Una orden de venta ¿en euros, en USD?
Siguiendo los consejos de la Asesoría jurídica de OCU, uno de nuestros socios logró que su banco le resarciera de los perjuicios económicos ocasionados.
Importe expresado en euros
Sin habla se quedó don Tomás cuando recibió del SCH, el extracto de liquidación de la venta de 180 acciones de Pfizer en la Bolsa de Nueva York que ordenó a través la banca por Internet de la entidad. Aunque nuestro socio no fijó un precio limite en su orden de venta - dio una orden “por lo mejor” –, antes de confirmar su orden sí se fijó en que el SCH le informaba de que el importe aproximado que obtendría con dicha venta sería de 5.301 euros, dato éste que llevó a don Tomás a dar el visto bueno a su orden. Cuando recibió el justificante de la venta comprobó atónito que el importe abonado en su cuenta ascendía sólo a 3.824,70 euros, es decir 1.476,30 euros menos. Lógicamente, don Tomás pidió explicaciones a su banco. En éste le dijeron que la orden se había cumplido a rajatabla pues la había dado “por lo mejor” y que el eventual equívoco en la interpretación de don Tomás se debió a que la acción de Pfizer cotiza en dólares USD y no en euros. Así, ellos entendieron que el importe aproximado por el que quería que le vendieran los títulos ascendía a 5.301 USD, y como al final se los vendieron a 5.058 USD (28,10 USD por acción), una vez descontadas las comisiones (77,82 USD en total) y aplicado el tipo de cambio del momento (1 USD =1,302 euros), el importe total de la venta ascendía a esos 3.824,70 euros.
¿Cómo puedo reclamar?
Al no estar conforme con tal explicación, nuestro socio don Tomás consultó a nuestro Servicio de Atención Telefónica Financiera (902 884 224, o 91 300 91 40 si llama desde Madrid) y, siguiendo los pasos que le indicaron, reclamó ante el Defensor del Cliente del SCH, el cual finalmente le dio la razón al entender que la anómala ejecución de la orden de venta de esas acciones obedeció a un error sobre la unidad monetaria en la que estaba denominada la orden. Error imputable a la entidad pues en el modelo de orden facilitado en la página web – elaborado por el banco – el importe estaba expresado en euros y no en dólares. Así, el Defensor del Cliente estimó que la entidad debía abonarle (y así lo hizo) esa diferencia de 1.476,30 euros.
Conclusión y consejos
A la hora de operar con acciones, fíjese siempre en la moneda en que cotiza dicha acción. Procure fijar un precio límite en su orden de compra en esa divisa (estaría fijando el precio máximo que está dispuesto a pagar por sus títulos) o de venta (estaría fijando el mínimo que desea obtener). Si no pone límite, se entiende que la orden es por lo mejor y usted acepta que su orden se ejecute al precio del mercado del momento, que no tiene porqué ser el mejor para usted.
Si se ha sentido perjudicado por una información errónea facilitada por su banco, reclame. Primero ante su entidad, luego ante al Defensor del Cliente de la misma y si tampoco obtiene resultado ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España (91 338 65 30; www.bde.es).