- Compraventa
- Compraventa
- ¿Interesa comprar vivienda en barrios caros?
¿Interesa comprar vivienda en barrios caros?
hace un año - lunes, 18 de abril de 2022Barrios caros y baratos, dónde interesa comprar
Los precios de venta de las viviendas están alcanzando de nuevo máximos en los barrios más caros, llegando en algunos a igualar o superar los precios de antes de la crisis. Hay noticias recurrentes de compra de pisos de lujo por parte de personas con mucho dinero. ¿Es una inversión recomendable? A la luz de los números no parece un buen negocio, salvo que se compre en bloque o a un precio muy rebajado y se añada valor al inmueble, lo que exige una inversión millonaria. Si lo que quiere es vivir allí, le resultará mejor alquilar en la mayoría de los casos.
Hemos comparado los barrios más caros y más baratos de las cuatro ciudades que actualizamos periódicamente, Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
¿Interesa comprar en barrios baratos?
Consulte aquí los precios de los barrios de las cuatro ciudades.
En nuestros cálculos, ponderamos los precios de oferta homogeneizando los inmuebles y reduciéndolos en un porcentaje, precisamente por ser precios de oferta, sometidos a negociación en la mayor parte de los casos. Además, para estimar rentabilidades tenemos en cuenta no solo el precio de compra del inmueble sino los gastos e impuestos de la compra. Los precios mostrados se refieren a viviendas usadas y en buen estado de unos 90 m2 construidos. En barrios céntricos es frecuente que existan pisos mucho más amplios, dúplex o áticos de lujo, que alcanzan precios singulares y quedan fuera de este análisis.
Los barrios más caros de las grandes ciudades
Vemos que los tres barrios más caros de las cuatro ciudades están en Madrid. Se trata del barrio de El Viso, del distrito de Chamartín, con un precio de 675.500 €, para una vivienda de 90 m2 construidos, y los barrios de Castellana y Recoletos del distrito de Salamanca, con 714.177 € y 777.357 € para el mismo tamaño de vivienda, respectivamente.
Lista de barrios más caros y más baratos de Madrid.
Les siguen los tres barrios más caros de Barcelona: La Dreta de l´Eixample del distrito del Eixample (565.785 €), Sant Pere Santa Caterina del distrito de Ciutat Vella (602.802 €) y La Vila Olimpica del Poblenou del distrito de Sant Martí (550.233 €).
A más distancia se sitúan los tres barrios más caros de Valencia: Gran Vía, del distrito de LÉixample y
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.