Nuevos inversores en el capital
El ligero aumento de la participación del Grupo Fuertes (dueño de El Pozo) en el capital del grupo ha disparado las apuestas especulativas sobre la acción. El movimiento en sí no nos parece significativo. A largo plazo la acción está correctamente valorada. Mantenga.
En los nueve primeros meses de 2007 el beneficio neto de Campofrío se redujo un 19%. El sector cárnico español (80% de sus ventas) afronta en efecto un panorama complicado. Los nuevos hábitos de consumo de los españoles -encaminados a dietas más ligeras – han estancado o incluso reducido el consumo de carne en nuestro país. Además, la ralentización esperada del consumo en España incrementará aún más la competencia entre las compañías del sector. Sin embargo, fuera de nuestras fronteras las cosas le van mejor a Campofrío. En Rumania, el ritmo de crecimiento del negocio (+8%) duplica el de la Península Ibérica y en Rusia el vigoroso ritmo de crecimiento (+8,1% en 2007, según las primeras estimaciones) debería permitirle abandonar los números rojos en 2008. Pero el peso del negocio internacional en sus cuentas es aún bajo y sus efectos beneficiosos no se reflejarán en los beneficios de la compañía más que a largo plazo. Por otro lado, el aumento de la participación del Grupo Fuertes ha sido de apenas un 0,20% (hasta el 3,19%) y no ha pasado desapercibido gracias al cambio de la ley que obliga a hacer públicas las participaciones en empresas cotizadas que superen el 3%.
Cotización en el momento del análisis: 9,91 EUR