- Compraventa
- Cómo utilizar el comparador de barrios
- Cómo acceder a la información detallada por barrios
Cómo acceder a la información detallada por barrios
hace 5 años - jueves, 18 de enero de 2018
Fincas y casas mapa ciudades
En OCU Fincas y casas realizamos análisis por ciudades en los que junto a la valoración de los servicios de la ciudad y los barrios preferidos para vivir, recogemos una estimación de precios de venta y alquiler de viviendas y garajes, por zonas.
Puede acceder a esos análisis a partir de la página principal de esta web, tanto si pincha en “60 ciudades” como si lo hace a través del mapa de España, pinchando en “Explore el mapa” y buscando la ciudad deseada.

Información más detallada por barrios
Para las ciudades de Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia le ofrecemos un estudio detallado por barrios. Puede acceder a esas ciudades pinchando en su nombre, o a través del Mapa. Si pincha en una de esas ciudades, por ejemplo Barcelona, se abre una caja de texto con el nombre de la ciudad y el título del último análisis realizado.

Al pinchar allí se abre el análisis más reciente sobre la ciudad. Para ver el detalle de los barrios pinche en “Análisis de barrios”.

Existen dos modos de acceder a la información detallada de cada barrio:
- Por el mapa, que es la opción que se abre por defecto. Aquí puede pinchar en el mapa la zona deseada (haga zoom si lo desea). Los datos le aparecerán en la columna de la derecha.
- Por listado de barrios.
Qué información encontrará
Clasificada por barrios y distritos, por cada zona encontrará la siguiente información:
- Precio medio de venta del inmueble. Se expresa en euros/m2. Utilizamos los m2 construidos, que es la información que suele facilitar el vendedor y la que puede consultarse en el Catastro. Se trata de una estimación realizada por nuestros técnicos para una vivienda tipo de unos 90 m2, en buen estado y con ascensor. Debe tomarse como una referencia ya que, evidentemente, existen características de cada inmueble que hacen que su precio en el mercado pueda ser superior o inferior a la media en una misma zona.
- Precio medio del alquiler. Se expresa en euros por m2 y mes. Para una vivienda tipo de las características antes reseñadas. Permite conocer una estimación de la renta media que se pide en esa zona por el alquiler.
- Distrito donde se encuentra el barrio consultado.
- Tipo de inmueble: vivienda o plaza de garaje.
- Superficie media de los inmuebles considerados. En principio es de 90 m2 para viviendas y de 14 m2 para plazas de garaje.
- Precio total del inmueble. Es el precio estimado total de venta del inmueble, para inmuebles tipo de las características reseñadas antes.
Junto a ello, los suscriptores de Fincas y casas pueden ver la información añadida en la parte derecha de cada barrio, que incluye lo siguiente:
- Nuestro consejo para un inversor prudente con vistas en el largo plazo. Puede ser de comprar, vender o mantener ese inmueble. Es consecuencia de los elementos que se explican a continuación.
- Valoración del inmueble en ese barrio, a efectos de una inversión, teniendo en cuenta el precio de venta. La valoración puede ser muy cara, cara, correcta, barata o muy barata.
- El precio razonable al que cabría pagar ese inmueble por un comprador prudente que se guíe por criterios de rentabilidad económica. Lo calculamos en función de los rendimientos que se pueden obtener por el alquiler de ese inmueble. Es decir, partimos de la renta de alquiler media en la zona, deducimos una estimación de gastos que corren a cargo del arrendador y capitalizamos esa renta neta. El resultado es el precio que nosotros estimamos que habría que pagar por ese inmueble para que, teniendo en cuenta los gastos de la compra, resulte una adquisición razonable desde el punto de vista de quien invierte a largo plazo con criterios de prudencia. Si este precio razonable es superior al precio medio de venta del inmueble, concluimos que ese inmueble está “barato” y merecería un consejo de “compra”. Si el precio razonable es inferior al precio medio de mercado, lo consideramos “caro” o “muy caro” y no merece ser comprado. Es más, desde el punto de vista económico, quien posea un inmueble considerado “caro” haría bien en venderlo.
La posibilidad de comparar barrios
Si desea comparar los datos de diversos barrios, puede seleccionar hasta tres a la vez y pinchar en “Comparar”. De ese modo le aparecerán los barrios en el mapa y se le abrirán las fichas de información de los barrios seleccionados.