está relacionando con el exterior: intercambiando ficheros con otros equipos y a través de Internet. Hacerlo sin protección es arriesgado, pero pagando entre 40 y 80 euros al año tienes paquetes de seguridad que combinan cortafuegos y antivirus.
¿Necesitas un antivirus?
Estas son las principales plagas que amenazan a nuestros ordenadores:
- virus: programas que causan daños en los datos almacenados o que ralentizan el funcionamiento del ordenador multiplicándose en nuestros discos o memoria y transmitiéndose a otros usuarios con los que tenemos contacto.
- programas espía: recopilan información sobre nosotros y nuestros hábitos sin nuestro conocimiento, habitualmente para distribuirlo a bases de datos comerciales.
- keyloggers: registran las teclas que pulsamos, de tal forma que pueden averiguar nuestras claves de acceso.
- troyanos: programas que se introducen en nuestro ordenador para que el pirata informático pueda controlarlo a distancia, pero sin influir en el funcionamiento del sistema.
- spam: correo indeseado que llena nuestro buzón y que, en ocasiones, lleva asociado algún virus.
- phishing: correos electrónicos que parecen proceder de alguna entidad bancaria, comercial, etc. y que tratan de conducir al usuario a páginas web que imitan a las verdaderas de esas entidades para así obtener datos confidenciales.