Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre antivirus.
¿Qué es un antivirus?
Un antivirus es un programa capaz de detectar y eliminar los virus o programas maliciosos (malware) de tu dispositivo. Un firewall y un antimalware son la protección básica de cualquier antivirus.
Por un lado, el firewall, o cortafuegos, es la defensa de primera línea: impide la entrada a los indeseables, aunque busquen los accesos más recónditos.
Por otro, el antimalware completa la seguridad, revisando todo aquello que ha conseguido entrar en nuestro equipo.
¿Qué tipos de antivirus existen?
Los fabricantes cuentan con varios programas de seguridad en función de las necesidades del usuario. Muchas veces cuentan con 3 tipos de antivirus: uno gratuito con la protección básica necesaria (detección de virus y páginas web maliciosas), otro de pago pero esencial también que quizá incluya alguna característica extra de seguridad (firewall, protección bancaria, antispam, etc) y una versión PRO que incluye más herramientas todavía (optimización del ordenador, red VPN, control parental, etc).
¿Cuál es el mejor antivirus?
El mejor antivirus es aquel capaz de detectar y bloquear el mayor número de amenazas en los dispositivos. Su efectividad depende de cuanto de rápido sea el fabricante actualizando sus bases de datos del posible malware, por eso el mejor antivirus cambia en cada momento.
OCU lleva más de 10 años analizando antivirus, y las mejores marcas han sido Avira, Avast, Bitdefender, Kaspersky, Eset, Norton, F-secure o Trend Micro.
¿En necesario un antivirus para Mac?
La realidad es que, aunque existe malware capaz de infectar a los equipos de Apple, en comparación con Windows, hay muy poca cantidad de malware para Mac. No obstante, ha de saber que el riesgo no es cero y que el sistema operativo MacOS no ofrece ningún tipo de protección o detección frente a malware. Pero aunque sea un usuario de Mac no se relaje, porque hay otras amenazas ahí fuera, como el phishing, que afecta a todos por igual ya que no depende del sistema operativo. Instale un navegador web con buena protección anti-phishing o un antivirus.
¿Es necesario antivirus en Windows 10?
La inmensa mayoría de los ataques van dirigidos al sistema operativo Windows. Simple cuestión de números: si eres un hacker informático y de los malos, cuantos más usuarios dispongan del medio al que diriges tu ataque, más daño haces. Esto Microsoft lo sabe, por ello, en 2006, lanzó Windows Defender, un antivirus gratuito muy modesto para Windows XP y Windows Vista que con el tiempo ha ido mejorando sus prestaciones y perfeccionándose.
Hoy día Windows Defender está instalado por defecto en todos los ordenadores vendidos con Windows 10. Nuestro último análisis de antivirus revela que la nueva versión de Windows Defender es de buena calidad (este año bloqueó el 99,98 % del malware al que le enfrentamos) y tiene a su favor la comodidad de que no hay que instalarlo, pero también presenta puntos débiles:
- No tiene ninguna protección antiphishing (solo la que el propio navegador ofrece).
- Da muchos falsos positivos (detecta como malware ficheros y webs que son legítimas).
- Ralentiza algo el PC, sobre todo, en la copia de archivos, la descarga de ficheros de internet y la instalación de programas.
Contar con Windows Defender es lo mínimo, pero si solo estás equipado con este programa, más vale que seas prudente y solo uses un navegador web con buena protección antiphishing y mucho sentido común al navegar y descargar ficheros. Sino, deberás instalar otro antivirus que ofrezca protección anti-phishing.
¿Cómo instalar un antivirus gratuito?
Hoy día, Windows Defender es el programa de seguridad que está instalado por defecto en el sistema operativo de Windows 10. No es necesario instalarlo, sino que ya viene activo con el sistema operativo. Se desactiva automáticamente cuando instalas otro antivirus y se vuelve a activar automáticamente cuando lo desinstalas o cuando se queda desactualizado. De esta manera Microsoft quiere asegurarse de que el equipo está mínimamente protegido en todo momento.
Para instalar otro antivirus gratuito distinto, debes buscarlo en la página web del fabricante y descargarlo. Lo ejecutas y sigues los pasos que marca el fabricante. En algunos modelos podría pedirte que te registres, aunque no tengas que pagar. Windows Defender se desactivará automáticamente. Si ya tuvieras instalado otro antivirus distinto a Windows Defender, sí deberás en primer lugar desinstalar el antiguo desde Panel de control > Programas y características > Desinstalar o cambiar un programa y desde ahí seleccionas aquel antivirus que quieras quitar antes de instalar el nuevo.
¿Es necesario un antivirus en Android?
Aunque existe malware capaz de infectar a los equipos con Android, en comparación con Windows, hay muy poca cantidad, por lo que los antivirus no son tan imprescindibles como en el caso de Windows.
El riesgo de que su teléfono Android se infecte es pequeño si solo te descargas aplicaciones del Play Store. Además, precisamente en este aspecto, Android se cubre las espaldas ya que tiene integrada una seguridad contra la instalación de aplicaciones desconocidas. Desde Android 8, usted tiene que dar su consentimiento explícito cada vez que quiera instalar una app desde una tienda no oficial, por lo que, si se descarga de forma accidental una app maliciosa, no podría instalarla sin que dé su expreso consentimiento.
Si va a descargarse algo de fuera del Play Store, primero asegúrese de que está en la página oficial del programa/juego en cuestión, deshabilite la protección contra aplicaciones desconocidas y, finalizada la instalación, recuerde volver a habilitarla.
En cualquier caso, no debes relajarte, porque hay otras amenazas ahí fuera, como el phishing, que afecta a todos los usuarios por igual ya que no depende del sistema operativo.
¿Cómo identificar un antivirus falso?
Hay programas que pretenden ser antivirus, pero que en realidad son todo lo contrario. Su objetivo es obtener un lucro por el pago de un programa que no funciona o incluso ser directamente un virus de verdad (y no solo un engaño) para recopilar información de nuestro ordenador.
Normalmente se muestran como anuncios de páginas webs que te instan a instalar urgentemente un antivirus porque tu ordenador está infectado. Desconfía de los avisos de terceros, solo un antivirus que realmente esté instalado en tu ordenador puede saber si tienes virus o no. Recurre a las marcas conocidas y de prestigio pues cualquier antivirus tiene acceso a todos tus archivos y tus historiales de navegación, así que más vale fiarte del fabricante.