Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Los ciudadanos tienen poca confianza en las instituciones, según una encuesta de OCU

04 oct. 2021
  • El Sistema Público de Salud es la institución mejor valorada seguida por la Policía Nacional, según los encuestados.
  • Las organizaciones de consumidores mejoran posiciones.
  • El mayor conocimiento de una institución supone una mejor valoración y mayor confianza de los ciudadanos.
  • La orientación política influye a la hora de valorar instituciones como la monarquía, la Iglesia o el Sistema Educativo Público.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una encuesta representativa de la población española para conocer el grado de confianza en las instituciones.  La encuesta realizada a más de 1.000 personas de entre 18 y 75 años revela que la confianza es escasa, de hecho, pocas instituciones llegan al notable.

 

En líneas generales se puede decir que cuanto mayor es el conocimiento de una institución, mayor es la confianza que genera. El ejemplo más evidente es el de instituciones como el Parlamento Europeo o la Organización Mundial de la Salud, donde se puede apreciar claramente que cuanto mayor es el conocimiento acerca del funcionamiento de estas instituciones, mayor es la confianza que los encuestados tienen en ellas. Si quieren mejorar la percepción entre la población española, sería conveniente hacer un esfuerzo para dar a conocer el trabajo que desempeñan.

 

Dentro de las instituciones que aumentan la confianza entre los encuestados (respecto a nuestra encuesta anterior realizada en 2016) se encuentran las organizaciones de consumidores, como OCU. Estas organizaciones se encuentran bien posicionadas en términos generales y quedan en 5º lugar en el ranking general.

 

No se identifican diferencias regionales destacables más allá del caso de Cataluña donde la monarquía, el ejército o la Organización de Naciones Unidas tienen una nota muy inferior a la media.

 

Teniendo en cuenta la orientación política la encuesta muestra que instituciones como la policía, el ejército, la monarquía o la Iglesia generan más confianza en personas que se sitúan a la derecha del espectro político, mientras que los encuestados que se identifican con valores de izquierdas tienen más confianza en el sistema educativo público, la televisión pública o la Organización Mundial de la Salud.

 

Sorprendentemente las empresas tienen una valoración bastante positiva, con Google destacando por encima del resto. Le siguen Decathlon y las tecnológicas Netflix o Amazon. El Corte Inglés, Ikea y Zara también reciben una valoración por encima de la media. 

 

Más información en este enlace.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Tel: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org