Cotización por las nubes
Su decidida apuesta por la producción de bioetanol ha desatado la euforia de los inversores. A pesar de las buenas perspectivas de este negocio, aún tardará algunos años en reflejarse en su cuenta de resultados. Tras el reciente tirón bursátil, la acción nos parece cara. Venda.
En el tercer trimestre de 2006, el beneficio de la compañía creció un 59%, gracias a la buena marcha de sus negocios, especialmente la división de ingeniería. Pero han sido sin duda su decidida apuesta por las energías renovables (es líder en producción de bioetanol, desarrolla proyectos innovadores en energía solar y en hidrógeno…) y el alto precio del crudo los que la han impulsado a las alturas. De cara al futuro, las perspectivas son excelentes. El uso de los biocombustibles no dejará de crecer tanto en Europa como en EE UU. Sin embargo, estas buenas perspectivas no se traducirán inmediatamente en unos mejores resultados para la compañía. En efecto, la producción de bioetanol es costosa y en Europa su rentabilidad depende en gran medida de los incentivos fiscales actuales (exención de impuestos). Además, el descenso del precio del crudo en las últimas semanas reduce el atractivo de producir biocarburantes. Por otro lado, la compra por parte de su filial Befesa de la empresa de reciclaje industrial líder en Europa (BUS) refuerza su posición en este negocio y le abre las puertas de Europa del Este.
Cotización en el momento del análisis: 28,70 EUR.