- Compraventa
- Compraventa
- La bajada de los tipos de interés y la inversión en vivienda
La bajada de los tipos de interés y la inversión en vivienda
hace 2 años - martes, 13 de octubre de 2020Consejos para viviendas y garajes, por barrios
En Fincas y casas analizamos para usted los precios de los inmuebles por barrios para más de 60 ciudades, y le ofrecemos un comparador de precios que incluye más de 200 barrios de las cuatro mayores ciudades del país.
Ante la caída generalizada y duradera de los tipos de interés, la inversión en vivienda debería recobrar un mayor interés para quienes buscan cómo rentabilizar sus ahorros. Las obligaciones del Estado español a 10 años rondan el 0,25%. Su riesgo es muy reducido (nunca se puede decir nulo), pero su rendimiento también. ¿Merece la pena comprar una vivienda para rentabilizar la inversión? No es descartable, pero para tomar esa decisión debemos tener en cuenta el riesgo que sí tiene la inversión en vivienda. Un riesgo que viene por las posibilidades reales de depreciación de su valor, y por las trabas para poder esperar rendimientos seguros de los alquileres.
Unos tipos de interés más bajos deberían favorecer igualmente la compra de vivienda de quienes la necesitan y recurren a préstamos hipotecarios, ya que las cuotas son ahora más asequibles. Hipotecas a tipo fijo o variable. Pero la realidad es que en nuestro país existe un problema de acceso debido a que muchos compradores (sobre todo hogares jóvenes) no cuentan con un ahorro previo suficiente para pagar la entrada y los gastos.
Baja ligeramente la prima de riesgo para los inmuebles
En este momento hemos rebajado ligeramente la prima de riesgo que utilizamos para capitalizar el valor de la vivienda: pasa del 5,5% al 5%.
Para garajes, la prima de riesgo pasa del 3% al 2,5%.
Para ambos, la Tasa libre de riesgo utilizada es del 0,25%.
Vea nuestra metodología para calcular el valor razonable de un inmueble.
A pesar de modificar estos parámetros, los consejos que ahora ofrece nuestro comparador de barrios no han variado mucho respecto de los anteriores. Esto es debido a que, pese al descenso de los tipos de interés y de la ausencia de alternativas de inversión con mejores perspectivas de rendimiento a largo plazo, los precios actuales de la vivienda en España siguen estando muy caros. Esperamos bajadas superiores a las que ya se han comenzado a mostrar.
Comparador de barrios: resumen de los consejos para vivienda
Vivienda |
Comprar |
Conservar |
Vender |
0 |
0 |
47 |
|
0 |
1 |
111 |
|
3 |
1 |
38 |
|
0 |
4 |
57 |
Como se ve, con nuestros cálculos y previsiones actuales resulta muy difícil encontrar oportunidades de compra ahora para viviendas en las grandes ciudades del país. Los precios medios de mercado siguen estando muy por encima del valor que estimamos razonable. Las tímidas bajadas registradas en algunas zonas no son suficientes para corregir el desequilibrio persistente. Esperamos mayores caídas de precios.
Los consejos para plazas de garaje
Garajes |
Comprar |
Conservar |
Vender |
Barcelona |
52 |
0 |
0 |
Madrid |
102 |
6 |
3 |
Sevilla |
28 |
5 |
2 |
Valencia |
43 |
3 |
1 |
En plazas de garaje sí seguimos viendo algunas oportunidades de compra en
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.